Miguel Ángel Ibáñez Gómez - maiges_ps@hotmail.com

Atribución-No Comercial (CC BY-NC) Cc-by new.svg Cc-nc.svg

Translate

Translate

lunes, 29 de junio de 2020

Tarea Ingente por delante (II): L@s psicópatas y las psicopatías.


Tarea Ingente por delante (II): L@s psicópatas y las psicopatías.

Las noticias de asesinatos o secuestros, o de búsqueda de delincuentes muy peligrosos, solían estar vinculadas, más en el pasado que en el presente, a términos propios del mundo de la psicología o la psiquiatría (si ven la cara de este individuo buscado es un psicópata muy peligroso, no intenten tratar con él, llamen inmediatamente a las fuerzas de seguridad). A continuación, alguien siempre preguntaba ¿Qué es un psicópata? Y alguien respondía: Psiquis, mente, patía, enferma; está claro. Y así todo el mundo podría deducir que un psicópata peligroso era un enfermo mental, un loco.
Pero el término, en sí mismo, no aportaría nada de conocimiento, en realidad, al profano que escuchara esa noticia, simplemente le transmitía e infundía esa noticia, así formulada, miedo al oyente, al televidente y a la población en general. “Un loco anda suelto” “Cuidado, es intratable” “Muy peligroso” y así se empezó a vincular la idea de que siempre hubiera que asociar Loco o Locura con policía y violencia preventiva. Pero no había nada consistente o erudito que nos pudiera permitir discernir qué es un psicópata o un Loco. Incluso era común escuchar conversaciones en que un crío le decía al otro cuando le molestaba o le tocaban algún enser particular: Ehhh túuuuuu Estás loco o qué??!! Y el otro pudiera pensar: ¿Por qué me dice loco si solo iba a mirar es libro?  Aquí, en este contexto, decirle loco a uno era señalarle de que estaba atravesando una línea roja que, aunque invisible, ahí estaba, y que ese acto podría comprometer su integridad física si persistía en tocar ese objeto que no era de su propiedad o que el otro se atribuía como propio sin más razón. Aquí la locura, o la psicopatía, consistía en “no darse cuenta” de que se estaba uno jugando la vida tocando algo que no era suyo. No es que fueran a llamar a la policía, es que la respuesta podría ser desde un golpe seco en cualquier parte del cuerpo, una acto de venganza en momento inesperado o hasta un acoso y derribo permanente – incluyendo falsos testimonios ante quien fuere - como venganza.
La cosa podría ir más allá, aunque la edad de las personas avanzara y en el entorno de personajes poco formados o educados lo propiciara: ¡¡¡Ehhh túuuuuu!!!! ¿¿¿Estás loc@ o qué??!! Formaría parte de una advertencia que conllevaría una inminente amenaza de violencia súbita e inmediata.
Pero esa no era la psicopatía a la que hiciera referencia el telediario al dar esa noticia; más bien era algo bien diferente: “Tipo que no razona, y que si le miras a la cara o a los ojos o se siente amenazado puede, sencillamente, matarte”. Hay una gran diferencia, parece obvio.
Sin embargo, alguien pudiera cruzarse con dicho personaje sin haber visto el telediario y tratar con él de manera amistosa y sin problema alguno, hasta que al llegar a casa, y si saliera la noticia nuevamente, reconociera al extraño con que hubiera hablado y se alarmara y pensara que estuvo realmente en peligro de muerte y corriendo se fuera a llamar a las fuerzas de seguridad del Estado. No parece que en principio hiciera o tuviera porqué hacer una mayor reflexión, más allá de decirse a sí mismo que había tenido una gran suerte al salir con vida del encuentro con ese tipo, llamado psicópata, y que quiere decir que es un loco peligroso, que mata a las primeras de cambio.
Así se nos ha ido conformando la idea de la psicopatía y la locura, aunque particularmente, cada uno en su casa, pueda haber llamado a un pariente: ¡¡¡Ehhh túuuuuu!!!! ¿¿¿Estás loc@ o qué??!! Ya se sabe que eso es sólo una manera de hablar %) que no quiere decir nada más que: ¡¡¡Alto, obedece y pronto y ya ehh!!! (Solo de recordar ese tipo de ambientes se me eriza el pelo).
Seguro que en esta segunda frase, donde existe una acusación sobre otra persona de estar “en camino de locura”, se podría pensar que ese tipo que así se porta, diciendo lo que dice a quien lo dijera, está más cerca de dar la imagen de un violento peligroso aunque llame loc@ a su potencial víctima.
Sin embargo, si ese mismo personaje se refina, de alguna manera y, sin cambiar de manera de ser en el fondo, recibe instrucción académica, social o de modales, podría realizar las mismas amenazas, prácticamente idénticas, sobre sus potenciales víctimas, siempre que considerara que en algún modo o manera esas personas le incomodaran o perturbaran o su tranquilidad, o bienestar o simplemente pusiera entre dicho su territorialidad (definida como un área física y/o subjetivamente de propiedad sobre cualquier cosa que ese personaje deseara para sí, incluso propiedades ajenas o de las propias víctimas) podría muy bien, con formación y educación realizar las mismas tareas de intimidación sobre las personas que deseara y hacerlo de manera pública y visible a ojos de cualquiera que le desconociera, porque su discurso amenazante estaría encriptado y solo visible esa amenaza para su víctima u otras que hubieran pasado por el mismo trance. Consiguiendo sus fines a la vista de todos e incluso recibiendo el beneplácito por actuar de manera tan locuaz, consistentemente argumentada, con maneras tan contundentes y consistentes que serían dignas de emular por todos; prosperando así en cualquier ambiente que ese tipo de personas deseara prosperar, bastando para ello, no tanto tener conocimientos profundos sino simplemente memoria para reproducir argumentos que resultaran sólidos a cualquiera que fuera realmente entendido en la materia. Ello no implicaría actuar para bien social, por mucho que los argumentos así lo parecieren, porque este tipo de personas es capaz de crear el ambiente adecuado para que su discurso tome forma y consistencia sin reparar la audiencia que actuaría, exclusivamente, manipulándoles en sus prejuicios y convicciones (es decir, actúa en aquella parte de las personas donde estas nunca reflexionaron en profundidad y siempre respondieron instintivamente desde un prejuicio socialmente aceptado).
No existe una verdadera definición de psicópata, sino más bien de caracteres más o menos psicopáticos:
hay un consenso general acerca de ciertas características evidentes y comunes en los psicópatas, como por ejemplo: Su falta total (o muy elevada) de empatía, culpa, o remordimiento. Su tendencia a "cosificar" a las personas u otros seres vivos que le rodean, y su continua violación de los derechos y normas sociales, ya sea respecto de un individuo o de la sociedad. Algunas de las características que suelen poseer las personalidades psicópatas son el victimismo y la manipulación.
Desde la literatura criminal si es posible, más por prejuicios que por otra cosa, establecer rasgos claros y concretos, pero ello es así sencillamente, porque desde los prejuicios es más fácil estimular a un  jurado o inclinar el pensamiento de un magistrado.
El psicópata no nace, se hace, y luego es difícil de reconducir. A diferencia de lo que se cree, los rasgos psicopáticos están mues extendidos y forman parte de una gran gama de personajes triunfadores (precísamente porque no les importan saltarse las reglas, carecen de empatía y suelen acabar con sus oponentes sin ningún tipo de remordimiento, aunque sepan que sus argumentaciones son falsas e injustas; su objetivo es su propia persona).
Las víctimas que no pueden escapar de su territorio son destruidas por él a la vista de la sociedad; y esta sociedad no ve en ello mal, pues es capaz el carácter psicopático de hacer recaer todas las desgracias que le proporciona a su víctima como resultado de incapacidad propia o enferma de la propia víctima. Antes se definía más bien como sádico narcisista (que es un concepto más entendible que el utilizado durante decenios por los telediarios y noticieros).
Si una madre es sádica narcisista los hijos tendrán por delante una tarea muy difícil de superar,  algunos nunca la superan. La visión que trasladan a los hijos del entorno social y de su propia manera de ver la vida les hace competitivos, los mide solo por resultados, y si no están a la altura son cosificados.
Un sádico narcisista no necesita matar, normalmente tiene a su alcance los medios para destruir el alma de una persona (alma es la mente y el corazón en sentido figurado, el niño que hay en cada uno de nosotros, de donde sacamos las ilusiones que nos dan fuerzas para seguir ante las dificultades de la vida) y eso es matarlos en vida, algo que no está penalizado y que es difícil de demostrar, más si se es una madre. No se les nota ser sádicos narcisistas en la cara (por el contrario, ellos son capaces de hacer ver psicopatías y cualquier patía a cualquier persona que se proponga hacérselo ver – incluso sobre esa misma persona; así es su falta de empatía, porque cada persona no termina de saber cómo es porque precisa el reflejo del entorno; el psicópata es capaz de distorsionar ese reflejo social y hacerlo pasar por real sobre una persona concreta; más si tienen poca experiencia o están invadidos de prejuicios). Un psicópata o una psicópata es capaz de convertir una mota de polvo en un desierto de arena, ante la vista de cualquiera, y no inmutarse viendo el sufrimiento causado, mientras su víctima naufraga en el mar de mentiras y prejuicios que esa persona creo a su alrededor.  
Cuantos más prejuicios sociales existen en una sociedad más prospera el sádico narcisista. Nadie es perfecto, ese tipo de personas lo sabe; el común de la gente suele aceptar las carencias o deficiencias de los demás; ellos las resaltan y las convierten en lo esencial de una persona concreta y desde ahí inician su destrucción ante la complicidad del entorno social.
Suelen ser “asesinos” admirados y emulados en sociedades o ambientes muy competitivos.
Todos, dadas unas circunstancias específicas de un momento determinado, podríamos deslizarnos hacia una postura psicopatíca, desde la cual ignorar que la persona que tenemos enfrente, o las personas que tenemos enfrente, también son personas como nosotros, e ignorarlas en su condición humana y buscar destruirlas en lo más íntimo. Son posiciones mentales posibles, deslizamientos posibles que pueden surgir cuando nos sentimos amenazados o gravemente amenazados o simplemente se ve una oportunidad única que se considera no se debe dejar pasar. Forma parte de la condición animal que se halla íntimamente imbricada a la humana por nuestra dependencia del medio material para sobrevivir y/o vivir en esta paradójica vida que es vivir en esta Tierra y que resulta la única certeza de vida (tal y como la concebimos) que podemos definir como vida real y constatable.
No se considera enfermedad como tal  pero existe combinaciones malamente consideradas simbioticas donde un psicópata o sociopata es capaz de aprovecharse de un neurótico culposo.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Psicopat%C3%ADa

determinan una relación de doble vía, que habitualmente ocurre con un neurótico (este suele ser manipulado por el psicópata en una mal denominada "simbiosis"), en este caso la persona psicópata suele aprovecharse de la situación en los neuróticos culpógenos, neuróticos víctimas los cuales tienen un duelo casi perenne ya que no pueden sustituir al objeto perdido, es decir que se sienten culpables de algo con deseos (siempre inconscientes) de autodestrucción sintomáticos, muchas veces en una depresión con sentimientos de culpa que es aprovechada por cualquier psicópata generador de culpa o psicópata culpógeno.[12][13]

domingo, 28 de junio de 2020

Una Tarea Ingente por delante. ¿Qué esperar de la próxima ola de pandemia?

Una Tarea Ingente por delante.
¿Qué esperar de la próxima ola de pandemia?

Nota inicial:
Cuando una persona, sola o en compañía, es capaz de injuriar, calumniar, degradar la imagen, la fama, el honor, la integridad moral, espiar, acosar, vulnerar el mínimo respeto debido a la condición humana… de otra persona y también, todo ello referido no solo a una persona con la que convivió una década sino respecto, y particularmente, de uno de sus propios hijos por el mero hecho de querer ver a su padre…. y todo ello ejercido durante décadas en un ambiente de la Administración del Estado (siendo por ello que hablamos del y/o representantes o personajes que actúan como parte del Estado o con la aquiescencia del Estado) sin que ninguna de las cabezas pensantes que hacen posible que ese mismo Estado funcione en la ciudad concreta donde se produce todo ello, a la vista de todos ellos, y con el silencio cómplice de todos ellos, (e incluso cuando sin el más mínimo decoro en comprobar la veracidad de toda esa infamia – si detrás de esa trama de infamias hay una mujer: Todo está bien -, se suman por omisión cobardemente a esa misma trama (claro, que la señora en cuestión parece que repartió, como si de pan a las puertas de parroquia para los pobres se tratara, títulos a tuti plen, en especial a sindicalistas) teniendo mano libre así para hacer posible el sufrimiento no solo de la persona así tratada, sino también de niños inocentes y particularmente uno, durante lustros y lustros, aun constatando las consecuencias nefastas de todo ello en esas vidas. Si la trama es de mujeres, sujetada por mujeres y consentida por mujeres, en España, eso es “muy legal” – que es que hay gente que no aprende), no ha de extrañarse que las repuestas que se den cuando se acaba descubriendo esa “cobardía” social de personas que debieran estar preparadas, por la formación humana que se les supone - al recaer sobre ellas las responsabilidades de mantener la equidad, el equilibrio, la normalidad, y el espíritu de servicio que implícitamente se les atribuye y que junto con sus conocimientos especializados debieran ser y constituir la base sobre la cual se constituye y edifica la paz y el bienestar de la sociedad en la que están incluidos y cuyos destinos a ellos corresponde velar en razón de justicia, imparcialidad y objetividad, para que no se produzcan injusticias en su seno social y sean detectadas y desmontadas situaciones tan gravosas como las que se han venido relatando desde este blog - no es de extrañar como digo, que las respuestas, del así tratado (e incluso de la de su hijo) sean las que se vienen mostrando y se seguirán mostrando hasta que este largo, larguísimo episodio de locura vengativa de esa señora (y de todos aquellos y aquellas que la consienten (incluidas estas sindicalistas que les gusta presumir de estar por fin en una sociedad a su medida)– no parece otra cosa que un problema existencial de ellas mismas - no acabe por ser desmontado plenamente; porque todos ellos y ellas (que forman parte de este nuestro Estado) han sido, con al menos su silencio, cómplices y con efectos de su omisión de “socorro” ante la evidencia y alcance de semejante injusticia – ya a la  vista de más gente de la deseada y corren, desde sectores sindicales femeninos y desean conocer en persona al causante de semejante afrenta – como hacen los asesinos a sueldo, que siempre primero, intentan tener un contacto “visual” con su potencial víctima para recibir esa “impresión” de primera vista que les permita o no llegar a las últimas consecuencias
(recuerdo un chaval que se le daba la química de manera intuitiva pero que tuvo que dejarla porque a alguien se le ocurrió decir que era “demasiado bueno en química” como para funcionar por libre” y se dedicara a la jardinería, trabajando en la UZ, que un vicerrector le dio por preguntarle, dado que la contrata no realizaba bien su trabajo, que qué pasaba, la contestación sincera del joven llevó a la empresa expulsada de esa actividad a contratar, según él, un sicario en venganza, pero los sicarios suelen tener cierta ética profesional, por lo que primeramente realizó ese “visual contacto” antes de realizar la tarea encomendada y viendo, al parecer, que el joven no se correspondía con ser el cabrón que afirmaba la empresa que era, se contentó con mostrarle las muescas, en forma de tatuaje, que señalaban el número de sus víctimas “por encargo” para que supiera que la siguiente debiera de haber sido él. Los amigos lo sacaron de la ciudad precipitadamente y se lo llevaron a vivir al Pirineo, pero el joven seguía sin digerir que sobre él se hubiera formado tal trama que hasta un comisario vecino se hiciera con las llaves de su casa y de vez en cuando entrara en ella cuando le placiera, incluso cuan él estaba dentro de su hogar – ni un juez fue capaz de poner punto y final a ello auqnue fuera conocido, ni mucho menos fiscal que tiene autonomía para ello);
Cómplices necesarios – ahora podríamos decir que mujeres y señoras sindicalistas cómplices - para que tanto sufrimiento y durante tanto tiempo sobre también personitas inocentes, haya sido posible. Que la respuesta de uno de los así tratados sea “echarles a la cara” la sociedad que han sido capaces de construir, no es más que un rasgo, de alguna manera, de la incompetencia, cobardía o temeridad que debieran examinar en profundidad, porque se atrevieron, temerariamente, a asumir responsabilidades que no estaban a su alcance hacer bien en modo alguno; porque si no lo hacen, de todo esto no podremos sacar nada, absolutamente nada positivo ni lección aprendida que nos valga de algo para el presente o en el futuro de todos nosotros. Así que nadie se venga a sentirse ni contrariado ni ofendido por todo lo que se venga “retratando” o explicitando en este blog (ese vicerrector o lo que fuere ya tenía ojos en la cara para saber quien trabajaba y no en el campus de la UZ y pudo ahorrarse meter en el fregado al joven, pero claro!!!! Probablemente él no quería estar en el punto de mira de cualquier sicario de turno, probablemente no hubiera salido tan bien librado como el joven aunque probablemente el bienestar del joven le importara un bledo.
Somos todos corresponsables de nuestra historia presente, pero también de nuestra historia pasada de la que debimos, en su día, extraer las lecciones oportunas para que esta condición humana que  a todos nos puede limitar, en sus defectos, sea posible también observarla desde la grandeza que esa misma condición humana es capaz de constituir cuando la nobleza y el espíritu de su dignidad, expresado por sus mejores valores, son capaces de rectificar los males arbitrarios o consentidos por esos prejuicios sociales que seguimos manteniendo - porque pensamos que con los cuales creemos sentirnos a salvo (a salvo de qué?). Y si alguno de Vds. cree, o la mayoría de Vds. creen que desde cierto nivel social hacia abajo, somos sólo “ganado” “difícilmente de tratar y dirigir”, en su responsabilidad social también se hallaría “rescatar” de entre ellos a los que muestran verdadero sentido social y responsabilidad social, sentido del deber, capacidad creativa y de aportación a la sociedad (y no a una cuadrilla de “pasionarias” que arengan a todos para que vayan al frente pero nunca van ellas allí a morir, sino que cuando retornan a España se quejan de que Franco muriera en la cama; como si alguien hubiera podido hacer cosa diferente). 
Los que permitieron todo este devenir lo tenían claro, no me cabe duda, por ahí debe de seguir en las sombras y no tan en las sombras, incluso más allá de sus propias rivalidades  y luchas intestinas en las que parecen estar entretenidos también gran parte de su tiempo; tiempo que con el trabajo de todo ese “ganado intratable” que dejan en manos de “pastoras irresponsables” les sustentamos sus vidas; y más allá de eso que podríamos llamar corrupción (ética y moral) y que parece nacer también de esas sus rivalidades,  sus grandes egos y vanidades personales,  y que tienden a degradar aún más la sociedad en la que vivimos. Prueba de ello es el artículo siguiente. Que tengan un buen día si es que sus conciencias, y su falta de valor moral, se lo permiten tener (porque en el caso de Vds., de cada uno de Vds., no podemos hablar de falta de experiencia social – sus empleos alcanzados, sus sueldos, sus niveles de vidas y la responsabilidad social que ello implica en poseer los conocimientos precisos,  las posiciones sociales alcanzadas en nuestro Estado por Vds, así lo acreditan o debieran acreditarlo.
A ver cómo acaba todo esto. Sí, os reto, cuadrilla de energúmenas; porque mi persona defiende a su hijo, vosotras solo vuestro confort y parece ser que la vanidad de intentar ser el repuesto coercitivo que precisa este país. Esto tiene pinta de acabar mal. (así que en este blog ya empecé a dar nombres, porque eso resulta que puede ser lo más conveniente en este momento; mi persona al menos va de frente, vosotras no podéis nunca decir lo mismo – por muchos “cojones que digáis decir tener” o se os atribuyan – como hace la señora madre que parece ser os regalara títulos “a tutti-plen”).
(si no se hubieran presentado ellas mismas, esas “pastoras” de ganado ante mí, como si yo fuera tonto, para nada las hubiera nombrado, pero "ete a quí" que encima consideran que uno es tonto – el “gil poyas” que les dijera que mi perfil es de “hijo en busca de madre” les ha metido en semejante lío que no sé si serán capaces de salir de él con tanta “gracia” como se han metido (ese personaje, del que tiran de sus expedientes confidenciales, decirles que se suicidó, por si no lo saben, hace ya un par de años o tres, cuando se enteró, entre otras cosas que le onmocionarian, que lo que declaraba esta señora y que sigue amargando la vida del hijo, era mentira y se la había “colado también” a él – el pobre iba de “Dios” y acabó en los infiernos, tomen nota “niñas”- porque la apariencia jurídica de todo lo que presenta esta señora está “enmaquetada” por Gloria Labarta y su colega Pablo, el que fuera concejal de Podemos en esta ciudad – ese sí que es un niño mimado amarrado a una teta “no oficial” y sólo visible para los que “vemos”, no en vano les llaman la parejita en el ámbito donde trabajan – todos del mismo gabinete desde hace ya casi treinta años; y en la cumbre del gabinete un socialista que debiera haber “vigilado” que todo se correspondiera con la “verdad” si es que realmente quería algo bueno para nuestra sociedadpero al haber sido también concejal en su día, ya sabemos que en política lo primero que resulta inconveniente es la verdad o cualquier cosa que se parezca a la verdad (las verdades como siempre a medias, que resultan ser las mejores mentiras).

Todos deseábamos que esta primera etapa de la pandemia supusiera un punto y aparte, donde esta manifestación de las limitaciones a la que está sometida nuestra Civilización Humana– una vez que a “todos” nos hubiera cogido por sorpresa la dimensión de la misma y nuestra “vulnerabilidad” a situaciones como esta - supusiera un nuevo triunfo de la Ciencia frente a los retos que, como especie animal, nos pone delante nuestra condición biológica – y que nos ha hecho “tocar tierra” de manera muy inesperada a gran parte de la Humanidad (tal vez a no toda la Humanidad) - porque parte de la población no termina de creerse que la Humanidad sea “vulnerable” a situaciones tan aparentemente “banales” como a una especie de “gripe” tan peligrosa que obliga a la Ciencia a explicarse del porqué tiene que compartir parte de sus conocimientos con el resto de la población (señalando las dificultades de abordar esta crisis sanitaria) y especificar, y trasladar, conocimientos más especializados a la población – entrando en términos científicos complejos (coronavirus, COVID19, y otros precedentes aparentemente “abatidos” previamente, no tanto por la capacidad de la Ciencia en controlarlos eficazmente (aunque sí tiene procedimientos para ello, recalcamos: procedimientos que llevan su tiempo como en este caso)  sino por ser menos peligrosos de lo que en un principio se esperase. Así que la inmensa mayoría de la población seguimos confiando en la capacidad de la Ciencia para “controlar” todo tipo de amenazas biológicas que nos asedien (porque así lo señala en el pasado el control del SIDA, los SAR, e incluso el temible EBOLA). 

De alguna manera hubo una especie de pensamiento que circula, recurrentemente, como “amenaza” y “advertencia” a la sociedad – o llamada de atención – ; llamada de atención que resulta “casi reiterada” ya que cíclicamente aparecen ese tipo de amenazas y la sociedad se queda “reflexionando” sobre el “motivo” de que aparezca una nueva enfermedad (unos las ven como resultado de conspiraciones secretas, de laboratorio de guerra bacteriológica; otros como formas de experimentación con fines semejantes; otros como pretextos para meter más miedo a las sociedades; otros como estrategias de control social y limitación de libertades civiles básicas;  otros como formulas para reducir la explosión demográfica… y otras como simple anticipo para un cambio de escenario de grandes dimensiones) y de alguna manera se concibe, cuando una situación como esta parece que nos “desborda” que algún tipo de “pecado” hemos cometido entre todos (por pasiva, activa u omisión) que nos trae esta nueva “plaga bíblica” inesperada, cuando todo nuestro entorno material (y soporte de nuestra existencia) parece que teníamos controlado en todos sus aspectos y sabíamos, de alguna manera, que los cambios positivos para adaptar la humanidad a los nuevos retos (sobrepoblación, producción y comercio, contaminación, pleno empleo, mantenimiento del bienestar, sostenimiento de los sistemas sociales democráticos….) aunque pudieran concebirse en crisis, realmente, estábamos en el camino de saber encarar y adaptarnos de alguna manera – solo cabría esperar que hubiera una oportunidad de negocio para lanzarnos a cambiar aspectos de nuestra producción y consumo – eso nos decían a todos - para acercarnos más aun a un modelo de perfección social que nos permitiera ser conscientes de nuestros actos cotidianos que impactan en el medio ambiente social, económico y natural.

De alguna manera ello no se puede atribuir exclusivamente a la imaginación de la propia población. Prueba de ello es que en nuestros Estados hayan venido sucediéndose cosas bien “extrañas desde hace siglos y siglos; y los que nacieron al final del Franquismo no se dejan engañar del todo y buscan bifurcaciones que les lleven, a la postre a la verdad o a lo más parecido a la verdad que consigan llegar (como señalara Humberto Ecco en su libro “El Nombre de la Rosa”: para alcanzar la verdad hay que ir construyendo una escalera peldaño a peldaño; si el peldaño no sirve se pone otro; cuando por fin se llega a la verdad, la escalera se puede tirar, no sirve de nada y para nada, porque fue una escalera hecha a tu medida, nadie la puede usar más que tú, aunque algún peldaño le valga a alguien para alcanzar su propia verdad) y ahí estamos, en busca de la verdad y con una manifestación para el próximo 11 de julio organizada por aquellos que están “aprendiendo” de las tácticas de Podemos pero mejoradas (ellos ya no quieren el Paraíso solo el bienestar de todos nosotros – pero qué listos son, madre mía, qué listos – ahora que cuando puedan no tendrán un chalet en la moraleja, sino muchos. Pasen  y vean el espectáculo continúa: Dios mío qué país).
El concepto del porqué sigue existiendo violencia en nuestras sociedades - cuyo relevo ahora es la violencia pasivo agresiva de ciertas mujeres mujeres (que parece evidencia de insatisfacción con la vida: el tanto hablar de amor y paz oriental les debiera de dar una pista a todos los espectadores)– cuando las poblaciones, básicamente, desean paz –me llevó, en su día a preguntarle a mi padre (ante la multitud de violencia reiteradas que se veían por la tele en los años sesenta y setenta: guerra de Vietnam, de Camboya, los jemeres rojos, la violencia en oriente próximo, la cadena de asesinatos en EEUU, y nuestros propios líos en Guinea Ecuatorial y Sahara, así como lo acontecido en la guerra de los seis días, o las masacres de los juegos olímpicos del 72… seguro que me olvido de muchos otros conflictos, como la guerra del Ulster o el terrorismo de ETA, con el que convivíamos como de una guerra de baja intensidad….y que reciente mente he vuelto sobre esos conflictos buscando en la prensa y en las hemerotecas de los periódicos que no cobran por una información que resulta valiosa para entender el presente y los retos a los que nos enfrentamos).
Que hubiéramos tenido una Guerra Civil que no hubiera puesto final a todos los conflictos habidos y por haber en España me resultaba “incomprensible”, porque al menos, las guerras, ya que se mandan a personas inocentes a los frentes de batalla, deberían servir – una vez que se comienzan - para extirpar ese pretendido “mal” que nos habían asegurado que existía y que era preciso eliminar. Eso decían en el colegio, cuando apenas tenías cuatro años o cinco (y se celebraban los 25 años de paz de Franco), y eso esperaba mi persona de la sociedad en donde había nacido: La guerra habría puesto final a todos los males y los que seguían el sendero de la violencia el acoso o coacción obviamente estaban errados o enfermos, no cabía otra opción.
Así que debía existir otra causa más realista para que siguieran existiendo guerras y mi padre debería entender este algo que no encajaba: nosotros habíamos sido capaces de acabar con las guerras internas, era como para estar orgulloso, pero porqué presistían. Mi padre, francotirador comunista de barra de bar y de partida de guiñote, al preguntarle por ese motivo fue rápido y explícito: él lo preguntó en su día a un mando militar – e imaginé que lo hiciera haciendo la mili, que era el lugar más apropiado - y le dijeron que para controlar el crecimiento de la población. Al principio me pareció una de esas respuestas que él tenía, y que te introducían en un “laberinto mayor a explorar”, pero luego, cuando me vi en el trance de comprender que los muertos en las pelis de vaqueros, los malos, no morían en realidad como se veía en el cine: de repente; sino que era obvio que nadie moría así, como súbitamente de un tiro en la tripa - salvo los buenos que cometían errores y que morían teniendo tiempo de reconciliarse con su conciencia - me sentí doblemente estafado. Y me di cuenta de que eso de matar no se había acabado en mi país, sino que por el contrario  aquél médico, comandante del ejército de tierra, al que le transfería esa perplejidad mía (cuando ya tenía sobre la mesa la notificación de ir a la mili y me dijeron algún compañero que por ahí se podría encontrar una salida), me aseguraba que todos debemos defender la patria y que él mismo también, y que lo que yo tenía era una neurosis que decidió no tratarme. Había sido sincero con él y, desde luego, él conmigo. (con el tiempo concibo, únicamente la existencia de algo que me temía: estaba en presencia de una “estafa”, una gran estafa que implicaba la muerte aceptada y aceptable de miles y miles de jóvenes, desde siempre e históricamente; y hoy en día esas muertes son silenciosas, argumentadas desde centros psiquiátricos como mal menor y auspiciadas por madres perfectas que se pasan el día como sus abogados hablando de paz y amor – como si ellas supieran qué es eso en realidad – si a lo primero, Paz, le llaman a hacer su voluntad y a los segundo, como decía Almodovar: sexo puro y duro).
Me dejó la respuesta de mi padre estupefacto, como posiblemente a él mismo en su día (y probablemente era eso lo que quisiera transmitirme en realidad) (porque concibiera que todo tenía solución, probablemente, antes de liarse a tiros y cañonazos con el vecino), y por ello, probablemente, me la transmitiera como una especie de “sin-razón racionalmente irracional” – que era lo que más le gustaba transmitir – y creo que en ello se complacía, a mi juicio, erróneamente”. En medio de la irracionalidad que supone la guerra en sí mismo, al menos una guerra Civil - como la que habíamos vivido en nuestra sociedad y de la que aún mi persona no era ni muy consciente de ello, ni de las profundas consecuencias de aquella tragedia que aún llegan a nuestros días; pues al mirar mi persona a mi abuelo solo veía, al principio, a un héroe que participó en nuestra España en la guerra que puso final a toda guerra para siempre en nuestro territorio, sin saber aún quién era el otro bando (Qué ingenuidad). Debiera, efectivamente, haber puesto punto y final a toda guerra en nuestro territorio. Pero el hecho de prepararse para la guerra, por medio de la mili, no hacía otra cosa que asegurar que aquello del punto y final no era otra cosa que algo inacabado – y sin embargo la gente seguía yendo a trabajar sin preguntarse, nadie, por qué no se ponía punto y final a las guerras de una vez (me parecía demencial – luego resultaría que el demencial era yo por pensar así).
El abuelo, padre de mi padre, servía y sirvió como personal civil a las órdenes del ejército – a raíz de primero haber participado en las guerras de África, luego haber sido revolucionario en el barrio, para luego acabar por ser denunciado por una vecina,  en riesgo de ser fusilado en la guerra civil de lo cual fue salvado, parece ser por un antiguo compañero del ejército, participando como mecánico en la guerra civil, para posteriormente seguir en el ejército y servir en un coche de “respeto” de un general que alguna vez recorría los Pirineoses todo lo que sé, información sesgada y apenas estructurada – como mecánico (contaba entre otras circunstancias que parecieron sorprenderle) que se habían dado órdenes al Coronel de la Guardia Civil porque el mando habría de pasar por una ruta donde se asentaba el maquis, un día determinado, y dicho Coronel hubo supuesto que el General pasaría por aquellos parajes peligrosos en horario de luz solar. No lo hizo el General, pasó de noche, y al llegar a destino llamó a su presencia a ese mando y, al parecer, según narración del abuelo, delante de los presentes le abofeteó, llamándole la atención sobre el hecho de que como mando no debía dar precisiones sobre la hora concreta por donde él pasaría por aquella zona, siendo la obligación del subordinado establecer vigilancia desde las 00h del día indicado hasta las 00h del inicio del día siguiente. Otras anécdotas contaba aquél hombre ya mayor, de la Guerra que le tocó en África – donde conducía un vehículo dotado de asientos que se levantaban para hacer necesidades sin tener que salir fuera del vehículo, es decir, en marcha; así era el miedo que habitaba entre los soldados destinados a combatir en periodo de mili, y donde la corrupción, el mal equipamiento, la pobreza de los soldados y la venta de armamento al enemigo (y un informe elaborado por el militar de alta graduación, tío del famoso pintor, – Informe Picasso -  en su análisis de responsabilidades del Desastre de Annual, se constituiría como una pata esencial, y punto de partida, de la Guerra Civil  - la otra pata fue el desastre del 98, con las pérdidas de Cuba y Filipinas a manos de los EEUU; que hizo que España se “cayera”, definitivamente, del pedestal histórico de haber sido un imperio y pretender seguir siéndolo con aquellas colonias en el concierto internacional. En el reparto alternativo de territorios africanos en Europa a España le tocaría esa parte del norte africano a defender junto con Francia, era lo único que le quedaba ya como territorios de ultra mar junto con Rio Muni, el Sahara español.
La sangría de soldados españoles en todos esos territorios (Filipinas, Cuba, África.. desde finales de siglo XIX y primeros del XX) volvían a llenar las familias de angustia e indignación – con desafortunadas intervenciones de algún General cuya propaganda adversa por su crueldad, y que parecía dispuesto a demostrar su coraje y valentía por medio del sacrificio de jóvenes de las clases humildes, incapaces de poder pagar la denominada “redención en metálico” y que llevaría a decir al Rey Alfonso XIII, algo así como que la sangre de gallina estuviera sobrevalorada (después de los miles y miles de muertos que costaba mantener unos territorios para que unos cuantos empresarios sacaran pingues beneficios en su comercio y extracción de minerales). La redención en metálico, que libraba de la mili a aquellos que tuvieran los suficientes recursos para evadir un Servicio Militar, fue suspendida por Canalejas en 1912, presidente también asesinado, “oportunamente”, por un Anarquista Pardiñas – (porque esto de usar anarquistas para solucionar problemas no solo es método del presente reciente, sino ya del pasado, como iré señalando en este artículo).
No obstante, investigaciones basadas en la inspección de los documentos gráficos que retratan el cuerpo sin vida de Pardiñas, afirman que las heridas presentes son incompatibles con la muerte por suicidio, ya que presenta dos impactos de bala en el cráneo (jolín qué seguros estaban por entonces de salir bien librados) y cualquiera de los dos le habría producido la muerte instantánea. Además se ha identificado el arma y según los datos técnicos, como el número de balas que alojaba como máximo, contrastado con los disparos que realizó Pardiñas, informan que hubiera necesitado disponer de nueva munición y recargar el arma, hechos que tampoco coinciden con la versión hasta ahora conocida. Igualmente estos estudios explican que existen muchos hechos confusos en el relato de la muerte de Canalejas, que también se refieren a las heridas que presentaba éste.2
por entonces, aquella redención, aseguraba a los jóvenes evitar pasar por algunos de los frentes de batalla que eran comunes por aquella época en cualquier Estado Europeo (recordar que las improvisaciones a este respecto son propias de los gobiernos españoles, ya en la confrontación contra los ingleses en Trafalgar, se obligó a los habitantes y pescadores de la zona de Cádiz a enrolarse, sin preparación militar, para hacer frente a la escuadra inglesa con el resultado ya sabido; eso sí, parece que los mandos españoles se aseguraran hacer pagar un precio especial a Inglaterra al buscar acabar con la vida del  propio Nelson, que pudiera ser la manera “prevista” de salvar el honor; que a la definitiva parece lo único a rescatar en nuestro país (de ahí que cuando se mandara un barco a Cuba, sabiendo estéril cualquier tipo de oposición a los deseos de EEUU una vez que estos manifestaran con evidencia transparente que España saldría de América sí o sí - pero el honor, nuevamente, debería ser salvado ante los gobiernos europeos y los adversarios que miraban cómo podría salir España de semejante desafío – el resultado, por muchas precauciones que se tomaran ante la evidencia de las intenciones de los Norteamericanos fue lo que parece un ataque de false bandera - y así se acabaron los restos del imperio español).
No es de extrañar que de vez en cuando un Estado que así ha sido tratado internacionalmente trate, de vez en cuando, a sus propios súbditos de la misma manera cuando les parece conveniente o por resultarles molestos (ver cómo era el pensamiento de aquella época en “Senderos de Gloria” puede dejar a cualquiera estupefacto). Similar decepción en nuestros días supuso descubrir que un gobierno progresista europeo “permitió”, o no estuvo al tanto, del ataque de los Servicios Secretos franceses sobre el barco ecologista “Guerrero del Arco Iris” de Greenpeace (paz verde); pero aún resulta más llamativo cómo han sido capaces de ser asimilados los ecologistas españoles – a manos del dinero de bancos - o cómo Amnistía Internacional apenas tuvo movimiento de liderazgo ante el asesinato del “negro” americano, padre de familia, a manos de una presa sobre la yugular realizada por agentes del orden de los EEUU; y cómo SOS racismo sale tarde y mal, denunciando una violencia similar en España a manos de los Mossos de Esquadra  (un año más tarde de haber sucedido – alguien debió aconsejar que mejor calladitos, que las subvenciones podrían volar; es lo que se supone, por supuesto; pero ante la evidencia tuvo que salir a escena noticiera y mostrar las imágenes de aquella violencia policial, porque desde luego de no hacerlo ante los disturbios en EEUU por su muerto racista, más le valiera a esa asociación diluirse y darse por extinguida – pero en el proyecto alguien tiene que comer diariamente así que “de tripas corazón”). Algo parecido con ese grupo ecologista catalán que ante el trasvase del Ebro pedido por Pujol y hablando de riveras y humedales, espacios adyacentes al Ebro, se molestó enormemente al preguntarle por el trasvase y la posición del su grupo; ya que el trasvase afectaría a esos espacios y sus niveles freáticos en Aragón y en el delta (era una evidencia, por lo tanto su molestia, ante la pregunta resultaba una especie de confirmación de haberse dejado domesticar a base de proyectos ofrecidos por un banco bien potente en ese momento que les ofrecía terrenos para que ellos los gestionasen).
Tal vez convenga recordar, nuevamente, que la aparición de Anarquistas por parte de los servicios secretos del Estado no fue una práctica puntual (Ver: programa de TVE Atraco al Banco Central en youtube). Donde anarquistas y radicales de derechas “realizan una pretendida operación conjunta”, dirigida por los servicios secretos españoles, que buscaban poner “a salvo” la documentación allí guardada sobre la trama civil del entonces reciente intento de Golpe de Estado dado el 23F – una vez alcanzado acuerdos transversales para poner punto y final a la intentona golpista, poder sacarse a la luz una lista con todo el entramado civil – cuando se aseguraba que nunca se pudo investigar aquello, aunque la Guardia Civil estuviera redactando listas de demócratas e izquierdistas aquella fatídica noche a petición de vecinos en cada pueblo de España - suponía un chantaje inaceptable que estallaría en el futuro (sí o sí); las declaraciones del General al mando (Aramburu Topete) de aquella operación son, al menos, impactantes y contrastan con las declaraciones de los presuntos atracadores ya dispuestos a rendirse en la negociación civil – el valor de los periodistas de RTVE, nunca bien ponderada y valorada dentro de nuestra propia España, pero en el exterior sí, con varios premios internacionales a, por ejemplo, “Informe semanal” (¿dónde se ha quedado la “prensa valiente”?; probablemente deseando poder seguir comiendo cada día; pero sin arriesgar o arriesgando poco y sobre seguro). Todo el mundo tiene familia que resguardar de la “intemperie ambiental” (Nos es la primera vez, también lo manifestó en su día Alfonso Guerra en pública conversación televisiva al respecto de presiones sobre la judicatura – que da a entender que los jueces de alto nivel también tienen familia que sustentar y mantener - parece evidente, que salvarse de la intemperie ambiental es objetivo en cualquier ámbito social que desee sobrevivir a estos aparentes “tiempos revueltos”).  
Pero más asombroso resulta seguir la pista del Golpe de Estado del 36, que nadie quiere recordar “de verdad” (incluso recuerdo que un profe de la Universidad Popular tampoco sabía cómo había acabado la Guerra Civil – no son amnesias o lapsus, son, precisamente, oportunos lapsus nacidos de la narración, y única versión aceptada en el inconsciente colectivo de nuestro pueblo y ciudadanos, y aceptada, obviamente, por el bando vencedor: Los Comunistas fueron los únicos que se resistían a poner fin a una guerra civil y que de seguir resistiendo – en contra de la opinión de un pueblo de Madrid que ya estaba harto de tanta violencia y hambre – nos hubiera llevado a internacionalizar una guerra en nuestro territorio, que de haberse producido (algo que nunca estuvo en los planes británicos; y los británicos se aseguran siempre de que sus planes se cumplan sí o sí) hubiera arrasado España durante otros tres o cuatro años más, ¿tal vez para restablecer otra nueva república surgida del bando de los vencedores? NO, imposible estando Stalin detrás de la defensa de la II República (¿no resulta evidente la imposibilidad?) El nudo imposible de desatar por la República se estableció ya cuando Londres pide a Francia que nada de armas para la República (el Gobierno republicano sabe ya entonces que su destino es salvar los muebles e intentar ganar tiempo y esperar el milagro  de conseguir vender a la opinión pública de que sigue siendo una democracia, (en guerra, pero una democracia) apoyada por la URSS (en contra de su voluntad), pero democracia… obviamente batalla y guerra perdida, como lo fue) y Francia acepta, sabiendo las consecuencias para la República española, porque dependía la defensa francesa de su territorio, ante su antagonista alemán, del apoyo incondicional de Inglaterra (así fueron las cosas de condenar – sí o sí - a la República española para defender la neutralidad de España frente a Gibraltar).
Pero lo trágico realmente no se halla sólo en ese revés para el futuro de la República. Los errores de los mandos militares en África, durante la guerra del Rif, Annual, y el empleo de tropas de remplazo, hacen exclamar a Alfonso XIII algo al respecto a la sangre de gallina de los soldados españoles. Desafortunado, desalmado, e irresponsable (como son los reyes y generales de la época cuando sus mandos de confianza se excusan ante sus errores militares). Ya nos señalaron los franceses (a causa de la Hispano Suiza; el mejor motor de combate en la primera guerra mundial) cómo iban a ser las relaciones internacionales de la época industrial: que no harían prisioneros, y que las buenas ideas que salieran de España serían expropiadas sí o sí, en un acto de jerarquía internacional (así que la tecnología de la Hispano Suiza se consiguió en una operación que se inició desde el extranjero influyendo en  elementos del interior, incluidos sindicatos y seguro que algún partido dio el beneplácito). Los Hispanos Suizas eran regalados al Rey Alfonso XIII para que presumiera de vehículos ante visitantes o en viajes al extranjero; ya por entonces, la capacidad, diseño y potencia de los Hispano Suiza eran, al parecer, envidiados en Europa y motivo de la expansión y prosperidad de la empresa y fábrica. Pero tenía una doble vertiente, como suele ocurrir, los motores podrían fabricarse para coches o aviones (lo mismo que se decía de la General Motor cuando se instaló en España allá por los ochenta: Valía para hacer motores de coches y de tanques si era preciso.
Al llegar la guerra mundial nos inflamos a vender motores a franceses y los franceses a erosionar la imagen de la monarquía española – como siempre (que si los coches eran para élites, que si mira quienes los compran; y los sindicatos tragaron con el mensaje) - las huelgas comenzaron y al acabar la guerra mundial se trasladó la empresa a París creando una fábrica libre de amenazas huelguísticas; y el resultado fue la expropiación de la fabrica por Paris que impuso un impuesto por los beneficios obtenidos en la guerra pasada al vender motores a los franceses para que ganaran la guerra. Entre que no te pago y yo te expropio, París se quedó con la tecnología y España al borde de un conflicto de guerra – pero España no está para realizar más guerras que contra su propio pueblo – como va señalando la Historia una y otra vez – desde que los tercios españoles declinaran su poder como señalaba en el cine El Capitán Alatriste, de la mano de ese escritor (Pérez Reverte) al que le gusta rescatar lo más noble del espíritu español a mí casi me hace brincar de la butaca del cine – por primera vez no son los americanos los héroes – imagínense cómo se sentirán los EEUU con tantas películas en las que son los héroes continuamente; estoy convencido que prohibieron a los españoles realizar otras pelis similares, e incluso boicotearían la posibilidad de que la película mencionada fuera a por los Oscar: Con Almodóvar vais que os matáis y estáis en vuestro papel - así que gallardías las justas (porque aunque la frase no sea así, el Almodovar se merece la realidad a la que nos someten los EEUU de continuo - como lo hacen recientemente al tirarse la estatua de Colón y señalar los gobernantes norteamericanos que ello pone en entredicho las relaciones Italo-americanas; y aún va alguien del Estado español a interesarse por las estatuas, como quien va a hacerse notar…. Dios mío qué Estado, nos dan una hostia y vamos a que nos den otra al mismo sitio y al mismo lugar (y luego hablan de mí – yo no lo hago ni por honor, ni vanidad, ni orgullo… acabasteis con todo ello por medio del silencio ante la injusticia y el abuso de todo tipo; todo eso de orgullo de Estado…. eso se demuestra cada día si se tiene o no; yo lo hago por mi hijo, pero vosotros tal vez por el mismo argumento de tener familia calláis ante la injusticia y el abuso; y eso tarde o temprano tiene un precio que ya deberíais ir viendo venir, aunque también tengáis familia, porque muchos veis lo que pasa y calláis, y no debierais).
Así pues el argumento comunista, el relato comunista, también sesgado obviamente, fue el que imperó en los postreros años del franquismo y en la transición, llegando a nuestros días (prácticamente nadie en España sabe cómo acabó la Guerra Civil ni en qué contexto - dejaron, entre todos, que Jiménez Losantos hiciera negocio con ese “vacío” – y lo rellenó a su manera - porque todos, absolutamente todos, sentían o inconvenientes o vergüenza, en rellenar). Parece olvidarse que Madrid abrió las puertas a Franco (de par en par, como último gesto para salvar, nuevamente, lo único que a la República le quedaba: Señalar que su voluntad nunca fue ser defendida por la URSS, ni por los comunistas; sino que ello fue condición impuesta desde el extranjero, donde realmente se fraguó el plan y el triunfo de Franco; y aún así, Franco, como otras veces, a través de sus “negociadores,” no se sujetó a las expectativas que se generaron para evitar mayor sufrimiento aún en la posguerra – de ello ya sabían algo en el PNV). Desde Londres, y en la City, donde el dinero se mueve opaco a todos, menos al gobierno de su Majestad, desde allí supieron, siempre, quien estaba de un lado o de otro y el porqué; porque el movimiento del dinero habla por sí sólo; hallando el movimiento se acaba encontrando el porqué y con él se encuentran las respuestas a todas las preguntas (con más facilidad hoy en día, donde el trabajo difícil lo hacen las computadoras y los informáticos) respuestas que se hallan encriptadas en cifras contantes y sonantes – esa era la verdadera trama dentro de la trama y que hizo posible que el Gobierno republicano nunca pudiera estar en disposición, real, de poder parar el Golpe y la consiguiente Guerra – el gobierno republicano sabía todo y de todos, con la antelación suficiente, y aun así la trama oculta dentro de la trama, consiguió sus objetivos uno detrás de otro. Incluso sabiendo la propia República que se iba a una guerra civil, cuando Franco, como jefe del Estado Mayor republicano en Madrid intenta dar el primer golpe de Estado – tres intentos, dos de ellos en menos de 48h – para evitar las elecciones del febrero y luego para evitar a proclamación del gobierno del Frente Popular – ya alguno de los generales leales al gobierno le advierte de que si triunfa en ese intento de alzarse habrán una gran tragedia en España como nunca antes se hubo conocido) (¿eso a Franco le importaría algo?  ¿no tenía ya en mente sus objetivos?.
Parece obvio que el intento de Franco era realizar la misma limpieza pero sin guerra de por medio (parecía tener claro que Francia cerraría el grifo – Londres estaba en disposición de ello y Franco se movía con las “cartas marcadas”, sino triunfaba como Jefe del Estado Mayor, le quedaba tentar a Portela y sino el Ejército de África. Si un General veterano al mando de la Junta se opusiera, le quedaba ganar tiempo para granjearse apoyos victoriosos; y si la República obtenía apoyo de la URSS su éxito ante occidente estaría aún más asegurado y las excusas argumentadas y sostenidas, se establecerían ya plenamente en el concierto internacional (¿qué país occidental apoyaría a una República sostenida por Stalin?,¡¡¡ si era Stalin, desde el principio, el objetivo a batir!!!! – por eso ascendieron a Mussolini y a Hitler.¿ Quién podría pensar que después de semejante guerra atroz en suelo español y después de ese triunfo militar se restauraría una monarquía inmediatamente permitiendo que los enemigos republicanos, con los que hace unos años se mataban en las trincheras, tuvieran ocasión de una revancha mediante votos? ¡¡¡Qué locura!!!! Qué vanidad!!! Qué autoengaños!!!! Franco lo tuvo chupado desde el principio). Además al haber guerra de por medio había una factura que pagar (¿alguien piensa que Londres trabaja gratis? ¿O que los generales pagados por Londres para que España (ni Franco) se vieran en impulsados a una aventura europea envalentonados por la gloria de vencer en el propio suelo a civiles mal armados, era dinero gratis desde Londres?
Yo veo crecer constantemente el territorio de Gibraltar, no solo con un gran aeropuerto, sino ya con aguas territoriales en disputa a España
(¡¡¡¡Vaya negocios hacemos los españoles cada vez que la liamos!!!! la primera que yo sepa también fue por aquellos mismos parajes, cuando se enfrentaron intereses y se pidió apoyo a Tarik (que debió pensar que en España todo el monte es orégano - que no dejaron de ganar terreno hasta ser derrotados en Poitiers – como para fiarse de los españoles y su capacidad de llegar a acuerdos entre ellos y respetarlos – ese parece ser el argumento que sigue teniendo vigencia en el extranjero cada vez que un gobierno en España afirma que es responsable y leal a sus compromisos – y luego nos quejamos de que el emérito Rey cobrara comisiones para avalar que una gran obra encargada a España o un gran pedido llegara a buen término si cambiaba el gobierno…. ¿quién podría garantizar que el gobierno siguiente no se desdijera de los acuerdos internacionales del anterior?.... el Rey era la figura más conveniente, El Jefe de las FFAA, quién sino? O es que el odio y la rivalidad entre partidos no es capaz de arruinar a quién sea por un quítame allá esas pajas? – hoy mismo (por el sábado pasado) una sindicalista parece que me daba “a conocer” a una “agente” de Podemos, ya interesados personalmente en mi persona física – todo entre mujeres que nos salvarán del fascismo (– ver articulo al respecto si se desea).
No podemos echar la culpa a una estrategia o visión política del exterior, ajena plenamente a nosotros (Carlos I ya argumentó al respecto sobre la necesidad de un gobierno – rey –Universal, que mandara sobre el resto de las naciones y el mejor argumento para sostener ese criterio debiera ser el de la fuerza; ahí nos la dieron todas, con nuestra religión Católica – Universal – a las espaldas y con la bendición de Roma, que nos llevó a defender esa teoría que hace tiempo se nos volvió a todos en contra, incluso a Franco e incluso a Europa y nuestra UE; a la vista del rumbo que toman UK, los países de su esfera y EEUU; y nosotros como siempre en la inopia, que si mejor República que Monarquía – cayendo una y otra vez en la misma trampa histórica, como si no supiéramos qué viene detrás de ello – las mujeres lo van a parar o serán ellas las sacrificadas en el altar de la nueva revolución, para tener otra Historia que contar en manos de los nuevamente Comunistas del futuro? ).
Las muertes del Teniente Castillo (posterior a la del primo de José Antonio) ¿no fueron ambas una provocación evidente – de la trama dentro de la trama? ¿No se cayó en la trampa de tomar represalias? ¿Quién hizo la lista para buscar un chivo expiatorio? porque a quien iban a buscar que no era otro que Gil Robles del que se sabía que meses antes obligaba directamente a Franco intentar hacerse con el poder desde el mismo Madrid y desde el mismo despacho de Franco, cuando Franco era Jefe del Estado Mayor;(para intentar un cambio de rumbo sin tan grave baño de sangre) pero Gil Robles estaba de vacaciones por el norte como parecía su costumbre por esas fechas?  (Franco siempre supo que no podrían ir contra él el Gobierno, pues de hacerlo sería tan evidente la intentona golpista que no podría controlar el gobierno la insurrección anarquista y de las izquierdas) – lo sabían todos menos el “lelo” que fue inducido a apretar el gatillo. Todo precipitado, llevado de la mano airada y cuyo verdugo de Calvo Sotelo, confesaba ante un mando todo lo sucedido dispuesto a suicidarse al ver las consecuencias de sus actos – pero al decirle que su vida la podría entregar en cualquier frente en los próximos días, supieron, obviamente que fue manipulado desde dentro, desde las propias Fuerzas de seguridad de la República -  y aquellos hombres que servían a la República desde los puestos más altos, intentando imponer el sentido común, pues era esa la única posibilidad remota de salvar la república, entendieron que su causa estaba ya perdida – la trama interna, dentro de la trama del Golpe funcionaba perfectamente, y se caía en todas y cada una de las trampas y provocaciones que se iban tendiendo.
Franco, en su objetivo militar, traicionó a todo el que fuera preciso; incluso a compañeros de armas – ver la muerte del general aragonés en canarias y las noticias primeras en la prensa local sobre la trayectoria de la bala; luego se dijo que fuera un accidente - ¡¡¿¿¿cómo se debió quedar la familia de ese hombre!!!??? Posiblemente igual que la del General Sanjurjo, o luego la de José Antonio, - Esa muerte fue estratégicamente necesaria y oportuna porque permitió a Franco acceder al Dragón Rapide (vuelo también seguido por el Gobierno republicano, del que sabían su propósito de llevarlo a dirigir la sublevación – avión en manos de los servicios secretos ingleses) – por ello un periódico árabe publicaba que Franco se iba a Madrid a defender la República (dos mentiras consecutivas en un titular que señalaba dos verdades encriptadas: Ni Franco iba a defender la República, ni iba a Madrid a ello; era una especie de salvoconducto destinado a protegerle en caso de ser detenido por el Gobierno republicano) -  después de esquivar el último intento del Gobierno Republicano de evitar que Franco accediera a esa avioneta por medio de anarquistas locales a los que señalaron el punto del trayecto que seguiría el coche de Franco para acceder al aeropuerto donde se hallaba el hidroavión, una carretera y un túnel determinado por el que nunca pasó – la trama, dentro de la trama, también se hallaba controlando la acción de ese grupo anarquista (la trama parecía ser leal a la república hasta el punto de de prevenirles en todo y en el fondo e incluso en la dimensión del Golpe que se venía estructurando por Moladel que la República también estaba informada, probablemente por la propia trama dentro de la trama). Así que la trama es leal a la república hasta que en el momento oportuno y único, deja de serlo y traiciona, en el último segundo, en cualquier escenario, también con Mola; pero es que Franco traiciona a todos los demás y no deja a uno sólo que pueda hacerle un mínimo de sombra: Ni un general veterano va a ser el líder real de la sublevación, Sanjurjo muere – la trama dentro de la trama –, Mola muere – la trama dentro de la trama –, José Antonio muere – la trama dentro de la trama –, Calvo-Sotelo muere – la trama dentro de la trama –, los demás políticos de derechas, ante la escabechina que ya evidentemente no atribuyen a infortunio alguno, se exilian para no verse como potenciales rivales de Franco (y no quedar en el punto de mira del joven general, cuya ambición ya era evidente para todos; así lo manifiesta el Jefe de la Junta Militar en Burgos y jefe de la región militar en Zaragoza, Cabanellas) y sigue así, sin temblarle el pulso, una vez establecido su régimen fusilando a falangistas, socialistas, y anarquistas, en un pacto concretado en Toulus (Francia) donde representantes de las fuerzas republicanas cuidaban de que ningún atentado contra Franco prosperara para evitar nuevos baños de sangre -  por si alguien tiene dudas sobre quién mandaba en España en la dictadura y cómo mandaba.
Ya la radio republicana anticipaba la confirmación de lo que ya sabían – Franco se iba despejando el terreno de adversarios. Los más terrorífico era que podrían saber a ciencia cierta, previamente, todos y cada uno de los movimientos que Franco iba a realizar en la toma del poder y del mando supremo con la antelación suficiente como para que vieran que nada podrían hacer para evitarlo. Así funciona una trama dentro de la trama – fiel a la República hasta el último momento crucial donde aparece la traición real y el posicionamiento real del Estado profundo que así muestran a Franco su lealtad capital y en el propio Madrid – con su quinta columna - y lo de Paracuellos, atribuido a Santiago Carrillo, por ser él el responsable de mantener un “orden” que a la vista estaba que nunca pudo mantener realmente, ante las pasiones desatadas y la sed de venganza de un pueblo que es capaz de enterrarse hasta las rodillas y darse de garrotazos hasta que uno de los dos muera (como reflejara Goya en su día). Cosas del carácter – de hombres y mujeres, no lo duden (sino sigan este blog en sus artículos anteriores: una madre habla de Zen, de Budismo, e incluso de amor – como su abogada Gloria Labarta o su letrado colaborador de PODEMOS Pablo Muñoz – para luego atentar contra la integridad moral de su hijo y segarle cualquier atisbo que le pueda llevar a su integridad y libertad – como ahora otra vez (estos son los que nos van a traer la libertad a todos, recuérdenlos).
El yugo y las flechas señalaban la unión por la fuerza de todas las fuerzas interiores del país, incluso la de los falangistas que habían luchado en la guerra, y las de la república en Touluse. ¿Quién está en condiciones de contar la verdad de la tragedia española en las escuelas y universidades de España? Ni Jiménez Losantos se atreve.
Dejamos, tal vez por pudor, que los comunistas impusieran su relato tras la guerra sobre qué fue la República y quien la defendió ante Franco. ¿Realmente hubo comunistas en España? ¿O sólo obedientes a Stalin, asegurándose una salida rápida en caso de que las cosas, como eran evidentes, se vinieran abajo en cualquier momento?  ¿Hay Comunistas en España? Es la pregunta real que hemos de hacernos todos, porque parece obvio que la frase de un tío mío era clara por entonces y ahora, destinada a desengañar a cualquiera: “Lo mío pa mi lo de los demás a repartir” (y parece en vigor cada día, a la vista de algunos jóvenes líderes que toman el relevo político “ignorando” el pasado, la historia y el futuro de seguir por ese mismo camino) cuando ese tío mío me acogía en su casa, en un pueblecito de Teruel, cerca de Daroca, e intentaba ver si yo era comunista como mi padre – afortunadamente no me di cuenta de la argucia – porque el espíritu de lealtad hacia mi padre, en una situación así, de saberlo, hubiera salido a flote, como me hubiera pasado con cualquiera de mis familiares, a los cuales solo yo me permito criticar (y si lo hacen los demás me molesta mucho), así que lo tomé como un dicho digno de comprobar en el tiempo y ese dicho no lo vi real, al menos en quienes tuve de cerca y admiré por su entrega personal e incluso familiar – porque costes en sus familias tuvieron, como yo en la mía por ser pacifista, creativo, inteligente pero lento de reflejos aún, lamentable, sigo sin creerme la mala leche de algunos y las enrevesadas argucias que son capaces de concebir de manera tan taimada y atrevidas como decepcionante para cualquiera que estime en algo la capacidad humana de la nobleza y toda la capacidad que existe en el Ser Humano para hacer bien las cosasy que consiguen, como si trama dentro de trama se tratara, que no las podamos hacer, ni unos ni otros - y si se hacen que se les atribuya a gente que me resulta tan vomitiva y taimada como Ramón Tejedor – y mira que ha llegado lejos el personaje!!! (qué país!!!, me recuerda a Camilo Cela en aquello de que si l@s cabron@s en España tuvieran alas no se vería el cielo; y lo consiguen), vivimos entre tinieblas de ilusiones vanas y metas absurdas que nos llevan al precipicio, mientras unos y otros se tiran piedras y zancadillas en Madrid; por aquí se espera a ver quién gana - mientras se compromete la vida de inocentes .

Ayer escuchaba en RNE-R5, por la noche, después de un día agotador, sobre las 2 A.M. una entrevista a un personaje que parece haber escrito un libro sobre un personaje tan singular que se acabó realizando una película (no recuerdo mucho de la conversación porque puse la radio para relajarme. Pero me llamaba la atención que saliera el término psicópata por ese autor, señalando que el psicópata es un personaje muy estudiado y que en contra de lo que se cree, apenas realiza actos asesinos. Por sus características de frialdad, falta de empatía, y juego con los sentimientos y emociones de los cercanos o los que caen entre sus redes, son capaces de prosperar y ocupar cargos relevantes en nuestra sociedad; de ahí que no precisen matar físicamente: Matan espiritualmente de manera limpia y a veces aplaudida como inteligente por el entorno que observa admirado, cómo se deben hacer las cosas para triunfar en esta vida – saltar por encima de cualquiera y carecer de escrúpulos pero no de discurso. (Así concibo que sería Ramón Tejedor o la madre de este hijo, y cómo aprenden sus hermanos de ese ejemplo; o cómo sería en realidad ese Jefe Cardenal que también sin escrúpulos construyera pruebas falsas para intentar arruinar la vida de un funcionario por ser objetor de conciencia… tal vez se podría seguir… no sé… mirando la lista de los papados más breves ya aparecen sospechas de algunos asesinatos, algún Papa breve a pesar de los cientos de años pasados hay constancia de que el pueblo así concibiera en rumores que habría sido asesinado (ver wikipedia Anexo: Papas por tiempo de pontificado)

  
Se hablaba de que el régimen de Franco alcanzaba perfección – una manifestación recogida de Petain así parecía hacerlo entre ver, y recordada por un compañero de partido al hablar de la portavoz del PP en el Congreso. Si hubo algún atisbo de perfección empezaría cuando los EEUU determinaron hacerse visibles y dar liquidez a Franco, además de instruir a las clases altas, y medias altas, de cómo se debe constituir una empresa para que esta funcione de verdad al modo moderno del capitalismo como se concebía en EEUU (un montón de pelis vinieron a reforzar esa visión y a intentar extenderla por nuestra España… secretarias en minifalda…etc). Pero eso fue después de que ganada la guerra, Franco dejara que sus compañeros y patrocinadores se repartieran el botín de España entre Ministerios que funcionaban como reinos de taifas (eso sí, el territorio oprimido con sus habitantes machacados) pero gestionando para sí el producto del trabajo del campo, la industria, las materias primas…. y sin que hubiera penurias de malas cosechas, la gente pasaba hambre de verdad. Hasta los americanos repartieron leche entre los niños – como condición propagandística que recorrería el mundo entero: La España de Franco pasa hambre – y los americanos salvan a los niños, porque ellos son el futuro claro.
Después de humillarnos una vez más, como otras tantas, casi siempre con razón, vinieron a enseñarnos cómo se construye una clase media, un sistema de consumo y de turismo, y de paso nos situaba en el mapa de las dianas donde  la URSS pudiera situar objetivos – Rota, Zaragoza, Torrejón…-  un “quid procuo” del que la mayoría de los españoles eran ajenos; pero ello nos metía de pleno en Europa, y al mismo nivel que otras naciones, ya que Franco era respaldado por IKE. Las puertas de la ONU y de Eurovisión se nos abrieron de par en par – ¿cómo negárnoslas si habíamos entrado en el club de los que iban a ser arrasados en la primera oleada de misiles si la guerra fría se calentaba demasiado? – ya habían pactado URSS y USA que los posibles “calentones”, en un momento dado, se “desahogaran” en Europa: Berlín preferentemente, allí se trasladarían los hijos pacifistas de millonarios de todo el mundo, viendo que todo podría saltar por los aires en cualquier momento, mejor ser los primeros en caer y morir, que ver los horrores de semejante absurdo equilibrio de tensiones estallar en un refugio nuclear que no nos serviría más que para morir lentamente de radiaciones y enfermedades (lo que nos contaban en España sobre Berlín – nosotros no precisábamos ir a Berlín, mi ciudad sería de las primeras en caer quisiéramos o no ¿Incluso los propio americanos serían capaces de nuclearnizarnos radiactivamente en un ataque de bandera falsa, quién podría desmentirlo, siempre les funciona -  eran realmente milongas. Como siempre, España se “retrataba” en ABC a la muerte del candidato Robert Kennedy como ejemplo para EEUU, a quien podría enseñar cómo establecer un Estado pacífico y de progreso (en un artículo memorable) sin tener que matar a políticos católicos, obviamente el régimen de Franco era el ejemplosuena entre cómico y pedante: Olviden la Democracia, sean como nosotros…..nos brindamos a enseñarles     ….. si no fuera porque en el fondo tenían razón (¿¿¿para qué tanta constitución americana si acabáis matándolos a tiros a la vista de todos???) ABC también señalaba, desde el primer momento, la trama oculta que hizo posible ese asesinato, como el del hermano y presidente JFK – vamos, que en Europa nadie se tragaba que un espía soviético hubiera hecho eso, ni por un momento; eso era para consumo del pueblo americano al que (como a todo pueblo) hay que mantener en la ignorancia absoluta para que sea feliz, al menos un poco feliz). La contra ofensiva de sabernos rehenes atómicos en manos de los verdugos Norteamericanos – ya Carrillo debió asegurar al Estado español que la URSS no tenía la más mínima intención de atacar, en modo alguno, España bajo ningún concepto (el pueblo soviético es hermano del pueblo español, aunque se halle bajo el yugo de Franco), la amenaza era, abiertamente, de “bandera falsa” Norteamericana, y cuyo criterio también se podría hallar en manos de los Ingleses - esa respuesta española salió desde los seminarios españoles rumbo a los tajos de trabajo más duros, donde los obreros se dejaban el lomo poniendo ladrillos, o en las zonas marginales donde la pobreza era fuente de delincuencia; pero más allá también: Se fueron a Latinoamérica a sembrar la idea de un Cristo redentor, entre socialista y comunero, capaz de organizar al pueblo sometido por dictadores militares al servicio de los EEUU – todo bajo el palio de la acción iniciada por Juan XXIII ante la prepotencia de EEUU sobre la URSS que ponían en peligro real a gran parte de occidente, incluida Roma y el Vaticano (si alguien quiere constancia de ello vaya a “you tube” y busque el disco la Misa Campesina (con Miguel Bosé, Elsa Baeza, Ana Belén, …etc).
El Vaticano abría la puerta a ser socialista y cura medio comunista en nombre de Cristo (lo que le valdría a Juan Pablo I ser candidato a un papado breve, pues entre que quería profundizar en el Concilio de Juan XXIII y la postura de Pablo VI de perseverar en ello, además de investigar las finanzas de la Iglesia – si alguien quiere ser candidato a tener vida breve es la mejor apuesta, decir que se va a investigar el movimiento del dinero de cualquier organización medianamente potente); esa política vaticana permitió a Franco y la Falange apoyar a gobiernos como los de Allende, o los de Cuba, y también los de Nicaragua, por medio de misioneros voluntarios que instaurarían en América Latina la revolución cristiana católica cuyos mártires se vieron pronto en las pantallas intenacionales de las tv de todo el mundo occidental, con cuerpos asesinados en iglesias y altares por paramilitares pagados por los que tienen dinero e intereses (las dictaduras iban cayendo en Centroamérica y proyectos socialistas nacían en Chile de la mano y apoyo político en la sombra de españoles; cooperativas, nueva economía solidaria en Latinoamérica…. Nada que ver con arruinar vidas de jóvenes en manos de sus madres revolucionarias que buscan entre los psiquiátricos acallar sus insatisfacciones personales internando a sus hijos de por-vida: Esas si son comunistas de lo mio p´a mi y lo de los demás a repartir). Hasta tal punto era así que en una redada que hicieron por drogas en Pachá, y que nos pilló a los amigos de niñez y juventud haciendo exploraciones de qué eran aquellos ambientes desconocidos para nosotros a los 17 años, me pidieron el DNI y habiéndolo olvidado en casa, presenté el de las juventudes comunistas que llevaba como recuerdo de los pocos días de afiliación que tuve en las JCE– para entender qué era aquello que no entendían más que los comunistas y que yo como delegado de Centro, que lo era sin filiación política hasta entonces, nunca entendería según ellos mismos; me fui en cuanto vi que aquellos eran más autoritarios que el centro de falange donde estudiaba y del que era delegado de centro. Así estaban las cosas en España por entonces – y el policía me lo devolvió sin decir nada. Eso es lo que recuerdo de entonces aunque otros recordaran otras cosas (tal vez por eso me estén pasando factura ese comunismo desde entonces, tal vez, no lo sé realmente aún hoy en día – porque lo que sí intuí durante un tiempo es que el Comunismo era como si hubiera hecho un pacto tácito: Las ilegalidades descubiertas les harían tomar más poder en el país, era el compromiso de la honradez frente al abuso y las trampas de los capitalistas sobre el pueblo, así me pareció, pero nunca fui de perseguir poder alguno). Simplemente quería que mi país respondiera a las expectativas que yo mismo había puesto en él, y en sus capacidades, y no encontraba el camino para realizarlo.
Cuando escuché a un historiador justificar la corrupción en el franquismo como esa grasa necesaria para que la maquinaria funcione adecuadamente me sentí realmente sorprendido. ¿Cómo podría decir eso un Historiador? (a propósito de aquellos que dicen que ese régimen fuera perfecto). Porque la corrupción no sólo es quedarse pasta de “estrangis” para eso estaban las comisiones, legales o ilegales. Corrupción es mucho más, es corromper la ingenuidad de niños y niñas, de jóvenes, de madres o personas en situación vulnerable,  es llevar a Marisol con siete ocho o diez años a que se desnude, con otras niñas, delante de inmorales de las élites franquistas, es quitar los hijos recién nacidos de sus madres bajo amenazas o mentiras y dárselos a privilegiados…es abusar de madres que han perdido a sus maridos y están solas con sus hijos pequeños…. todo eso también es corrupción (como lo es facilitar regalar títulos de cualquier naturaleza a criterio de ser observado así ese funcionario del Estado o de la Universidad como benévolo y complaciente con el poder y por consiguiente parte colaboracionista de ese poder difuso y diverso como tratma dentro de trama que mina la democracia – y aún así alguno aún dice que en cuanto llegó al partido comenzó a verse su capacidad e inteligencia obteniendo títulos; la familia admirada, desde luego, y cualquiera que lo conozca también). En medio de todo ello también se halla la madre, esa que tanto le gustan los psiquiátricos para los demás – sobre todo si tienen algo que decir que no le gusta (hay que recordar que la paz para ellas – madre y abogada – es imponer su criterio).  
No hay motivo para el desánimo, una mejor sociedad está a nuestro alcance (si tenemos presente que olvidar la historia suele conllevar repetirla) pero sigamos removiendo los infiernos por ahora…
Escuché en la “La Clave”, las explicaciones que daba al director del programa (que con más interés político se seguía en aquella época - recién iniciado al mes siguiente de la muerte del general Franco - en una transición que aún no había comenzado, con una apuesta valiente desde RTVE, que ya había concebido desde el mes de noviembre del año 75,  la realización de este programa dirigido por José Luis Balbin) un coronel del ejército británico, al responderle que cuando no hay un monarca lo más parecido a él es un general. En aquél momento era demasiado joven para evaluar la respuesta de aquél coronel británico invitado por el director de “La Clave”. Demasiado joven, tener poco más o menos de de 15 años para entender la profundidad de lo que aquél periodista pretendía trasladar a una audiencia con una respuesta ya esperada de ese mando militar británico – pues creo recordar que aquél director de la Clave cenaba con los invitados el día anterior al encuentro televisivo  (aún no mediatizada por los índices y la pugna por la publicidad - solo había en España dos cadenas de televisión: La1 y la2) y por primera vez oía hablar en público, para toda una audiencia, de lo que hasta entonces apenas se vislumbraba en “petit comité” (y a ser posible, al otro lado de una valla que delimitaría el interior del territorio Universitario, donde una intervención de la policía era, en principio, ilegítima, pues debería estar autorizada por el Rector – o que los más valientes se atreverían a decir, más o menos, “entre líneas”, en un bar). Así se mostraba Balbín con una pipa en la boca (símbolo por entonces de reflexión de la inteligente experiencia), y contertulios con un cigarrillo en las manos (cuando fumar, por entonces, era todo un símbolo de muletilla erudita o preocupada y contenida dispuesta a negociar o simplemente sentarse con los adversarios, siempre que saliera a la palestra algún tema bien delicado en cualquier tipo de ambiente) y, como por entonces así se concebía; como signo y símbolo de sobreponerse para sobrevivir y apegarse a la vida, pese a la multitud de inconvenientes que la inmensa mayoría eran capaces de observar, incluso por el mismo tabaco. Aquél coronel respondía, implícitamente, parece ser, de porqué los ingleses (el UK) habrían apoyado, e  indudablemente y elegido, al joven general Franco como candidato idóneo para “resetear” la España de los años 30 y dejarla en una “estambay” político que fuera permeable a los intereses de los que serían los Estados/Naciones dominantes después de la prevista ya, segunda guerra mundial (que ya se entreveía abiertamente inevitable). Estas cuestiones, para aquellas generaciones nacidas después de la guerra Civil y pasadas por las Universidades – una vez que las camisas azules de fidelidad al régimen hubieran ya desaparecido de aquellas aulas - no parecían, para nada, ocultas al entendimiento de aquellas clases medias altas y altas que habrían sido separadas de la actividad política democrática por la fuerza bruta de la propia guerra (o por un exilio temporal forzado; aunque en ambos casos fueran conservadores; durante un largo tiempo fue imprescindible no verse como una amenaza de ninguna clase para el general o el propio régimen que su persona  personificaba). Así que el ambiente periodístico se convirtió en el mejor lugar donde ubicarse para encontrar respuestas a la mayoría de los “enigmas” que presentaba el propio régimen (y que, desde luego, no estaba ese régimen ni dispuesto a reconocer ni a resolver las dudas de cualquiera que intentara preguntar). Así como el Derecho se convirtiera, también, el lugar donde “conocer” lo que “se puede hacer” permitiría, en principio, cotas de libertad personal y familiar que no siempre estarían al alcance del resto de los ciudadanos (y que para la oposición política supuso el escenario idónea para  dar cierta batalla donde poder poner al régimen contra las cuerdas en la opinión pública occidental).
Sí, a Franco lo hubieran seleccionado, como mejor candidato, UK; así parecía decirlo aquél coronel británico, de manera bien críptica (porque si no cazabas la pregunta al “vuelo”, en el momento preciso del programa, no había manera técnica de poder re-visualizar lo que hubieren dicho – ni manera de grabarlo para poderlo reproducir, por si alguien despistaba en el salón de casa diciendo algo que distrajera del “oremus” de la conversación y preguntas que realizaba Balbín a sus invitados). Pero Franco tendría los días contados, como todo ser humano (o por los cielos o por los hombres). El viaje de Kisinnger, en el año 1974, por los países mediterráneos puso el límite a todas las dictaduras que ellos mismo apoyaron en el pasado (no solo caía Salazar y era reconducida la revolución de los claveles, también en Grecia se ponía límite a los coroneles; en Italia “amenazó, directamente, a Aldo Moro, como contaría su mujer una vez muerto unos pocos años después en manos de la mafia comunista de las Brigadas Rojas – recuerden, comunistas bajo la dirección de los EEUU, no era la primera vez, por eso yo aprecio a los comunistas individualmente pero no como organización, acaban haciendo trabajos sucios como los anarquistas o la extrema derecha -  y la muerte del Presidente de Franco Carrero Blanco el día después de la entrevista con Kissinger – todos, incluso el Secretario de Estado Norteamericano, sabían que era un obstáculo para la democracia en España (y ETA actuó según las instrucciones recibidas) luego véanse la peli El Lobo y salgan de dudas, de porqué,de la misma manera por la cual no se puede hablar de la realidad de la guerra civil, sus inicios, desarrollo y final; así como de la etapa de Franco y sus contradiciones, tampoco se puede hablar de cómo acabara ETA y porqué se acabó) Es obvio, el ejército español siempre estuvo muy unido, en la práctica, al Estadounidense – véanse cualquier maniobra conjunta aérea y verán hasta qué punto lo está.
Yo no hubiera hablado del ejército de no ser porque la señora madre también se presentara en la AGM (hasta que no tuve que ir constantemente a San Mateo no me di cuenta de por qué se le ocurrió lo de organizar con sus alumnos visitas a ese centro militar, está de paso). Seguro que en alguno de los artículos en los que pretendía defender a mi hijo vio el centro militar y dijo: es la mía; pero les advierto que abierto el melón no pararía de presentarse como inocente y acusar a quien fuera de sus malos procederes – incluso a sus hijos en el futuro si le conviniera. De hecho se propone vivir 100 años, así lo asegura en una conversación. Una vez concibió la idea se pasó por Fortea; esperó a que mi persona volviera de almorzar, supongo que para asegurarse de que escuchara mi persona lo que le preguntara a mi compañera – ya jubilada – entró justo detrás de mí y mientras me quitaba la zamarra le preguntaba a la compañera si no organizaba el ayuntamiento visitas a la AGM. Llevando más de 30 años en el proyecto Casa del Canal parece, más que una pregunta un “mira lo que te voy a hacer”…..pero nunca se imaginó que mi persona fuera capaz de describirlo en un blog. Así que le dediqué un par de artículos a esa institución castrense por el hecho de sorprenderme, entonces, que pudieran constituirse expedientes, al estilo supuesto de los realizados por ese Jefe de policía local Cardenal, sobre ciudadanos a petición de otros ciudadanos sin mediar contraste alguno de veracidades. Pero a estas alturas ya intuyo que estamos en un permanente Estado de seguridad y que la seguridad – como en tiempos de la Guerra Fría donde se contemplaba que los objetores de conciencia fueran a campos de concentración si se declaraba la guerra entre las dos potencias arrastrando a la OTAN -  es un cheque en blanco tanto para las FFSE como para las FFAA.

 

Recientemente en RNE R5, se realizaba una entrevista a un experto en servicios secretos (aún no sé rescatar los tramos o track  para poderlos poner a disposición del posible lector – disculpe esta impericia que espero que algún día deje de serlo) donde señalaba que, a su juicio, había dos servicios secretos realmente poderosos y eficaces: el del Reino Unido y el del Vaticano, dejando a los israelíes en un plano más secundario y circunscrito al problema palestino (aunque recuerdo una investigación no sé si del Mundo o de El País que desvelaba que los servicios secretos israelíes había estado hurgando en el mar del Japón a causa del avión coreano de pasajeros derribado por la URSS y que EEUU usaba, según ese artículo,  para ver las zonas oscuras de los radares soviéticos – es decir, por donde mandar misiles atómicos para que se enteren lo más tarde posible de que los tienen encima y tomar ventaja en una guerra nuclear; aquella noche fue una de las muchas en que Reagan estuvo a punto de apretar el botón rojo, pues la estrategia de EEUU ya había sido denunciada en otras ocasiones y se dio sobre el mar del Japón una batalla aérea entre MIG y creo que Phanton en aquella época (ver: Vuelo 007 de Korean Air y ta,bién ver: Incidente del equinoccio de otoño, pues señalaron haber rescatado o visto carlingas de ambos modelos de avión en una operación militar dirigida desde el mar del Japón por la flota americana).

No era de extrañar, pues desde que Inglaterra obtuviera el dominio del mar y relevara a España del liderazgo mundial, fue capaz de ir documentando todos y cada uno de los sucesos políticos que eran de su interés (y como potencia emergente fueran todos los conflictos o acuerdos políticos de su interés). Conocer cómo se gesta un conflicto parece resultar esencial a los servicios secretos de cualquier país que pretenda ejercer un dominio sobre el entorno de Estados/Naciones que, por casi definición, se presentan con intereses comunes pero muy a menudo rivales (de ahí la aparición de la diplomacia y sus normas consensuadas); de esta manera se pudiera comprender que Inglaterra fuera capaz, incluso, de crear una gran estructura en torno de sí misma: Commonwealth cuyos resultados han llegado a nuestros días. Además de poseer la City y los privilegios que esta obtiene desde hace varios siglos y que solo se explican si pensamos que la información de transacciones económicas determinadas está a disposición del Gobierno de Su Majestad (es decir, el movimiento de capitales para los ingleses revela el conjunto de intereses que aparecen y las financiaciones de todo tipo de operaciones de cualquier naturaleza,señalando así personas e intereses de Naciones o grupos poderosos). No hace mucho leí el volumen de dinero que transita por la City pero creo recordar que según Varufakis podría alcanzar el 80% del volumen mundial. Es decir, Londres lo sabe todo de todos.

 (de common, común, y el antiguo weal, que derivó en wealth, fortuna) significa literalmente riqueza común o en una sola palabra: Mancomunidad. El significado deriva del término latín Res publica (cosa pública) y actualmente se usa en relación con una. La más conocida con esta denominación en el mundo actual es la Commonwealth of Nations, una comunidad de naciones vinculada al Reino Unido. El término alemán más cercano en sentido literal a commonwealth (Gemeinwesen: riqueza común) tiene un sentido más amplio, quizás cercano al término comunidad en español. La Wikipedia en alemán lo describe como un término que significa toda organización actual e histórica de la sociedad humana en general, la comunidad pública más allá de la unidad familiar. Por tanto, en Wikipedia no hay un enlace directo a un artículo en dicho idioma (llamado interwiki).

En inglés, el término se usaba originalmente para referirse a un sistema de gobierno dedicado a aumentar el bienestar social o la riqueza común, a diferencia de todo aquel gobierno cuyo fin era el beneficio de un individuo o una clase.1​ Es decir, es un sistema de gobierno dedicado al beneficio general, con un sentido similar al de la frase latina res publica ("la cosa pública"), para significar el aspecto de beneficio común implícito en un Estado.2

Posteriormente el término llegó a entenderse con el significado de una República,3​ especialmente bajo el sistema impuesto por Oliver Cromwell. Ese sistema es conocido como la Mancomunidad de Inglaterra en castellano o “the old commonwealth” (antigua comunidad) en Inglaterra. (ver Niveladores)
En la actualidad la palabra generalmente designa, en el mundo de habla inglesa, un sistema político basado en la asociación voluntaria a fin de perseguir el beneficio económico común.4​ (Ver también Estado libre asociado.)
En la ciencia política, el término se usa para designar el aspecto o propósito económico de ciertas asociaciones políticas. Es decir, un sistema que busca incrementar riqueza material de una comunidad o sociedad, dejando el aspecto ideológico, etc., a consideraciones individuales. Esta acepción se puede rastrear hasta la percepción de Adam Smith,5​ y personajes tales como John Stuart Mill, para quien los hombres tienen derecho a actuar en libertad -mientras esos actos no perjudiquen a otros- porque solo a través de esa libertad pueden escoger libremente lo que ellos consideren su bien o su conveniencia. Y Thomas Hill Green, para quien el bien común se encuentra en «la realización del carácter personal», deduce «el bien final, como un todo, sólo puede lograrse en una sociedad de individuos que, siendo siempre un fin para sí mismos —en el sentido de que su individualidad no desaparece— logran aumentar su perfección, encontrando esa perfección obtenible sólo cuando esos individuos separados son integrados como parte de un todo social». Lo anterior se puede resumir diciendo que la Commonwealth busca aumentar la libertad de los individuos en su sentido negativo. (ver Libertad negativa y Economía del bienestar).

Al Vaticano le reservaba este comentarista– este experto – la condición de ser un servicio secreto realmente eficaz, por cuanto sus informantes lo eran en razón de convicciones personales (por lo tanto no tenían que gastar dinero para conseguir información o realizar costosos trabajos de investigación) y por ello, el sistema de “comunicación de la información precisa se realizaba no por medios telemáicos o más o menos tecnificados o codificados, sino por el simple y eficaz “boca a o boca” (o boca a oreja) que dada la lealtad en convicciones de sus miembros resultaba un sistema de comunicación inviolable y mucho más seguro que cualquier otro; además señalaba que la forma y manera de trabajar en el Vaticano (por medio de personas que se dedicaban a un único asunto durante toda su vida activa – 40 ó 50 años o más) les conferían los atributos al Vaticano, de tener los mejores expertos en cada asunto que conviniera actualizarse en un momento puntual de las relaciones y conflictos internacionales o propios (y dado que todos sus servidores se conocen desde hace muchos años, cada cual conoce a su compañero “meridianamente” en cuanto a su naturaleza personal – algo que el experto venía a destacar, tal vez como una garantía más para construir un sistema de espionaje e inteligencia fiable y muy seguro). Sin embargo me llamó la atención de que el tertuliano dijera que ese poder de conocimiento del Vaticano se hallara en África, sin nombrar a América Latina y todo lo que fue capaz de influir, supongo, en ése continente a pesar de que los países cambiaran de órbita política. Y que poco o nada dijera sobre las cosas que también pasan dentro del Vaticano  en relación a sus intereses económicos, al menos en el pasado (ver Juan Pablo I). (sólo 10 papas tuvieron un pontificado menor que el suyo; su sucesor Juan Pablo II tuvo el segundo pontificado más largo de Roma 9666 días)

 

Es probable que el resto de Estados comparta mayor o menor información respecto de cuestiones internacionales y el fondo esencial de las mismas, pero tener una información real y fidedigna de cómo surgieron los conflictos de terminados en un área concreta de un territorio de la Tierra parece una información muy determinante, pues los conflictos difícilmente se resuelven fácilmente – a veces sólo lo hacen en apariencia por acuerdos puntuales o circunstancias disuasorias – y siguen latentes, y con posibilidad de ser reavivados según las circunstancias de un momento determinado.

España, en su día, perdió su papel hegemónico en la Historia (decadencia española) y el nacionalismo le devolvió el sueño de recordarlo (Así consiguió Franco persuadirnos de que éramos un Imperio, aunque el imperio que él oyera de niño nada quedara más que el Sahara español, aniquilado con la Marcha Verde de Marruecos).

Por mi parte y como niño, nunca me atreví a preguntar qué es un imperio (ni siquiera hoy en día lo he mirado), porque con el tiempo estaba claro el imperio de Carlos I o más aún de Felipe II, pero el de Franco lo relacioné con aquello de “Una, Grande y Libre” (ya que dos palabras se referían a cosas concretas que entendía bien Una, de uno, y Grande de Grade, que debía serlo porque apenas había salido de mi ciudad al pueblo, que estaba a unos 100 km y había que levantarse a coger el autobús a las seis de la mañana y pasaban horas y horas de mareos y mala gana hasta llegar al pueblo). Así que estaba claro que España era Grande. Y lo de libre también parecía claro, porque a España no se la podía encadenar con una cadena – era bien Grande. Más adelante pensé que eso de imperio tal vez fuera algo que ver con lo del destino universal (o sea que Franco, que nunca moriría, porque así me lo parecían los mayores y los adultos que eran importantes, nos llevaría a todos a un destino que se comparaba con la inmensidad del Universo, y que debería estar por el Cielo. Aquello tenía pinta de muy bueno, aunque no lo supiera definir, seguro que por ser demasiado niño aún). 

Mientras la mayoría de los Estados parecen centrarse en “conocer” bien afondo a su propia población y los intereses que en ella se mueven e interactúan, la política de dominio para la supremacía internacional precisa conocer los potenciales conflictos de otros países y regiones de la Tierra con la finalidad de establecer, “realmente”, qué factores hacen posible su aparición (y lo hicieran en el pasado, tal vez no para resolverlos plenamente, pues ahí aparece la capacidad de volverlos a resucitar para debilitar, y/o negociar, con un Estado concreto si en un momento dado interesara). 

En este sentido cabría recordar que los intereses sobre España – por su posición geoestratégica respecto de ser entrada al Mediterráneo para las marinas comerciales o militares de cualquier potencia – le sitúa en el centro de los intereses anglosajones (y más, si estas, son de real envergadura, como se mostraban en el siglo XX, en medio de una pugna de sistemas políticos/económicos que se mostraban abiertamente intolerantes entre sí Occidente/contra la URRS). Parece evidencia que en todo lo referente a Europa fuera el Reino Unido quien suministra la estrategia más acertada a sus propios intereses  (coincidentes con los Norteamericanos) y que los EEUU respaldan, parece un hecho evidente (al menos así parece mostrarse en los conflictos que se generarían en los inicios del s.XX) lo demás parece “pose” política de cualquier Trump que llegue a la Casa Blanca para seguir ganando votos – pero las políticas de Estado son de mucha mayor profundidad y esas políticas persisten (por medio de los embajadores, que no son otra cosa que la autoridad del espionaje de un Estado sobre otro) aunque en el poder político cambie.  

Históricamente parece que en libros religiosos ya se mostrara conocimiento sobre esa “dependencia” de nuestra parte biológica (somos rehenes de nuestro cuerpo físico, que precisa del medio natural para sobrevivir como tal vida inteligente; por mucha capacidad que nuestra mente posea para comprender la Naturaleza de nuestro entorno Natural y de nuestros semejantes (nos podemos alzar sobre todo ello, generando un espacio “inmaterial” donde optar a cotas de libertad personal que nos permite seguir explorando y descubriendo el inesperado, y hasta cierto punto mágico, mundo  que nos circunda – como se señalaba en la película El Rey León: Son muchos más los tesoros de los que podréis descubrir (Ciclo sin Fin).  
El hecho de que se conozca que existen condiciones que hacen posible que ciertas plagas y enfermedades sean capaces de presentarse bajo ciertas condiciones ambientales o cíclicas, y que usaran ese conocimiento para amedrentar al Faraón y obtener su liberación de la esclavitud – así lo muestra la tradición judeo/cristiana por medio de la Biblia, poniendo a “Iahvé” como benefactor que hiciera posible poner ese conocimiento al alcance de ese pueblo para que este lo usara en su propio beneficio – no parece otra cosa que una lectura mítica, pero no por ello no descartable del todo – por la que se construye la base “sólida” por medio de la cuál un Pueblo (aún sin territorio) se transforma en Nación (tal vez como Nación teocrática que le da identidad) en busca de un territorio (errando por un “desierto”, como errando por el desierto) donde asentarse y constituirse, ya definitivamente, como Estado independiente (con sus componentes básicos: Territorio, Población y Ley – esta última directamente emanada de “Iahvé”, que es Dios con conocimiento infinito y pre-visión de todo cuanto acontecerá; es decir, un “Logos” de conocimiento al cual sólo se puede acceder en “Estado de Gracia” de sus propios dirigentes; y desde ahí se entendería que cada desgracia que ocurriera al propio Pueblo pudiera devenir de la falta de Estado de Gracia de sus propios líderes, y consecuentemente también de no corregir las desviaciones en la “gracia” del propio Pueblo).
Así parecen comportarse ciertos líderes americanos (populistas) como desafiando lo que parece evidente a la Ciencia y trasladando una idea mítica de estar “bendecidos” por Dios y en permanente estado de “gracia” y consecuentemente  inmunes; trasladando esa idea a sus ciudadanos e ignorando el resultado en muertes de dicha catástrofe (como si dijeran: Los no adeptos ni creyentes son los que caen) y la cuestión es que si siguen por ese camino de ignorar se dará la paradoja que podrían salir mucho antes de la crisis económica y social que el resto de países que intenta escalonar y controlar sus recursos para evitar muertes en espera de un remedio medicinal o una vacuna conseguida ambas por la Ciencia.

  Así que la situación también es endiablada, porque no cabe duda de que habrá Estados en los que primarán los objetivos económicos respecto de los sanitarios en esta pandemia (y eso es de un populismo muy similar al que llevó en el siglo pasado a cuantificar el coste de superar enfermedades, a cuantificar el coste de enfermos y enfermedades crónicas; todo un verdadero riesgo que nos llevaría nuevamente a la idea de razas superiores o mejoramiento de razas o ideas genéticas semejantes sobre los seres humanos, creando categorías en razones económicas o de prestaciones para el Estado/Nación). De ahí que viéndose las personas vulnerables ante esta situación sobrevenida, inesperada, y nunca prevista, deje correr la imaginación en todo tipo de ideas o conspiraciones. Pero imaginar no es tan libre como pensamos; podemos imaginar sólo sobre aquello que ya existe, en el sentido de que no podemos inventar novedad absoluta, sino componer una novedad, a parte, con retazos ya conocidos o propias experiencias. No podemos inventar nada que no exista ya en algún sitio (es como la tabla periódica, podemos juntar elementos y conectarlos o unirlos, pero siempre serán elementos que salieron de la tabla periódica)

Es decir, las conspiraciones se esgrimen porque ya se dieron en el pasado remoto y reciente (por ello he hablado de la República, de Franco, de Inglaterra, de la Corrupción, de la religión,…) porque toda obra humana (toda idea) una vez se plasma en la realidad material y teniendo efectos que se consideran convenientes o positivos, la tendencia es establecerla para siempre, esa idea, y ello precisa de un antagónico que a veces actúa de manera bien diferente a la idea que se quiere mantener indefinidamente. Por ejemplo, la Iglesia es una idea espiritual, etérea, pero para sostenerse en el mundo material cotidianamente precisa de elementos materiales: estructuras físicas como iglesias, como parroquias, como salas, como otros ornamentos o materiales, libros, elementos destinados a la oración… en definitiva dinero para sustentarse y ello se haya casi en el camino a las antípodas de la idea original religiosa. Igual pasa con cualquier otra idea o ideología que el Ser Humano que quiera plasmar sobre el mundo material; son dos patas sin las cuales no se puede andar en el tiempo.
La Ciencia (o el saber, porque la Ciencia como tal no se había constituido como tal conocimiento homologable) sí los conocía y sabe de ellos desde hace muchas décadas, e incluso siglos. Por entonces a los médicos se les llamaba físicos, porque de alguna manera se concebía que la vida humana era vulnerable, en especial, a amenazas físicas (caídas, heridas provocadas por peleas, guerras o atentados – cuando se trataba de personas que ostentaran un poder determinado - por medio, por lo general, de envenenamientos o más violentamente de asesinatos, donde los conjurados se hacían copartícipes – como en el asesinato de Julio Cesar, el envenenamiento de Claudio, o el relevo de un Abad “inconveniente” en un Monasterio, e incluso algún  Papa inconveniente o molesto – como el Papa Luna -  que era la práctica más común de procurar un relevo en cualquier ámbito de poder. También para des-hacerse de personas “inconvenientes” para una sociedad (como ejecuciones de ladrones o malhechores) e incluso de personas molestas para un poder establecido que lo conciben como amenaza (por ejemplo la ejecución del propio Jesús de Nazaret, o los Kennedy, o Martin Luther King, o los ya mencionados General Prim, o Francisco Fernando de Austria   y quién sabe, tal vez del propio John Lennon, en la mira del FBI, o el propio Reagan, o los jóvenes que iniciaron la ETA, el IRA, las Brigadas Rojas o el Ejercito Revolucionario  de cualquier símbolo que nace siempre con dinero – y sabemos que el 80% del volumen pasa por la City  (fanatizar a una persona con ciertos desequilibrios emocionales y obsesionarla contra otra persona puede resultar más sencillo que cualquier otra cosa en el mundo, pues basta señalar a otra persona como causante de su malestar y dejar hacer a su mente).
Por eso las personas piensan en conspiraciones, porque las ha habido y existido, por qué no han de existir en este momento si nuestro Estado en el pasado nos ha mentido. Por eso no condeno tanto a Miguel Bosé o al cantante de Héroes del Silencio, porque ellos tienen años para saber de cómo se las llegan a gastar los Estados para salirse con las suyas cuando quieren.
Hechos extraños siempre ocurren, como el ir a visitar a mi hijo y que me diga que su compañero de cama se lo han llevado recientemente y no sabe nada de él. Empezó a decir que sentía ardor en el exófago y luego en el estómago y ya no sabe nada de él.
Tendría que recordar ahora mis escritos de hace tiempo, cuando hablé de los códigos rojos o de la pintada que los vascos hicieron enfrente de mi casa llamándome Pitera y algo más; volveré a colgar la foto, por si aca; porque por entonces un familiar. En la recepción del Hospital de mi zona, dos sanitarias procedentes de una Ambulancia de Bomberos intentaban inyectarme algo en vena; enfrente dos policías locales, que podría reconocer, porque uno de ellos se alegró de verme semanas después. Mientras el familiar dándome de alta en recepción, de noche, muchas enfermeras mirando unos diez metros en un mostrador, que bajaron precipitadamente en cuanto llegamos en el coche de policía municipal. Y detrás de mi una voz que les decías a las compañeras de bomberos, vámonos, ya vienen; no pudieron encontrarme la vena; eso me salvó. (Cómo s e puede contar esto? Pues porque nadie lo creerá más que los que lo vieron y mi amigo cámara de Televisión de Aragón, que un par de días antes me vino a encontrarse conmigo y a decirme que su mujer la habían trasladado al Royo Villanova y que cada vez que la trasladaban se ponía a temblar; y me preguntaba que qué tal estaba y yo sorprendido de tanto interés por mi persona. Luego comprendí. Gracias Chema, por si acaso).  

Ahora sabemos, la inmensa mayoría de los ciudadanos, que periódicamente nos azotará algún tipo de pandemia inesperada; y que la Ciencia, en sí, no es todo lo poderosa, al menos en este aspecto, para prevenirnos de ello a priori; y que la Ciencia, como tal instrumento de la Humanidad para explorar, indagar y explorar el “medio” donde nos desenvolvemos la humanidad, sigue estando lleno de “lugares” “desconocidos” y potencialmente peligrosos - que resultaban desconocidos para la inmensa mayoría de las poblaciones y ciudadanos que componen nuestra Civilización Humana – y precisa, como Ciencia, un tiempo para estudiar cada nueva “amenaza” que nos llegara de esta dimensión y poder constituir una especie de tratamiento o antídoto frente a la misma. 
La juventud parece haber perdido, irremediablemente, el “oremus” de dónde venimos y del precio que estamos pagando para sostener esta democracia, por muy deficiente o imperfecta que la observe Pablo Iglesias (el gran niño mimado de atres-media; quien nunca dio explicaciones públicas de por qué eligió - o le obligaron a elegir - a semejante personaje para desestabilizar España haciendo posible el resurgimiento de la extrema derecha, convergiendo en plena era Trump). Desde luego él nunca sufrió, ni mínimamente, lo que venimos sufriendo otros por ser pacifistas, creativos, originales y con sentido de servicio al Estado (y que el propio Estado nos observa como peligro en potencia….(tal vez porque nosotros respetamos la Constitución y el Estado tuviera el privilegio de saltársela cuando le conviniera – me refiero al profundo, obviamente, ese que precisa de corrupción para estar bien engrasado y que heredamos, parece ser, del Franquismo y que a muchos ya les parece normal).
Me temo, por otra parte que nada aprendimos de la experiencia del confinamiento pasado y que volveremos a tener problemas graves: Policías persiguiendo a personas vulnerables y a sus madres; se volverá a pegar a la gente; habrá propaganda positiva para compensar. Pero no creo que lo resistamos bien. Ahora se pone en el punto de mira a los jóvenes, para que sean ellos los culpables y reciban los palos futuros. Otra vez policías de ventana? Qué país. Me dice un biólogo alemán, afincado en Valencia que visitó hoy el museo del Foro que es biólogo y que esto es una exageración. Joder. Hay una manifestación preparada para el próximo 11 de julio; otros que quieren medrar a costa de la frustración de la gente – ya les enseño Pablo Iglesias cómo hacerlo.
Pienso que la responsabilidad debe ser personal; pasemos ya de confinamientos abusivos y que cada cual se cuide como pueda, porque a la definitiva un nuevo confinamiento acabaría con la democracia, la economía y la sociedad española. Apostemos por la sociedad y su libertad en responsabilidad, y la economía y que cada cual con responsabilidad asuma sus errores. Vale ya de prisión preventiva.
Esta es mi posición ahora, porque ni en los hospitales se estaría siempre seguro, ni antes ni ahora. (sigo preocupado por lo que mi hijo ha visto en su compañero de cuarto, tal vez eso me afecte hasta este punto, no sé; pero por si acaso ahí lo dejo, porque el silencio y la pasividad no me gusta)
Mi hijo iba con las llaves de mi casa (las de el portal, las del buzón, las de casa y seguridad) y el móvil recién comprado. A quién se las dio el hospital? A mi ex, con dos cojones y me ponen pegas antes de hablar con los médicos. Qué país de incompetentes Qué país. (¿o solo serán psicópatas?)
Así que no os ofendáis sindicalistas, no es para tanto; pero tener en cuenta que jugáis con vidas humanas, las de mi hijo especialmente. Y yo en eso no estoy de broma.