Miguel Ángel Ibáñez Gómez - maiges_ps@hotmail.com

Atribución-No Comercial (CC BY-NC) Cc-by new.svg Cc-nc.svg

Translate

Translate

domingo, 28 de septiembre de 2025

las cuestiones entre el nº 9 y el nº 11

 las cuestiones entre el nº 9 y el nº 11 

[9:13, 28/9/2025]: El enigma de qué empresa rompió el madero del tejado (al hacer una inspección para el seguro Caser en la gotera del 2 Dcha o si fuera los albañiles que hacían el mantenimiento para la Comunidad)

La realidad solo la sabrían dos personas de "primera mano": Inquilina 2º Dcha. que fue compañera de la Propietaria del Pal Izda. en el colegio (y así me lo dijo cuando llegara de alquiler al 2º Dcha.) y Propietario del 2º Dcha. (que es el propietario que alquila su piso a la inquilina que habita el 2º Dcha.) siendo el propio Propietario del 2º Dcha. que gestionó la gotera directamente con Caser y .me pidiera la llave para acceder a la falsa, siendo que se la di y dejé  porque dijera que querían  comprobar de Caser que la reparación ya estaba hecha (una comprobación que nunca se hace por Caser y ninguna otra empresa aseguradora, porque les basta con la factura de reparación que realizan los albañiles).

Inquilina 2º Dcha.se "niega" a facilitar que los pintores de Caser entren a reparar la gotera y aunque quedan con ella, según dicen los pintores que me encontré llamando a la puerta del 2° Dcha. para entrar ("hemos quedado a esta hora pero no están") pero reparar el daño no quiere Propietario del 2º Dcha., sino como la vez anterior (finales del año 2021) solita indemnización (por lo que toda la tramitación se demora probablemente por esa razón, ya que alguna de las empresas que trabajan para Caser pretendidamente querrían entrar en el domicilio del 2° Dcha. hacer la reparación y cobrar el trabajo (aunque ello no fuere lo que quisiera el dueño, pero aprovechándose de que está una inquilina que es Adriana) .

Por otro lado los albañiles de la Comunidad vinieron a realizar la revisión del tejado y al terminarla me indican que hallan un madero roto (pero no dicen que se lo encontraran roto sino que me lo muestran como un hecho) y les pregunto "qué solución ofrecen" y dicen que de momento apuntalarlo y ponerle la tela (la incidencia es traslada a los propietarios en informe de cuentas del ejercicio 2024 en marzo de 2025, en el que se incluyen fotografías) sin embargo falta determinar la empresa que lo rompiera, pero como presidente, cuando (probablemente) la misma empresa de Caser que mandara a los pintores al 2°Dcha y no pudieran entrar, probablemente (por su cuenta y riesgo para no perder ese trabajo, por el motivo que fuera que fuese y algún gestor de Caser le hubiera otorgado el parte de trabajo en contra de la voluntad del propietario Propietario del 2º Dcha. que desea indemnización como la vez anterior) quiere subir a inspeccionar, porque "por su cuenta" o por indicaciones de "terceros" conciben que no les dan acceso al piso del 2° Dcha porque la reparación no está  hecha (sin embargo la reparación se realizó y la factura se transmitiera a Caser en su momento, como se acreditó a Propietario del 2º Dcha. reiteradamente, quien a su vez dilataba la tramitación para cobrar su indemnización con Caser). por lo que piden al Presidente que le dejen la llave nuevamente a Inquilina 2º Dcha. o que les facilite subir al tejado (porque está obstaculizando una reparación - pero en realidad esa reparación no les compete y ya esta realizada por nuestro albañil) el presidente, (desconociendo a un la trama de intereses) les dice a la empresa, que la llave de acceso al tejado la tienen todos los propietarios, incluso Inquilina 2º Dcha.(que se la dejó a su madre) y que ya "sospechando" el presidente de tanta insistencia "histérica" (porque empiezan a gritarle por teléfono) les niega el acceso, precisamente porque durante la revisión del tejado se detectó el madero roto por los albañiles (y no quiere que nadie más que los albañiles de la comunidad suban al tejado) cuestión que comunica inmediatamente a Caser y estos le dan la razón y mandan un nuevo peritaje (al que parece Inquilina 2º Dcha.no querer abrir la puerta estando el presidente delante, pero al final abre) se vuelve a peritar y Propietario del 2º Dcha. unas semanas más tarde envía la documentación que requiere Caser (después de que el presidente, por teléfono, y ya suspendida y finiquitada la relación con Caser porque ya no quiere relacionarse con nosotros) deslíe lo liado por quien fuera que fuese.

Si nadie subió al tejado (y a todos los propietarios que viven en la casa les di llave) quien rompió el madero sano fueron nuestros propios albañiles (pues en ese sentido, solo me mostraron el hecho del madero roto y no dijeran que lo encontraran así al entrar en la falsa para subir al revisar las tejas, sino lo dijeron al terminar y me hicieran subir a verlo)

Solo a titulo de que se sepa.

Sin pretender debate alguno.

Pero la verdad de los asuntos se ha se conocer lo más posible.

(como parece que quería saber la propietaria del pal dcha que vino a la reunión y que no se pudo explicar con precisión, porque al parecer, nadie tiene tiempo en leer los informes que traslada este presidente, donde sí  se halla el detalle de lo acontecido)

Saludos, buen finde.

[11:55, 28/9/2025]: Otra cuestión sería la participación de vecios (y al parecer presidenta) del número 9 en este tejido de pretendidos intereses.

Ya realizando la ITE, recibo una llamada de una señora que no da su nombre, y que dice ser la presidenta del número 9. Muy enojada dice que tenemos el tejado que se nos va a caer encima, y  además estos albañiles se cuelgan con cuerdas de las vigas del tejado para picar la fachada posterior de nuestro edificio y asegura que va "a causar un desastre" (y asegura que lo dicen los albañiles que están realizando la obra, cuando van a almorzar a un pretendido bar de nuestro barrio).

-----

Ya se había tratado durante esta 2° ITE la cuestión del tejado (como del resto de partes esenciales del edificio) y según se dijera, no fuera cuestión prioritaria ya que en un primer análisis los maderos estaban sanos aunque ya curvados por los años (siendo que se realizara un saneamiento de la falsa por razones de higiene y salubridad ineludible, a cuenta de la comunidad, y se pusieran unos paneles para poder transitar por la falsa sin riesgo de pisar cañizos que quedaban sin quitar, precisamente en la zona de tránsito para acceder a la cubierta del tejado y a coste de los propietarios de los segundos últimos pisos que también colocarían una manta aislante, todo ello a cuenta de su propio pecunio).

Siendo para el Arquitecto la preocupación de las fisuras de una de las terrazas - la del Pal Izda. - por lo que se abordara tal cuestión, levantándola dentera, impermeabilizándola y poniendo baldosa nueva. En ese momento, la propietaria del Pal Izda reclamara al arquitecto obra similar para su terraza, y para tal inspección, levantara la manta de césped para que se vieran unas fisuras que el arquitecto analizó y descartó cono causantes de ninguna filtración. También reclamaría esa propiedad del pal izda. la necesidad de colocar un vierte-aguas para las terrazas de los principales, porque en su parte de ser fachada posterior, ese vierte aguas evitaría que el agua de lluvia pudiera estropear dañarla. Así se hiciera para las dos terrazas y se incluiría como parte del proyecto de la ITE, y siendo, a su vez, que al repicar la fachada posterior del edificio hubiera de quitarse los tejadillos de plástico/uralita que hubieran en las dos terrazas, estos se repusieron a coste de los propietarios de los principales, pero se diera la circunstancia de que el tejadillo del Pal Dcha estuviera unido a la pared para evitar que el goteo de lluvia o de cualquier otra circunstancia, cayera en ese hueco entre el tejadillo y la pared posterior que hace fachada del edificio pero el del Pal Izda no lo tenía unido. Es relevante esta circunstancia porque la empresa puso la masilla para unir el tejadillo a la fachada posterior en el Pal Izda y no en el Pal Dcha que fuere lo que correspondiera y al reclamar la propiedad al presidente y este a la empresa simplemente dijeron que "se habían equivocado de tejadillo" y que hablaría con la propiedad del Pal Dcha. (Era nesario tapar ese hueco porque la propiedad del Pal Dcha tiene la lavadora en esa parte de la terraza, y le caería agua cuando lloviera) siendo que a tal propiedad le pidieran dinero para tal tarea y siendo que el presidente volviera a hablar con  el encargado de la empresa, este le dijera que era cosa particular entre ese propietario y ellos y que no se entrometiera (no hubo más reclamación al presidente por parte de esa propiedad Pal Dcha., por lo que la cuestión nunca volviera a ser abordada en reunión alguna, ni cuando se finiquitara la ITE - solo hubiera algún comentario señalando cómo acabara la cuestión y se solucionarse).

 Al ponerse en tal tono la que dijera ser presidenta del n 9 (pero nunca me dijera su nombre y al preguntarle quién le hubiera dado mi número de móvil, me dijera que "dos personas", cuando siempre bastara una para ese tipo de solicitudes), y a su vez dijera que era mayor y aunque no supiera de leyes, sabía; le trasladé la conversación al encargado y este, en previsión de denuncia, aunque no fuera cierta y pudiera parar la obra hasta resolver el expediente, habló con el arquitecto de su empresa, y dieron un curso a los albañiles que no poseían el curso de prevención de riesgos laborales y a los tres días reanudaron las obras sin haber problema alguno. Eso sí, poniendo una maya de protección para que no cayeran trocitos del picado o suciedad en la terraza del 9 (de lo que también se quejarse esa presidenta, pero hablara el encargado con ese propietario de terraza del 9 y le dijera que por él no hubiese problema alguno, aun así se puso una malla en ese lado de la obra para hacer la fachada). 

La siguiente intervención de propietarios de 9 ya se conoce, por ser reciente, y carecer de fundamento en perjuicio de ellos, como descartara el perito de Caser cuando hablaran de humedades procedentes de nuestro tejado.

Y de denunciar a la Comunidad. Que en ese momento y por esa causa concreta, parece no tener fundamento. Si fuera solo por esa causa (porque una señora con tantos años aunque no sepa de leyes, sabe de circunstancias de la vida y cómo estas funcionan y alertan, creando alarmas)

En esta ocasión gracias al vecino del Pal Izda. ya conozco sus nombres, pero solo se pusiera en contacto con el presidente la propietaria del 9 que no era presidenta y dijera tener humedades al igual que la presidenta del 9 que al parecer viven una debajo de la otra, siendo que sólo insistiera en su posición la propietaria del 9 que no fuere la presidenta del 9 y fuera quien amenazara con denuncia inmediata y con sospecha de que habíamos pasado una ITE de manera "ilegal" siendo que un vecino de nuestra Comunidad del 11, se coordinaría con esas personas del 9 para generar esta alarma y llevarla hasta nuestros días.

La objeción de molestias y amenazas de denuncias se hallaría en la frase de la propietaria del 9 (que no era presidenta) escribiera por wasatp al presidente del 11: " No quisisteis colaborar en el pago de la juntura cuando hicimos nuestro tejado"

Al parecer todo ello es como una "revancha" de tal propiedad, pero no recuerdo que en ninguna reunión de nosotros el 11, se mencionarse tal circunstancia, al menos no se sometiera a votación alguna que recuerde.

A no ser que esa señora presidenta del 9 sea la guardiana o seriff de la calle y con todos tenga pendientes que resolver y ajustar, nunca tuvieron razones en sus reclamaciones (al menos que yo sepa) aunque sí permitiría que tales amenazas (siempre con denunciar ya) hiciera que los albañiles realizasen ese curso de los que alguno careciera. Lo demás fuera teatralización y teatro.

A pesar de la sugerencia que verbalmente hace Propietario del 2º Dcha. sobre que en el 13 hubiera afectación de humedad, nunca Caser señaló tal circunstancia, aunque sí lo hiciera en el caso del 9 para inspeccionar y descartar. Por lo que dadas las circunstancias, no doy crédito a las palabras que en ese sentido manifestara Propietario del 2º Dcha..

Creo que así también queda explicado las circunstancias de las pretensiones del 9 respeto de nosotros: No les pagamos la parte que pudieran de esa terminación de su tejado (no sé si tuvieran o no razón en su queja, porque no lo he preguntado, pero si la hubieran tenido, entiendo nadie iría a juicio por ello y que esto fuera resultado de tal circunstancia).

A todo esto lo que dijo el albañil de la ITE que reparó la terraza, que nuestro desagüe se unía con un ramal y que cuando se hiciera la terraza del pal izda se le llamara, porque él sabe como dejó tal ramal y hubiere que deslindarlo en dos.  O algo semejante.

Saludos

Creo que ya no hubiera nada más que aclarar (al respecto de cuestiones de esta concreta naturaleza).