Miguel Ángel Ibáñez Gómez - maiges_ps@hotmail.com

Atribución-No Comercial (CC BY-NC) Cc-by new.svg Cc-nc.svg

Translate

Translate

viernes, 30 de septiembre de 2022

Cada Año: Más de 15.000 notificaciones de maltrato infantil en España


Cada Año: Más de 15.000 notificaciones de maltrato infantil en España.

En España se emiten cada año más de 15.000 "notificaciones" de maltrato infantil.

Hoy 30 de septiembre de 2022, sobre las 10h. en representación del grupo de psicólogos clínicos residentes, dedicado al estudio de la salud mental habla en la emisora y señalan que hay desde hace hace mucho tiempo y mas recientemente (10 ó 15 años) estudios que señalan y vinculan el maltrato en la infancia (en especial poniendo el punto de atención en las familias) sobre los niños (desde el simple hecho de dar una bofetada que culturalmente se suele considerar actitud normal educativa) puede desencadenar procesos de estrés pos traumático y si los métodos violentos persisten pueden ir desarrollando trastornos permanentes manifestándose de distintas maneras. Incluso ya se sabe y conoce qué tipo de sintomas, manifestaciones y trastornos se corresponden con qué tipo de padecimientos y maltratos infantiles sufridos (estableciéndose una relación entre efectos en la salud mental y las causas concretas del tipo de maltrato que las ha originado).

La actividad y sensibilidad y educación de la sociedad (y el cambio de actitudes culturales que respaldan la Violencia) resulta esencial para detectar los sintomas de maltrato y violencia sobre los niños (sobre todo el ambiente escolar y 3l profesorado) debiera estar capacitado y entrenado para detectar los sintomas de maltrato infantil y adquirir capacidades para poder gestionarlo correctamente, porque la pronta actuación permite controlar e incluso remitir los daños)

La no intervención adecuada puede ir evolucionando en trastornos tipificados 3n salud mental y evolucionar a psicosis, incluso derivar en bipolaridad y esquizofrenia (siendo el maltrato infantil responsable de un alto porcentaje del origen de estos padecimientos mentales).

Los estudios sistematizados se iniciaron hace mas de 15 años en EEUU sobre un un numero muy elevado de casos.

Se considera que las situaciones de gestación en el seno materno y en el nacimiento del nuevo ser, deben de ser corregidas y trabajadas por la familia (padres y madres) para establecer vínculos afectivos con el nuevo ser (y sus necesidades). Siendo la falta de preparación (construccion de vínculos) causa que inicia el camino al trastorno y la enfermedad mental.

La literatura medica (estudios documentados) en este aspecto es muy abundante desde hace muchos años.

(Se adjunta el podcast de RNE R5 emitido esta misma mañana 2022/09/30)

ver (mejor dicho "oir":

https://www.rtve.es/a/6703516







lunes, 26 de septiembre de 2022

Gila y "El humor" sobre realidades.

 Introducción:

Tal vez fuera Gila uno de los humoristas que mejor retrataron parte del carácter humano. En un chiste (también sobre violencia aunque no sobre la guerra) comentaba que iba con su esposa por la calle cuando vieron una pelea de cuatro contra uno. Le dijo a su esposa: "Me meto o no me meto" y al final decidió meterse en dicha pelea, señalando con satisfacción que "entre los cinco le metimos" una paliza...."
   Recupero recientemente en mi Facebook, un articulo publicado en de mayo sobre "La Salud de la democracia" (que incluye parte de las horribles decisiones tomadas por el mundo de la salud mental en Noruega y que el tribunal Europeo de Derechos Humanos - hace unos pocos años - pasó de puntillas sobre el muy cruel, inhumano, bestia y vergonzoso trato dado en nombre de los países democráticos, a unos 22.000 niños nacidos en Noruega de soldados alemanes).
https://cateyes-loaparenteyloreal.blogspot.com/2022/05/la-salud-de-la-democracia-cuando.html?m=0
(VM, mi hijo, no puede ver mi facebook ni la madre tampoco, tampoco sus hermanos pero existen quienes se ofrecen a trasladarles - post sobre las barbaries a las que se puede llegar en nombre de la salud mental - la psiquiatría - incluso en nuestro país y que es motivo de denuncia para intentar salvar las graves penalidades y circunstancias por las que pasa VM en razón de relatos falseados de su entorno familiar y documentos pretendidamente redactados "ad hoc", con falsedades intolerables, que hacen posible penalidades de esta victima maltratada en extremo y en abandono emocional desde los cinco años de edad - post donde se defienden alternativas y parecen entendidas como amenazas por aquellos que sabiendo lo que iba y esta ocurriendo con VM se pudieran sentir "cuestionados" de alguna manera; y se aprovechan esas publicaciones para "amenazar" a VM si se siguen desvelando lo vivido por él en su entorno social inmediato)
     Con motivo de la recuperación y nueva publicación de ese articulo - "La Salud de la Democracia" - se hubiera mandado un mensaje negativo o amenazador a VM por ello (ya que aparece un video, entre otros, con muy graves declaraciones de alguno de esos 22.000 niños supervivientes y considerados ratas por psiquiatras afanados y deshumanizados por haber nacido de soldados alemanes) y otro video, de VM (que parece querer ya olvidar todo en medio de tantas amenazas y exclusión de su propio entorno social), denunciando crímenes de madres en España, en un estudio y trabajo suyo publicado en 2018 con datos ordenados y estructurados, nada divulgados y/o "prohibidos o inconvenientes" en divulgar en España; y así mismo la referencia de Noruega (realizada en La2 recientemente) y del tribunal europeo de justicia con su nefasta sentencia sobre crímenes avalados por psiquiatras noruegos sobre 22.000 niños y que motivó suicidios de supervivientes (después de esperar décadas con esperanza que se hiciera justicia, que nunca llegó).
https://cateyes-loaparenteyloreal.blogspot.com/2022/05/la-salud-de-la-democracia-cuando.html?m=1
    Cualquier articulo del padre (con recuperación de alguno publicado en el pasado) que viene a confirmar la agresividad/pasiva/agresiva de su entorno) para divulgar y defender a su hijo VM, ha venido motivando a que (algunos que "se hacen pasar por amigos" en el Facebook del padre) "corran y se desmelenen" para poner al corriente a esta señora de lo que el padre de VM publicara sobre las circunstancias de su hijo ("madre" si lo fuera como se entiende, y que fue considerada en un momento determinado, hace años, por padre e hijo como funcionaría extremadamente corrupta) y se amenaza la integridad del hijo (para que no vuelva a la seguridad de un domicilio y siga sin techo en la ciudad más peligrosa de España)
       Pongo la secuencia completa de la conversación de ese muy reciente día en el orden escrito por VM empezando por su email positivo a las 16:35h y luego sus rumores y reproches por Messenger (una vez leído lo que parece ser mensajes de su madre o entorno destinados a trasladarle mayor confusión) a partir de las 16:44h del mismo día:
EmailViernes 23, 16:35hQue tal papa???Estoy por Barcelona|Barna y voy a comprarme o adquirir un calzado nuevo y unos pantalones, también quizá una chaqueta.Confírmame que eres tu de una manera (h)onesta y agradable porque es importante preguntarte alguna cosa de vez en cuando.Que pases buena tarde.(Después leer el mensaje que fuere que recibiere del entorno suyo, vuelve a comunicarse)MessengerViernes 16:44hVM: que tal papa???P: Hola, bienVM: que planes tienes para hoy???P.: Estoy trabajando de tarde...en turno de tarde.Tú qué tal?VM: bien, es necesario mejorar los tratamientos de residuos siempre. hay que saber desecharlos correctamente.P.: Sí,VM: sabes algo de (sus hermanos)??P.: En términos generales no... Pero supongo que están bien como siempreVM: ok.Recuerda importantísimo mejorar la alimentación y un mejor tratamiento de desechosP.: Desde luego, estoy de acuerdoVM: puedes ponértelo delante de la nevera junto a lo de amnistía internacionalP.: Ok, pondré un cartelitoVM: aprende a hacerlo tume alegro de que contestes al facebookP.: Creo que sé hacer comida variada (y los deshechos los clasifico y casi siempre los pongo en los cubos apropiados)VM: el desagüe del baño es peligroso dependiendo de la responsabilidad de tu labor en momentos puntuales o críticos, como el de todosP.: Y a mi me gusta verte por aquí y saber de ti. (Eso me alegra)VM: a mi me es indiferente si no sabes comportarte correctamente porque no has gestionado lo que te indico de una manera adecuada como te indicoP.: El baño (y la casa) sigue su mantenimiento, como siempre (incluyo foto)17:59h del mismo viernesVM: hay que mejorar que ni el de abajo tenga acceso a lo que deja de versehttps://www.youtube.com/watch?v=m06kIxdoNF0(traslada VM el fragmento de video que incluye de america beauty) donde dice al padre que hace una cosa pero no otras para que le considere persona formal.VM: hay acciones que pueden implicar efectos muy perniciosos hacia otras personas según nuestros actos propios o pensares, por ello es lícito y adecuado el que si se sabe solucionar un problema, se proponga de todas las formas conocibles la solución. Limita como sea tu falta de independencia o autonomía o me veré en una circunstancia peor que la tuya.(Esta última frase parece ser del ámbito que sostiene la madre para que no vuelva al hogar, al hacerle considerar la situación del padre es mucho peor que la suya: la de un sin techo y muy penosa)( Cualquier recuperación de un articulo pasado que tan descarnadamente muestra la criminalidad y corrupción moral de nuestra sociedad, lleva a quien fuere a "colaborar" para amenazar a este hijo VM, para mayor perjuicio y penalidad de su vida.Aunque el testimonio buscara hacer más público, en un ultimo esfuerzo de encontrar una justicia social imposible en un mundo lleno de gentes propensas a mostrarse víctimas siendo verdugos proclives a generar daño desde la seguridad que da la distancia en que se halla la victima).Email contestando por el padre al de VM.Encabezado: Sí, soy yo. Puedes preguntar lo que quieras.image/jpegras.(incluye la foto como la prueba que pide, porque sus redes sociales, al estar su móvil durante un tiempo en manos de su entorno familiar aduciendo equivocación al llevarse el móvil de VM al trabajo, llevaría a sospechar que introdujeron en su día un sistema de control de sus redes sociales y sus claves (el articulo de El Pais al respecto de la facilidad de estas prácticas y la demostración del Coronel Baños, recientemente, en cuarto milenio, para controlar un móvil en menos de un minuto, no deja dudas sobre la facilidad de control de móviles en un descuido de pocos minutos, como asi se señalaba, haciendo posible la total desorientación de una persona)Respuesta email de VM:A su padre, y a su madre simultáneamente:Dia y Hora: sábado 19:51h de 24 septiembre 2022Re: Sí, soy yo. Puedes preguntar lo que quieras
Buenas tardes, tengo un familiar ( ) que ejerce co(n)ductas de usurpación maltrato cohecho y coacción mediante conductas de usurpación empleando los residuos biológicos de la alimentación con los individuos de la familia política y descendientes de esta, se llama (. ) y ha sido denunciado de diversas formas ante l(a) administración pública y otros por corrupción de menores, suplantación y uso desautorizado de elementos y objetos propios de los descendientes mencionados.
Mi DNI es (. ) con domicilio en Zaragoza y posible heredero de fincas familiares en usufructo sabiendo de que fue tratado en procesos judiciales de vital importancia para mi persona y familiares.Realicen la incapacitación del mencionado (. )cerciorándose del pasaporte y DNI propios de e(s)Te que difieren de mi persona.Ha ejercido conductas de robos y usurpación de diferentes elementos sobre mi padre madre y progenitora.Y descendientes.Incluido robo de móvil por diferentes medios y personas. Agradeciéndoles la gestión que les solicito y a la espera de su respuesta que pasen muy buena tarde.(La respuesta de afectación de VM parece ser desencadenada por el entorno ante el articulo de hace cinco meses sobre La Calidad de la democracia", recuperado hace unos días en el facebook del padre y que VM no puede ver dicho facebook y se supone, ya sin dudas, que la madre, cara vez que el padre intenta defendeder y divulgar y denunciar la situación de VM agrede o espanta o daña de alguna manera a VM).Nota al lector: La realidad a la que puede y llega un Estado:https://youtu.be/Ke3uVv8ImFk (Antena 3,parte final de la entrevista sobre los crímenes de Rusia en Ucrania, señalando el experto, al final de la entrevista, que todo los Estados realizan crímenes).https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02xqD3e6BgHL8KeDFoe5u6mkdLP5vN1Lu5LYTyJCSAF1ZBYpKZo2fCVABm8A43jYWSl&id=100006395052505Video comentando violaciones rusas en Ucrania


lunes, 12 de septiembre de 2022

Derecho fundamental a la vivienda.

 Derecho fundamental a la vivienda. 

La Constitución recoge el Derecho a una vivienda digna.

Las situaciones de vulnerabilidad llevaron a movilizaciones sociales y cambios sustanciales en la sensibilidad de la ciudadanía al respecto. Se produjeron por ello movilizaciones frente a bancos, después de que en la crisis anterior fuera la ciudadanía quien tuviera que salir al rescate de un sistema esencialmente de Cajas de Ahorros (cuya función social era definitoria de su singularidad y naturaleza volcada con la clase media y con la directriz esencial de "no sustentar ánimo de lucro" pero que el "ímpetu" casi imposible de contener de los agentes sociales - en un país como el nuestro siempre lleno de carencias - el sistema de Cajas de Ahorros permitía obtener recursos para muchos proyectos, pero en el camino "se perdería el norte" de la prudencia acabando con una visión concebida para "el bien común" de nuestra sociedad).

La "vergüenza social" que ello supuso traería cambios políticos de primera magnitud, y ayuntamientos de grandes capitales serian gestionados por listas ciudadanas dispuestas a "recuperar" la sensibilidad social defendiendo artículos esenciales de nuestra Constitución - como ese que señala el derecho de todo español a una vivienda digna. Artículo tan fundamental como ignorado por el sistema económico que ve en la vivienda en España (y no solo en España) la oportunidad de tener a la clase media "atada y sumisa" a hipotecas a las que debe dedicar (incluso hoy en día) gran parte de su salarios (o su mitad de ingresos si son un matrimonio – dependiendo del “sueño” al que aspiren) e incluso aunque se hable de un alquiler para salir del entorno de dependencia. (en alguna manera recordaría la rigidez que encontraria Vicente Ferrer en la décadas de los 60 y 70 en el Estado de la India donde desarrollara su labor social y esta fuera vista como una "amenaza" - tal y como señalara hace unos dias el programa de RNE R5, dedicado a su memoria).

Aún así, nuestro Estado español (parece caracterizarse porque "nunca le hubiera gustado" el "término medio" que es el lugar que representaría en todo y para todo la virtud) llevaría y llegaría al extremo del “absurdo” en la interpretación del impulso dado al artículo Constitucional y los casos de personas que pierden sus viviendas (única y esencial estancia) - en manos de esa frase ya típica en nuestro país ("Patada en la puerta") tanto para mantener el Orden en el Estado como para "arriesgar" (y poner en entredicho) el derecho básico a la propiedad o cobijo más elemental de todo Ser Humano: Un hogar donde refugiarse de las inclemencias y tener un mínimo de seguridad personal (cuestión, la de la seguridad personal, que da razón a que nos organicemos socialmente y aceptemos la autoridad del Estado - lo que no deja de ser una cierta paradoja en estos tiempos).

Preguntarse “por qué” razón puede subsistir para que el Estado tienda a "esquivar" “el punto medio” y "guste" de llevar las situaciones al "extremo" (incluso sacrificando vidas en medio de una falta de "coordinación" que hace posible la desesperación de personas que quedan desamparadas - habilitando la noticia del suicidio - ante una orden de desahucio o simplemente "obligan" a jóvenes sin recursos, ni trabajo a vivir en entornos familiares de reproche diario, constante, que puede desembocar en depresión y suicidio).

Sin embargo, cuando esas mismas circunstancias "se desean salvar", “milagrosamente” la coordinación aparece sincronizada y la persona realmente salvada. Situaciones “milagrosas” en las que no siempre se concibe el normal funcionamiento de la Administración si no que parece subyacer una "recomendación" que a todas las partes "convendría", en casos concretos, que se muestran a la gente común como "milagrosos" dado que impera la mayoría de las veces la "previsibilidad negativa" de la Administración para estos asuntos tan esenciales (tener un hogar y un lugar a resguardo) dando la impresión que el derecho a una vivienda digna (en este país) no es un derecho consensuado (por mucho que se hable de ello en la Constitución) si no que parece una concesión "a la galería" internacional, sobre un propósito (objetivo social) del Estado, “que choca” con multitud de "intereses creados" dentro del propio sistema de valores sociales - que son los valores realmente promovidos por las fuerzas económicas y sus valedores políticos – generando contradicciones llegándose a proyectar en forma de total inseguridad con esas leyes que permiten la "patada en la puerta" (ya sea para expropiar un hogar en ausencia temporal, como violar una intimidad también garantizada por la Constitución incluso en ausencia de delito). Hecha la ley hecha la trampa. (Mucho más ahora con la modificación aprobada en las más altas instancias judiciales para hurtar al gobierno (que fuere el que fuese tal gobierno) la iniciativa de hacer frente a una nueva pandemia, asegurándose el Estado (en esta nueva concepción de la legalidad) marginar al gobierno y hacerse, el propio aparato del Estado, "impune" a cualquier exceso de los que ya viéramos sobre personas vulnerables (incluso ante las quejas vecinales ante inmisericorde actuación de personajes que en representación del Estado imponían un criterio "cuadriculado" ante personas vulnerables). Esos excesos ya serán legales e in-perseguibles por la justicia o irreconducibles por el Gobierno de turno. Así están las cosas y amenazan con empeorar ante el bloqueo del Tribunal Constitucional (nada de esto se debería considerar "accidental").

Si realmente hubiese derecho a la vivienda, en este país, la situación actual del hijo víctima sería impensable. Y sin embargo, ha sido el juzgado quien primeramente ha "olvidado" tan esencial derecho de todo español - más ante una situación de vulnerabilidad que ya portaba la victima; o tal vez sencillamente lo ha "ignorado" aun siendo situación esencial y manifestada (a la defensiva) para bloquear ese derecho de la victima por quien busca "acorralarla" e inicia el asedio movilizando “hermano contra hermano”; y el tribunal "abre la puerta" para que quede en la calle la victima (y efectivamente, una vez la víctima se halla sin derecho a vivienda y hogar, acaba por quedar sin techo).

Mientras, el Estado es capaz de tratar así a sus propios ciudadanos (en sentencias e incluso lamentables desahucios) el Gobierno - en razones de interés Internacional - se ve en la necesidad de pagar hosteles, hoteles a quienes huyen de una guerra mientras otros "desamparados" (un desamparo que muestra el verdadero rostro elitista del Estado) – y quién sabe si el rostro es, efectivamente, no solo elitista sino transversalmente corporativista (lo que implicaría en este último caso que los derechos potenciales de los ciudadanos – los conocidos como Derechos Civiles – sólo serían efectivos  con el beneplácito previo de estas élites, capaces  de controlar la maquinaria del Estado a su voluntad, por el simple hecho de conocer todos sus “recovecos” procedimentales y ser capaces de “habilitarlos”  o “des-habilitarlos” a voluntad.

Esto explicaría el “por qué” el “término medio” en todo asunto transcendente como este caso (incluso de naturaliza tan vital) se halla concebido en ocasiones polarizado en contra del hijo-víctima al que se le niega hogar, casa y refugio - al que como español tiene derecho - bajo el argumento arbitrario que pone su vida en riesgo – “por el alma la abuela”: A lo que a los hermanos regalan a este otro niegan. Este proceder también formaría parte del Derecho en España.

Estas situaciones “de facto” podrían “señalar” lo que algún comentario callejero, escueto, reciente ante la tele: Esto a los jueces no les pasa. (y parece cierto que aunque tuvieran más de un piso o tuvieran una segunda residencia, sus propiedades no se hallarían “nunca en riesgo” pero no solo a ellos, sino a cualquiera que participe del “sistema judicial” y sus engranajes esenciales en la construcción de sus decisiones respecto de “terceros” (que es el papel profesional que tienen encomendado por el Estado); incluso vimos como por “aparente error” se ocupara la casa de un representante político y no hiciera falta “negociación” (aparentemente) alguna para que dicho “ocupa” desalojara el inmueble (sin precisar largos procedimientos judiciales  sino todo lo contrario, una vez advertido de que el destartalado piso era la vivienda de un “nuevo político”; salió inmediatamente sin objeción aparente).

Parece que la “inmunidad“ ante estas adversidades existe en razón no solo de “cuna” sino de “condición y rol social”, donde a ciertos niveles “unos y otros” se “asisten” sin dilación alguna y que cuando por efectos de una Constitución democrática el pueblo elige representantes (para “cambiar las cosas” y que las normas Constitucionales se cumplan), también estas personas parecen acceder a dicho estatus de “inmunidad grupal” - al menos mientras no caigan en “desgracia” (lo que hablaría de una especie de “plus” otorgado por el corporativismo estatal); de ser así, verían en la Constitución democrática una ”cadena de obstáculos” – llena de “Derechos Ciudadanos” – que el propio aparato estatal condiciona hasta hacer suplicar a los ciudadanos por unos derechos que son fundamentales para todos (pero más accesibles para unos que para “otros”).

En esto no se “rasgan las vestiduras”  - en absoluto.

Parece más bien que siguieran pensando que la Constitución – en lo que respecta a Derechos Civiles” de la ciudadanía - “amenazaría” sus propios estatus de ser, considerarse, parte esencial de los engranajes del Estado.

Toda una paradoja que explicaría, de alguna manera, el “por qué” el Derecho fundamental a la vivienda sería un Derecho que amenaza no solo la visión de la economía en España, sino al propio engranaje del Estado y la visión que este engranaje posee de sí mismo.

(la disyuntiva se hallaría en servirse así mismo o al pueblo; y esta decisión  ya la tomaran hace mucho tiempo, parece ser).

"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho"