Miguel Ángel Ibáñez Gómez - maiges_ps@hotmail.com

Atribución-No Comercial (CC BY-NC) Cc-by new.svg Cc-nc.svg

Translate

Translate

viernes, 28 de abril de 2023

La No-Violencia, (un argumento falseado) que no lleva a la Sociedad al Pacifismo Real.

La No-Violencia, (un argumento falseado) que no lleva a la Sociedad al Pacifismo Real 

FALLIDA aspiración: De la Sociedad con “Estado VIOLENTO” hacia la Sociedad con “Estado PACÍFICO

(Los Personajes “tóxicos” ocupan cargos y/o posiciones de influencia en el Estado Democrático)

 (Referencias que obstaculizan o destruyen cualquier tránsito hacia un Pacifismo Social, Universal)

Recuerda ““padre/madre”/madre” que el discurso pacifista/antimilitarista que se argumentaba en los finales de los años 70, y primeros de los 80, se centraría en dos objetivos muy concretos: Acabar con los juguetes “militaristas” para niños - que simulaban armas e invitaban emular violencia para resolver conflictos - y señalar a la OTAN como la organización militar causante de la polarización  de la Humanidad.

(incluso en una ocasión ““padre/madre”/madre” sería “invitado” por su compañera (luego Progenitora de sus hijos), para hablar de la OTAN ante sus alumnos de Educación de Adultos, sin entonces saber, a ciencia cierta “qué era” realmente la OTAN más allá de ser una organización militar que agrupaba un “bando” de Estados-Nación contra otro.

– ser pacifista, objetor de Conciencia o Ecologista es una inclinación, “natural” y positiva, que en nada tuviera porqué contemplar, las implicaciones tan complejas que por entonces significaba posicionarse así – como pacifista, objetor de conciencia y ecologista a los 20 años de edad -  en una sociedad que ya empezaba a definirse como Democracia plena.  

Como sociedad, veníamos de “una pausa”/ “reseteo” – de cuarenta años - después de una guerra civil. No parecía halagüeño posicionarse en una nueva actitud de “beligerancia” después de haberse leído la Guerra Civil Española de Hugh Thomas, en su edición a todo color editada en fascículos; edición que permitía una primera inmersión en aquél despropósito lleno de sufrimiento y violencia – un verdadero fracaso civil – del que luego ““padre/madre”/madre” observaría - muchos años más tarde - la “complejidad” y el cruce de intereses solapados (engaños, trampas y encrucijadas) a las que se sometiera a aquél Gobierno Republicano (nacido de las elecciones de febrero de 1936), que la edición de Hugo Thomas apenas dejaba entrever. Así mismo, la inmediata II Guerra Mundial que siguió a la confrontación violenta en España, colmaría de horrores el orbe y la Historia reciente de la Humanidad. 

(multitud de libros inundaron los mercados de fotografías en blanco y negro mostrando la versión más bestia y animal de la “condición humana” rebosante de crueldad; montoneras de cuerpos desnudos, inertes, enflaquecidos hasta solo verse los huesos bajo la piel, torturados con sadismo, hambrientos, obligados a trabajos forzados hasta la extenuación y la muerte, violados de mil maneras diferentes, impregnados de la miseria más horrible – imposible de concebir por una mente sana - los “nuevos visionarios, mostraban así, el camino hacia el Mundo Perfecto”. Se consideraban así mismos, mentes “perfectas y sanas”, sin duda, “obligadas” a "limpiar" este mundo.

La “Solución Final” (fue fotografiadas por los servicios de prensa Soviéticos y Norteamericanos cuando entraron en los campos de exterminio alemanesincluía no solo a judíos o gitanos, sino a toda raza que no fuera Aria, además de acabar con todos aquellos que tuvieran “defectos” físicos y/o mentales, o fueran intelectuales o librepensadores, o demócratas de cualquier condición – en especial de izquierdas.

Muchas de estas personas sacrificadas – concebidas como "desechos o errores" biológicos y consecuentemente “no-personas” y sí animales – fueron objeto de crueles programas de “investigación y experimentación” a manos de médicos titulados bajo la licencia del juramento Hipocrático en Alemania o en Japón (los japoneses también usarían preferentemente a los chinos como cobayas); abjurarían a su juramento para “defender” los “principios” del “Nuevo Orden” destinado a traer la “perfección” a la Humanidad, considerándose a sí mismos una pieza fundamental de vanguardia en un nuevo concepto de “Higiene Social” y “Progreso Científico”.             

                  
 
Es sabido, desde todo punto de vista, que la diversidad de pensamiento, como la biodiversidad biológica, es el fundamento del Bienestar Mental y la Salud Biológica en este Planeta.
La idea de “higiene social” y “Económica” - concebida para “depurar” la población, la sociedad y ahorrar costes “cíclicamente” a los Estados - subsistiría después de esta tragedia Mundial con personajes que – a pesar de haber participado de estos regímenes totalitarios – ocuparían cargos relevantes en las nuevas Administraciones ya consideradas “democráticas” – incluso algunas de naturaleza internacional o supra-nacional.

Muchos de ellos – ya fueran médicos, políticos o ingenieros – pasarían a trabajar o colaborar con las potencias triunfadoras de esta contendía para transmitirles “su "Saber" científico” y ayudarles a interpretar los “experimentos” que realizaron con “Seres Humanos” (y que, ellos mismos, no consideraban como tales humanos).  Otros seguirían los pasos hacia la política gestionando el devenir de ciudades alemanas o en la dirección de instituciones internacionales (como el Comité Internacional de los Juegos Olímpicos). Haciendo posible que las “semillas” de violencia “argumentada y por lo tanto justificada” en “discriminaciones y prejuicios” sobre personas – degradándolas en su condición de tales  personas - subsistiera en el leguaje descriptivo y biológico de la Humanidad.  En consecuencia, transmitiéndose en el lenguaje empleado para trasladar conocimientos  (la enseñanza es considerada una obligación a suministrar por el Estado)  en la formación especializada de las nuevas generaciones, en sus carreras técnicas y universitarias (que también se lleva a cabo con la garantía del Estado) haciendo posible la evolución de cualquier concepto de conocimiento (en formas de violencia discriminatoria) en las distintas ramas y especialidades que inundan, hoy en día, el ”mercado” del saber científico y las ciencias político/sociales.

(por lo que se ven afectadas, también, las Ciencias de la Información – que son el soporte del periodismo en su vertiente escrita o audio-visual; así como las Ciencias Audiovisuales y de la Imagen – que se vinculan con la Radio, la TV, o con los anuncios de productos o bienes de consumo y servicios que financian las cadenas de Radio y TV, así como los programas considerados de “entretenimiento”, o el mundo cinematográfico (es decir, todas las películas que vemos o hubieran visto nuestros “padre/madre”s y abuelos se rigen ya, desde hace mucho tiempo, por “técnicas” subliminales que “conducen” al espectador por una “experiencia” singular que incluye un mensaje “estudiado” previamente). Así se lo mostraría EL HIJO a su “padre/madre”, ““padre/madre”/madre”, quedando éste sorprendido y perplejo de la multitud y versatilidad de recursos y herramientas que tienen a disposición el mundo de la imagen (y audio) para conseguir o mantener objetivos en cada momento dado de la Historia Humana que vivimos hoy en día.

““padre/madre”/madre” asistiría con sorpresa e incredulidad– durante su formación en la Escuela de Capacitación Agraria – a la explicación de la asignatura  de “Climatología” que impartía la titulada, sobre el movimiento de las masas frías y cálidas, con explicaciones cargadas de términos cuasi guerreros para transmitir ese conocimiento sobre la dinámica en la atmósfera (lo que deja prueba, sin duda, que la formación que se recibe en la Universidad seguiría poseyendo un rasgo que se vincularía con ciertas formas, y maneras de explicarse, que adquieren una plena dimensión cuando se incluyen conceptos o descripciones de naturaleza bélica).

De alguna manera, conectaría plenamente con la visión escolástica – que exige sumisión plena a la autoridad del profesor – donde subyace la  violencia en forma de castigos, que parecía ya superada, incluso antes de la I Guerra Mundial - en España mediante las experiencias de Institución Libre Enseñanza 

En cuanto al método pedagógico, en su trazado elemental definido por el propio Giner como el método intuitivo, aparece como un cóctel de la filosofía socrática y la práctica franciscana,22​ en las que el maestro influye en sus alumnos "no por su autoridad”, sino por su conocimiento y su amor.

En el método institucionista, la relación entre los alumnos y el profesor era íntima, cercana, familiar, para así poder influir mejor en su conciencia. En la práctica, cada alumno tenía un cuaderno (y no un libro académico) con el que trabajaba. Los exámenes memorísticos no existían. Las excursiones eran frecuentes, a museos de todo tipo, a fábricas, al campo, etc.23

La dictadura franquista la convirtió en su bestia negra en materia de enseñanza. Se mofó de las «pedanterías y barbarismos» de la Institución,2​ y la hizo responsable de haber conseguido «arrancar del corazón de muchos maestros todo sentimiento de piedad cristiana y de amor a la gran patria española, ideales únicos capaces de hacer fecunda la labor docente».3

También existía una enseñanza plural y personalizada en el Imperio Otomano (Imperio que sería uno de los objetivos a destruir en esa misma conflagración mundial – como reconocería el informe de un coronel británico que evaluaría que el Imperio Británico salió reforzado de esa conflagración mundial al conseguir acabar con imperios que rivalizaban, además de no tener costes económicos para los británicos la guerra, extendiendo sus dominios en África y siendo el coste en vidas humanas fácilmente sustituibles, pues el dolor moral era una carga que se diluía con cierta facilidad y no afectaba al Estado – documento que ““padre/madre”/madre” extrajera de Wikipedia).

(Desde esta visión escolástica de la enseñanza que da “plenos poderes” a los docentes se entendería que la pretendida “Progenitora” (Progenitora) – maestra de profesión ya jubilada – optara por ejercer “dentro de las paredes de su domicilio” la más aberrante de las violentas doctrinas destinadas a la plena sumisión de los hijos (ella diría a sus hijos que: “a los trabajadores hay que tenerlos domesticados” - existe grabación de esa abominable conversación que llevada al extremo con uno de sus propios hijos); poseyendo recursos profesionales Progenitora debería mostrar capacidad, medios y recursos, pero se inclinaría a actuar con métodos propios de maestro “dictadorzuelo”, condición propia de “inútiles” que se dedican a la enseñanza - para conseguir trasladar una imagen falseada en extremo de uno de sus hijos en lo que parece “a todas luces” una acción premeditada en la línea que manifestara el titular de la presentación del libro de Elvira Mínguez en “El País”: Las mujeres pueden ser muy ambiciosas y muy hijas de puta y usar a los hijos en su propio beneficio”.  El padre/madre” sigue pensando sobre ¿Qué tipo de personaje pudiera ser esta persona para albergar una mente tan enfermadamente-retorcida y malvada para hacer pasar penalidades de esta naturaleza a uno de sus hijos 

Nota reciente (de 7- Enero de 2023) (Se viene a la memoria, también, cuando se “impulsara” la visión “feminista-radical”(cuya vanguardia representaría Lidia Falcón – que fundara ya la bases del feminismo radical haciendo popular su frase ”Contra la violación castración” en 1976, - sus antecedentes que le vincularan con ETA, a través de la Liga Comunista Revolucionaria, (en el atentado de la c/ el Correo de 1974, una Cafetería donde encontraron la muerte 13 personas comunes y corrientes)  donde se encontrara en su despacho de abogada, un “zulo” al ser “delatada” en una lista de 200 personas que se librarían de juicio donde salieran las pruebas y evidencias contra ella por la “Amnistía” de 1977, que daría pié a la Constitución aprobada en Diciembre de 1978 – por lo que se podría conjeturar que la propia Lidia Falcón extrapolaría el trato recibido en las torturas durante los interrogatorios – donde se asegura que interviniera “Billi El niño” – para “descubrir” por sugerencia de “quien fuera que fuere” que se le “abría” la puerta a un “espacio político” donde podría” descargar” toda la “ira” acumulada en esos episodios, y considerarlos “visibles” en todo “varón” en la sola condición de “ser varón” sin reparar que no todos los “varones” fueran o fuesen iguales – pero eso, en política, iba a resultar “irrelevante” y por el contrario pronto se transformaría en un criterio “para el terror” de cualquiera que intentara moderar y poner en el “punto medio” el nuevo espacio político que del que esta señora “iba a vivir” y “ganarse la vida” desde ese momento en adelante (nadie iba a poder cuestionar lo que hubiera vivido, ella misma,” en primera persona” como mujer torturada “en su propio cuerpo” en razón de “ser el cuerpo femenino” diferente del masculino y en consecuencia difícilmente “ningún varón” le podría “rebatir”, en modo alguno, el dolor físico y emocional, de haber sufrido lo que ella en su condición “física” de mujer, viviera. Y tal mensaje se extrapolaría sin fisuras allá por donde se oyera y en todo y para todo “valiera” tal singularidad para señalar al varón como causa de “todos los males” -  ya no solo de las mujeres, en cualquier lugar donde estas se hallaran (familia, trabajo, actividades sociales o políticas, instituciones…) sino que toda la sociedad, en cualquier lugar del mundo donde se hallaran varones “habría mujeres discriminadas”, maltratadas, y/o reprimidas en sus “posibilidades como persona, por el sólo hecho de que hubieran o existieran varones – incluso “se podría observar” que el origen de  toda violencia provendría de la “cultura impuesta” por los varones, siendo “la mayor expresión de la violencia de los varones los fascismos y la guerra”, siendo que todo el germen de la misma proviniera del acto y “germen” de extrema violencia que supone “la violación” de una sola mujer “allá donde fuera que fuese” que esta se produjera. Y se concebiría que sólo la mujer sería el único y último recurso que tuviera disponible “par toda” la Humanidad de acabar con todo tipo de violencias  que por propia la “propia naturaleza violenta del varón” impregnara toda la cultura Humana desde los tiempos más remotos de la Historia hasta la actualidad: La mujer “estaba destinada” a acabar con todo “fascismo” – como hemos escuchado oír en discursos antes de la pandemia – como definición política de la violencia del varón; por lo que se podía concluir que de haber estado la mujer dominando en las instituciones, fabricas (también de armamento), dirección política de la economía y la diplomacia,  y en general, en los Estados, en todos los Estados, en especial de las grandes potencias  el s. XX, ninguna de las dos guerras mundiales hubieran sido posibles – ni siquiera la Guerra Civil Española.  

Cuando en tales argumentaciones se demostrara y “descubriera”,  que “dada la configuración de las sociedad” fuera la mujer quienes en sus familias, en sus “roles parentales” eran las esenciales e “insustituibles” figuras que transmitían, la “cultura-social” y los “roles familiares a los hijos”, siendo pilares insustituibles en la “transmisión cultural” en toda cultura allá por donde “la ciencia y la sociología posara su mirada” sobre el “orbe” de las sociedades del planeta, no se produjera una “reconsideración” de las extremas y “delirantes”  afirmaciones, sino que por el contrario, “reforzaría” el impulso ante la “relevancia” del rol de la mujer para proyectarse directamente hacia posiciones de poder real,  (y en la lucha por el poder – como ya señala la palabra “Lucha” – implicaría siempre el uso, sí o sí, de “violencia” pero esta vez sobre los varones (fueran esposos, hijos o cualquier tipo de varón que se “cruzara” por el camino y estuviera al “alcance” de poder imponer tal discurso) siendo que los varones quienes dominaran las instituciones del Estado y de toda política, y siendo el criterio de que en razones de condición sexual sólo la mujer estuviera en condiciones de expresar o no lo que fuera que fuese “discriminación y violencia sexual” ante cualquier actividad de un varón – el discurso radical de Lidia Falcón encontraría un “espacio” (y podría ser un recurso más) para quienes fueran “más atrevidas” en pugnar por imponerse ante cualquier tipo de razonamiento, por muy evidente o bien al caso se argumentara, siendo, que en última instancia de “fe en veracidad” se hallaría siempre un varón que se encontraría en la tesitura “entre conservar su puesto y posición social” o “temer” ser “cuestionado” “inesperadamente”, en cualquier momento o por cualquier causa “de manera sorpresiva” y al parecer “funcionó y funciona” hasta el punto de que en estos años el aparente “refinamiento” en tales prácticas y “argucias” (donde ya “todo vale”, incluido los roles femeninos que antaño fueran denostados por cosificar a la mujer), siendo que maquillarse y predisponerse para la seducción, en un rol de “objeto sexual accesible y disponible” también formaría parte de las “herramientas” disponibles y al alcance, así como todos las que en el pasado fueran “desechadas” por ser impuestas por una “moda” hecha y diseñada” por varones al servicio de una cultura destinada a perpetuarse. Y que no parece haber duda alguna, que tal cultura de violencia se perpetúa, también, al servicio de “la causa de la mujer”. Por lo que siguiendo el mismo argumento sugerido por Lidia Falcón, cabría preguntarle a la propia Lidia Falcón – cuando después de ser detenida, acusada y salvajemente interrogada, y luego lo contara (a quien fuera que fuese) siendo “aceptada” como “luchadora” antifranquista (aunque fuera y  formara parte de la violencia de ETA – tal vez de manera “oportunista” ante el éxito y repercusión del atentado contra Carrero Blanco al año anterior 1973 - en aquél execrable episodio donde víctimas inocentes murieran (Más de ochenta personas resultaron heridas, doce de las cuales murieron instantáneamente o al poco tiempo.46)

Sus víctimas, por lo tanto, nunca fueron resarcidas jurídicamente y aún en estos momentos los familiares contemplan la impunidad en la que viven los verdugos.

El techo de la cafetería se derrumbó sobre los clientes y la onda expansiva derribó los muros. La confusión protagonizó los minutos siguientes. Antonio Alonso Palacín - empleado de la fábrica de motores Abril- y María Jesús Arcos Tirado -telefonista en Alhama de Aragón- contrajeron matrimonio seis días antes. Ambos perdieron la vida tras la explosión. No fue, sin embargo, el único matrimonio que falleció aquel día. Baldomero Barral (de 24 años) y María Josefina Pérez Martínez también murieron. Félix Ayuso Pinel fue uno de los inspectores de Policía que ingresó herido de gravedad en el hospital de la Cruz Roja. Sobrevivió durante dos años y medio, hasta que el 16 de enero de 1977 murió por las heridas que le había provocado el atentado, el mismo día en el que ETA acribillaba a un ciudadano en Las Arenas (Vizcaya), Gonzalo Santos Turrientes, que salvó la vida a pesar de los cinco disparos que se incrustaron en su cuerpo. La profesora de Enseñanza General Básica (EGB) de Valdepeñas (Ciudad Real) Francisca Baeza Alarcón -que había ido a Madrid a hacer unas compras- también perdió la vida cuando tomaba café en Rolando con su prima Maribel González, que fue quien identificó el cadáver. Gerardo García Pérez, camarero, casado y con tres hijos, fue uno de los tres empleados de la cafetería que perdió la vidaEmilio Candil, de 23 años, ante los medios, tal y como recoge la mencionada obra 'Vidas rotas'. Manuel Llanos Gancedo, de 26 años, ingresó todavía con vida en el hospital de la Cruz Roja, pero no llegó ni siquiera a ser intervenido quirúrgicamente. Francisco Gómez Vaquero, cocinero de la cafetería, fue rescatado aún con vida bajo los escombros por los miembros de la Cruz Roja, que calificaron el hecho como "milagroso". Sin embargo, el hombre de 31 años falleció posteriormente en el hospital Clínico de Madrid. Su mujer, de 20 años y con dos hijos, quedó viuda y comenzó a trabajar como asistenta para sacar adelante la familia, pues no recibió pensión de ningún tipo hasta muchos años después, El ferroviario sevillano Antonio Lobo Aguado llevaba poco tiempo en Madrid, donde se había trasladado con su mujer y sus dos hijos por motivos laborales, cuando se encontró con la muerte en la calle del Correo. Luis Martínez MarínConcepción Pérez Paino (administrativa de la Dirección General de Seguridad) 

Para ese reconocimiento de ser víctimas, ETA debería reconocer tal atentado (un atentado que al parecer se hiciera en su nombre, usando alguno de sus miembros “por libre” en razones de “oportunismo” político y que se libraron de todo mal al entrar rápidamente en actividades políticas  (que les saliera a la Liga Comunista Revolucionaria y a los colaboradores cercanos al PCE, como un “fiasco” – “sólo” “eliminarían-matarían” a 13 personas inocentes dentro de una cafetería) iniciándose, presumiblemente desde entonces, “un macabro diálogo”, aún por “descifrar”, por medio de asesinatos de gente inocente, destinado probablemente a “recordarles” - a aquellos que apoyaron aquella actividad de ETA y se ocultaron y blanquearon en política - que “esos muertos de cada día” hasta la “desaparición” de ETA en 2010, fueran también “sus muertos” y “por su causa” de “entender” así el camino hacia la Democracia y la Libertad (y que acabaría siendo “su democracia” – particular - y “su libertad” - particular). Que haría posible” “visibilizar” a todos los que por entonces legitimaban la violencia y colaboraban activamente, y que pasarían a la actividad política “como si nada execrable hubiera en su currículo” político, hasta nuestros días, siendo ello, probablemente, causa de que ETA se perpetuara en razón de “conocer” “a todos y cada uno” de los que promovieran y colaboraran con violencia extrema, por razones políticas, y que encontraran en la actividad política – una vez “blanqueados” -  en, entre ellas Lidia Falcón)  por lo que en 2018 “cediera” y “aceptara” ETA tal responsabilidad y ese mismo año 2018, la asociación Dignidad y Justicia promovió en la Asamblea de Madrid una proposición no de ley (PNL) reclamando el reconocimiento de las víctimas de la cafetería Rolando. 

Respecto a la impunidad de los “ejecutores”  Bernat Oyarzábal Bidegorri y María Lourdes Cristóbal Elhorga, no fueron nunca detenidos y, según publicó 'El Mundo' el pasado mayo (de 2018), ambos viven en Bayona (Francia) como matrimonio. Su “inmunidad” legal sería “obia2 en la amnistía de 1977, pero existirían “más garantías” (¿?) estarían basadas, tal vez, en que podrían acreditar “fe-hacientemente” a todos los que teniendo o habiendo tenido cargos políticos relevantes en nuestra “Democracia” estuvieran afectados de tal “condicionamiento”, incluido el pretendido conocimiento que la propia Liga Comunista Revolucionaria tuviera de todos los que se animaron a apoyar a ETA de una u otra manera y acabaran en puestos relevantes de la política. O simplemente, habiendo sido “tal chapuza” propia de “oportunistas”, las izquierdas “perdonaran y comprendieran” de manera generosa, pero con tan mala fortuna, que la tal Lidia se orientara seguir dando claves literarias para otro tipo de violencias y se pensara por entonces que la tal quedara un poco “tocada” y que tales eslóganes de feminismo radical (considerados entonces disparates) no tendrían recorrido, y por el contrario, vaya si lo tuvieron y cómo afecta “a inocentes”, sobre todo hijos.

 Pero lo más grave al respecto del trato y educación recibida, por uno de esos hijos, aún estuviera por descubrir¿Cómo hubiera podido persuadir a multitud de personas de su entorno profesional y social de que su hijo poseyera “algo” – aún no explicitado honestamente para poder abordarlo, analizarlo y/o cuestionarlo – que pudiera ser considerado rasgo de tal adversa naturaleza que fuera creído por un ambiente profesional (ya fuera docente o terapéutico) hasta el punto de “quedarse de brazos cruzados” ante las evidencias de un maltrato extremo, en todos los órdenes (físico y psicológico) que recibiera EL HIJO (incluso ya de mayor, la pretendida Progenitora le quitara todos los objetos personales que representan los recuerdos y sentimientos de una persona sensible como EL HIJO, fueran “escondidos” por la Progenitora so pretexto de “guardarlos y conservarlos”). Las evidencias de estas violencias (físicas y psicológicas) destinadas a destruir una persona “pasaron desapercibidas” al mundo de los profesionales (¿?) ¿Qué tipo de argumentos hubiera estado “sembrando” la pretendida Progenitora Progenitora para que esos entornos profesionales aceptaran tales martirios en una persona joven, cuando el “padre/madre” constata recientemente y nuevamente, que algunas de las referencias que le siguen motivando a este hijo, EL HIJO ,es ver entrenar a jugadores del Barca, aún en su estado de penuria extrema, o como fuera también anhelo ver jugar al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Piensa ““padre/madre”/madre” que es incluso posible que los verdaderos motivos por los que se ha permitido y se está permitiendo esta actividad malvada nunca serán confesados ni por los profesionales de la educación, ni por los profesionales de las terapias que debieran haberlo evidenciado y señalado “limites” a la "actividad sádica" de PROGENITORA, ni el mundo judicial jamás explicará qué tipo de argumento (burdo, torticero, blasfemo contra toda opción moral)  subyacente en la narrativa de Progenitora  (y/o ocultado a “padre/madre” e hijo), les motivara para ser permeables a que Progenitora lleve a su hijo al límite de la existencia (buscando su eliminación “alegal” pero propia y común de Estados modernos Democráticos y de Derecho – definición que al “padre/madre” ““padre/madre”/madre” le parece una declaración de “burla” en toda regla, solo posible de respaldar por mentes sin formación, ignorantes y propia de personajes incultos, retrógrados y resabiaos con su propia existencia).

(siempre se oculta lo que no se quiere poner en cuestión – como sin duda también este crimen se ocultaría, al igual de los más de 3.700 inducidos que anualmente se contabilizan en nuestro Estado – inducidos como hiciera el Estado Alemán con aquellos terroristas de una banda a los que aislaran en celdas con luz permanente y temperatura constante, poniéndoles sobre la mesa medios para que ellos mismos acabaran y no pudieran acusar al Estado Alemán – “rebosante” de Democracia – de asesinato en “primer grado” – como así fuera denunciado en España en la tribuna del Congreso en su momento. La diferencia está en que ni EL HIJO ni la práctica totalidad de esos jóvenes que se hallaran entre los más de 3.700 anuales han cometido crimen alguno – pero quienes lo consienten, o colaboran, sin duda sí).

(Vuelve ““padre/madre”/madre”  a recordar el comentario Elvira Minguez: Las mujeres pueden ser muy ambiciosas y muy hijas de puta y usar a los hijos en su propio beneficio” y reflexiona si realmente lo que hubieran consentido a Progenitora y al hermano no fuera otra cosa que permitirle, a Progenitora, que precisamente forme parte de esa posibilidad de “ser muy hijas de puta y usar a los hijos en su propio beneficio”- no queda más que apelar a ese titular de Elvira a quien en estos tiempos se le permite hablar con una claridad “prohibida” para el resto de la población, so pena de exclusión social y penalidades extremas  (o asesinato “legal”), que sin duda serían “objetiva y eruditamente” argumentadas – probablemente con un simple gesto donde resumir “erudición”, un gesto vale, a veces, para describir toda la sapiencia que poseyera una carrera en Derecho - un ambiente de erudición que se halla tolerando el martirio señalado).

https://elpais.com/cultura/2023-02-26/elvira-minguez-las-mujeres-pueden-ser-muy-ambiciosas-y-muy-hijas-de-puta-y-usar-a-los-hijos-en-su-propio-beneficio.html?ssm=FB_CM&utm_campaign=echobox&utm_medium=social&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR1O_Ph20gSrQV1pyCTdRifFsKppLQx-D5XGX-GHTE3ki092sl9rDfBpk4A#Echobox=1677408474 

 

A la mente de un niño, como ““padre/madre”/madre” de 12 años en aquellos momentos, la interpretación de las imágenes y muy somera lectura (dado el estado febril, pues el ingreso se alargaría casi dos meses) fuera diferente a la imaginada por los adultos pues las imágenes de cadáveres amontonados le resultaban absolutamente ajenas, extrañas… (como si no fueran reales o sin contexto vinculante) pero las imágenes del Bismark, por ejemplo, (en especial la tomada mostrando su proa)  la anchura de semejante ingenio, con la complejidad de las altas estructuras sobre las cuales se alzaba, con sus mástiles y focos de señalizaciones, y las dimensiones de los cañones… todo en ese buque le resultaba, al niño, majestuoso hasta el punto de ver una colosal obra de ingeniería que parecía inimaginable que pudiera haber existido.

Así que el resultado de tener esos libros en la habitación del Hospital, a mano, resultara casi un estímulo en vez de lo contrario – pues, entre otros aspectos inesperados, en la mente de un niño de 12 años, no entendía la complejidad del mundo Nazi más allá del aspecto de unos uniformes míticos que recurrentemente salían en las pelis o en los “comic”(cruz gamada, SS, casco militar novedoso que luego sería imitado y desarrollado por los EEUU). Un ejército de soldados que perdía en todas las pelis Norteamericanas… pero que fuera necesario, según decía un general norteamericano – que siendo Norteamericano el General lo concebía ““padre/madre”/madre” como General de los de “verdad”, de los que tienen poder y Poder del Verdadero – hiciera falta tener una superioridad de 4/1 le resultaba un descubrimiento, propio de “epopeya”, una “heroicidad”, un “valor” por parte de los soldados de la Werhmacht  que no podía corresponder a otra condición de que poseyeran, en el fondo y pese a la adversidad, una “fuerza interior” y una “convicción” en sí mismos que ningún otro soldado de cualquier otro ejército del mundo pudiera poseer, pues sin duda, era un General – de los de verdad – Norteamericano, quien así lo afirmaba. 

Aquella frase del General, junto a la imagen del Acorazado “de bolsillo” Bismarck (únicos elementos que quedarían en el recuerdo de ““padre/madre”/madre” de aquella enciclopedia que le llevaran al hospital), asentarían, de alguna manera, las referencias precisas para ““padre/madre”/madre”; sin especular en nada más, pues no era plenamente consciente de la gravedad de su estado – aunque le costara respirar y le dijeran unos días más tarde que estuvieron a punto de ponerle oxigeno.

La muerte de su Progenitora tampoco le afectaría adversamente, como algunos pensaron y así se empeñaran durante años en incluso hacerle creer que eso fuera una experiencia adversa para él. En modo alguno. Ya previamente, días antes del fallecimiento de la Progenitora de ““padre/madre”/madre” - mientras este se hallaba en el hospital Miguel Servet - habló en varias ocasiones de “lo que le pasaba” a su Progenitora con su “padre/madre” – a la que recientemente ““padre/madre”/madre” le negara recibir un beso estando en la habitación del hospital, mientras le realizaba lecturas al niños sobre gente a punto de morir que “salía adelante” pese a los adversos pronósticos de los médicos (de una revista norteamericana traducida al español). Por el contrario esas lecturas de su Progenitora le parecían a ““padre/madre”/madre” extrañas, que nada le aportaban y no sabía “a qué cuento” venía contarle esa sucesión de tragedias en vez de jugar o hablar con él; cuando la Progenitora se acercara a darle un beso a ““padre/madre”/madre” este apartara su mejilla; de manera refleja e inconsciente pues, en el fondo, sabía que su Progenitora le había tratado mal, le había injuriado y calumniado, le había colgado un “sambenito” desde que con dos o tres años de edad ““padre/madre”/madre” le dijera a su “padre/madre” cuando, de noche, llegara a casa del trabajo: “Ha estado un hombre en casa” y su Progenitora le llamara mentiroso delante del “padre/madre” en el mismo pasillo.

(descubriendo así, por primera vez, que su Progenitora no “es que contara las cosas a su manera” sino que había una familia entera contando las cosas "a su manera" señalando o buscando culpables constantemente para sobrevivir – “manera de adultos” que nunca parecía corresponderse con la verdad y que siempre acababan señalando a un “culpable” que ni actuara como dijeran que actuara, ni dijera lo que decían que hubiera dicho. Desde ese momento, ““padre/madre”/madre” sería ese permanente “culpable” que luego en el mundo de la terapéutica le traduce como: “los adultos hicieron lo posible por hacerlo bien” (cuando en realidad fueron construyendo tragedias allá por donde pasaran, como en la canción reflejada en este blog por ““padre/madre”/madre”, donde el mundo anglosajón, cuando quiere y lo desea “da en el clavo” con precisión meridiana: Tema central de película: La LA LAND Fools who dream: Tontos (locos) que sueñan De la peli: LALALAND

 (así se explica un tanto la tragedia del “padre/madre” de ““padre/madre”/madre”, que a los cuatro años de matrimonio ya tenía que gestionar el “tipo de consejos y soluciones” que le daban a su mujer para superar sus depresiones – “búscate a otro” – en vez de ir a la causa original (la pérdida de la referencia paterna durante la Guerra Civil y el maltrato que reciben los niños huérfanos de “padre/madre” en una sociedad de posguerra, donde padecen en primera persona los excesos de cualquiera que viera la vulnerabilidad de esa familia ya desestructurada) causa original que se puede observar - ni si quiera, hoy en día, los profesionales de ninguno de los ámbitos que hubieran “entendido” las causas del padecimiento de EL HIJO hubieran actuado en consecuencia para aliviarlas y encaminarlas a la recuperación (pero en teoría lo saben todo de todo).

 

esa escena la donde la Progenitora de ““padre/madre”/madre” miente al “padre/madre” de ““padre/madre”/madre” aquella noche en el pasillo (y carga contra el hijo ““PADRE/MADRE”/MADRE” para salvar su Honor) la vincularía ““padre/madre”/madre” con un engaño que la Progenitora de EL HIJO pretendiera sobre sus hijos la misma primera noche que no pasaron juntos los “padre/madre”s por iniciarse la separación y al parecer permitiera pernoctar con ella a un "amigo" del “padre/madre”, al que previamente pidiera dejarse bigote – como el bigote que el “padre/madre” llevara.

Hay que ser cutre y de mala condición, pensaba ““padre/madre”/madre”, para así comenzar una “liada” sobre los hijos respecto de la relación con el “padre/madre” y concebía ““padre/madre”/madre” sobre qué tipo de afecciones o fijaciones podrían llevar a esas "actuaciones" - que ya el hermano de esta pareciera intentar anticipar a ““padre/madre”/madre”, aunque este no le creía, porque nunca creyó lo que de Progenitora le contaban; tal vez este hermano, posiblemente, haberlas sufrido él mismo, en primer persona, como hermano menor en sumisión a la voluntad de la hermana mayor dominanta

– como le señalara EL HIJO cuando le pidiera a su tío que le dejara vivir con él para librarse de la influencia diaria de la Progenitora y este le dijera que si le dejara vivir con él, la Progenitora – su hermana – “le mataba”; sería en un segundo intento, pensaba ““padre/madre”/madre”, porque en el primero - según narración del hijo, cuando le despojó a su hermano de la casa familiar para dársela al favorito de Progenitora, ya le llevaría a sentirse profundamente engañado y desengañado de lo que realmente era o se hubiera convertido Progenitora, provocando un intento de suicidio que se aprovecharía para enmarcarlo como producto de un pretendido alcoholismo de este tío carnal y hermano de Progenitora; argumento que para el mundo de la psiquiatría – carente de filtros para la veracidad, porque no parece ser su cometido – aceptaría sin dudar e incluiría como antecedentes familiares de EL HIJO. Es cierto que la señora sabe mucho de "psicología social" en estos tiempos de “caos” y falta de referencias saludables para la sociedad. La sociedad pasa de pensar y con que le caiga el sueldo cada mes, parece que le bastara). Parecería cachondeo, la burda actitud de esta señora (si no fuera de tragedias de lo que se habla) no hay por donde “cogerla” ante la multitud de evidencias - sobre todo cuando los que debieran hacerlo “se encuentran ocupados” en mejores menesteres.

 Para ““padre/madre”/madre”, la Progenitora, su propia Progenitora, le hacía sufrir, le hacía llorar cada vez que se acordaba de ella o le preguntaran por ella  – ya fuera en la guardería o en el colegio - y nunca supo que podría hacer para que ella misma dejara de sufrir y hacer daño. Cuando la Progenitora de ““padre/madre”/madre” le pedía a ““padre/madre”/madre”: Ves corriendo a casa de la abuela y dile que estoy mala, ““padre/madre”/madre” salía corriendo desde Miguel Servet o desde San José (ambos lugares donde vivieron como familia) hasta la calle Manuela Sancho, sin dejar de correr y una vez se lo decía a su abuela, esta le decía: Vuélvete a casa y dile  tu Progenitora que ahora voy. Por lo que ““padre/madre”/madre” iba y venía corriendo, cruzando calles y calzadas a toda velocidad, subiendo y bajando escaleras de una tacada – para cumplir la misión que podría solucionar los problemas de una Progenitora que nunca los solucionaba. Una Progenitora que era capaz de que el “plato favorito” de ““padre/madre”/madre” se convirtiera en una tortura llena de lágrimas, de “por favor no quiero más” y de llegar tarde a la hora de entrar por la tarde a la escuela, recibiendo más castigos de un entorno de adultos (adulterados) desquiciados hasta la médula (un día el profesor castigó a toda la clase y además haciendo rondas de palos con la regla de cuadradillo sobre las manos de todos los alumnos porque en el recreo alguien entró a mirar el belén de clase y tiró tinta sobre la mesa o silla del profe).

Un mundo de adultos locos, era lo que rodeaba a ““padre/madre”/madre” y ahora a su hijo EL HIJO; locos por el Poder real sobre la vida de otras personas. Así que la muerte de la Progenitora de ““padre/madre”/madre” fue una verdadera “Liberación” para ““padre/madre”/madre” (aunque luego tuviera el recibimiento de “ser culpable” de ese fallecimiento al llegar a casa del hospital y tener que aprender a llevar la casa en solitario sin referencia alguna).

Las interpretaciones posteriores fueron de culpabilidad proyectada del resto de los familiares adultos, que señalaron, reiteradamente, “cargar las culpas sobre alguien concreto”; así actuarían todos, cada cual señaló al responsable (ya preconcebido y consensuado) desentendiéndose de responsabilidad alguna ante el resto de la sociedad circundante. (burda inteligencia y ausencia de verdadera sensibilidad emocional rebosa en este país, piensa ““padre/madre”/madre”, donde el “sálvese quien pueda” pareciera el eslogan permanente para “mirar hacia otro lado”

La tradición en España, en especial con la llegada de Suarez en la “Transición”, era la de mantenerse al margen de polarizaciones y desarrollar una estrategia destinada a identificarse con los países “no alineados” (ni con la OTAN ni con el Pacto de Varsovia), pretendiendo desarrollar una diplomacia de “disuasión de la violencia – como tercera vía”- que contemplaría para España con el desarrollo y posesión de armas nucleares (emulando, en alguna manera, la visión de Francia y adaptándola al contexto de influencia de España en América Latina y la prolongación de la amistad con los países árabes) buscando un papel relevante, “pacificador/conciliador” en el escenario internacional – que fuera abortado en febrero de 1981, tras el intento golpista, que entre otras modificaciones sustanciales motivaría el discurso del segundo Presidente de la restaurada Democracia (1978) en el Gobierno de España – Calvo Sotelo (1981) – que manifestara desde la tribuna del Congreso de los Diputados el cambio de posición del Gobierno del Reino de España: “Sí se entraría en la OTAN”. Nunca se explicitó a la opinión pública que ese requisito era inexcusable para entrar en la CEE – entrar en la CEE era el anhelo de España, incluso durante la década de los años 60, hasta mediados de los 70, por parte de la Dictadura (régimen que, a pesar de tener las mejores condiciones comerciales posibles con la CEE, sería vetado por su condición de Dictadura, al igual que Portugal o Grecia).

La naturaleza de la OTAN, por entonces, no permitía el acceso de Estados-Nación que carecieran de formatos Democráticos.  El discurso defendido para cambiar la actitud “de neutralidad” de la población española fuera expresado en términos “pacifistas” por todo uno de los símbolos del socialismo español, que señalaría en los medios de comunicación: ”La OTAN nunca entró en Guerra con ningún país, salvo en la guerra de Corea” - y en ese caso fuera una especie de “manto” o cobertura “legal internacional” para legitimar la acción Norteamericana frente al avance de regímenes apoyados por China o la URSS,  (luego llegaría  la Teoría del “Dominó”. Teoría que aseguraba que: si se permitía que un país cayera en la esfera “Comunista” irían cayendo, sucesivamente, países limítrofes).

La OTAN no seguiría a EEUU en la segunda intervención Norteamericana en el área del Pacífico, en esa ocasión en Vietnam, como tampoco intervendría antes, la OTAN, ante la implantación del régimen castrista en Cuba ni en la bahía de cochinos (Playa Girón) o crisis de los misiles posterior, ambas en Cuba.

La OTAN era/es, un instrumento reconocido por la ONU para defender, dentro del marco del “libre mercado”, las libertades civiles de los ciudadanos de todo el mundo, así como el derecho a desarrollarse las sociedades dentro de sus propias culturas en un trayecto considerado más acorde para desarrollar las libertades a las que aspira cada persona (ya sea individualmente o como sociedades) frente a las visiones de Estados Autoritarios que controlaban de manera centralizada y exhaustivamente la economía y la vida de sus ciudadanos sesgando sus libertades individuales y consiguientemente, negando la capacidad y autonomía de sus ciudadanos para expresarse en cualquier formato (escritura, arte, música, pensamiento, actividades económicas, libertad de movimiento, capacidad de crítica, sentimientos religiosos, opciones políticas, reivindicaciones laborales o sociales, derecho a la protesta o la queja o la manifestación…) usando medios represivos para detectar, controlar y eliminar personas que se opusieran a estas limitaciones impuestas por el Estado. Aún así, se observaría que regímenes autoritarios similares – llamadas Dictaduras - que así trataran a sus ciudadanos, tenían diferente trato por parte de los países de Democracia Avanzada – Occidentales – en razones exclusivas de mercado.  

Hoy en día sabemos que para España fuera un requisito ineludible como condición para entrar en la CEE – Comunidad Económica Europea, que evolucionaba hacia la Unión Europea, donde nos encontramos hoy en día - por lo que cupiera interpretar que la ”posición política” de España, respecto de la guerra en Ucrania, viene de ese compromiso “ineludible” en pertenecer a la Alianza Militar, habiendo compartido el propio devenir con esta Comunidad de Naciones (y participado, así, de los beneficios explícitos y seguridades que la misma Comunidad de Naciones ha proporcionado a España desde que en ella ingresara de 1986).  

Se podría considerar que hallarse España (y el resto de países de la comunidad internacional), durante tantos años, a la “sombra” de la visión y estrategia anglosajona en conformar un “mundo” bajo los propios intereses Norteamericanos hubiera tenido “un precio” en razones de “opacidad” - en aquellas operaciones militares que hubiera concebido EEUU para “castigar” o “advertir” a potenciales regímenes considerados por el mundo anglosajón como “ejes del mal” obligando al tercer Presidente de la Democracia FG a "mentir" a la población sobre la participación de España o de las Bases en colaboración “obligada” a EEUU para bombardear tal lugar o tal otro en operaciones de “castigo” o represalia.

(regímenes que apoyaban el terrorismo internacional, o daba cobertura al mismo o se convirtieron en “bestia negra” a ojos de los intereses Norteamericanos) como lo fueron Libia o Irán (a este último país, EEUU iniciaba una operación de “advertencia” con su US-NAVI – Marina de Guerra Norteamericana -, en el Golfo Pérsico, y se adhirió una fragata española – fragata construida en España, del modelo y tecnología que se vendía a terceros países y se pretendiera vender algunas unidades a los propios EEUU y que diera la impresión que los Norteamericanos se la llevaran a “probarla” – con bandera española -  a esa operación de intimidación o castigo contra Irán, posiblemente entendiéndose que pudiera pedírsele que actuara directamente contra Irán o que pudiera ser “sacrificada” en esa misma “operación”, y que pudiera ser el motivo por el cual el Gobierno le ordenara abandonar la formación norteamericana y su regreso a zonas más seguras o menos comprometidas).

Tener como aliado a EEUU parecería una posición de “seguridad” a ojos de la sencillez conque los ciudadanos pueden entender tener un aliado poderoso. Pero al nivel internacional las cosas no suelen ser lo que parecen, por lo que cabría recordar que el modelo de amistad Norteamericana fuera definida por Henry Kissinger hace ya mucho tiempo con una frase realmente preocupante: “Ser amigo/aliado de EEUU es realmente peligroso, pero ser enemigo de EEUU es una temeridad”.

Bastaría recordar lo que le pasara al Presidente Aznar, con la isla “perejil” – y el ninguneo del resto de Europa al apelar el Presidente al artículo de “ayuda mutua” ante una situación de “gesto de desafío y amenaza” a la integridad o seguridad territorial de España - lo que llevaría al Presidente a recibir el apoyo de EEUU a cambio de respaldar la tesis de armas químicas en Irak, que llevaría al derrocamiento del dictador iraquí (pese a la oposición del resto de Europa). 

La política internacional sigue imitando las estrategias de tiempos de Roma, donde se “motiva” a los países o naciones a buscar alianzas por medio de “amenazas” de tercero. Era imposible concebir entonces, o ahora, que un tercer país cercano a España pudiera realizar un movimiento de simbólica “amenaza preocupante” – así entendida por los expertos profesionales en seguridad españoles – sin el permiso o la invitación a realizarla desde los mismos EEUU e incluso despaldas de la propia Presidencia Norteamericana, pues ya quedara señalado por anteriores Presidentes, desde tiempos de Carter, que no tienen acceso a todo lo que significa “seguridad” o “estrategias de seguridad” que las Agencias Norteamericanas llevan a cabo al margen de quien fuera que fuese el Presidente elegido por los Norteamericanos y que determinan operaciones opacas que culminan, como en este caso, con la adhesión de España y Portugal a la operación contra el régimen Irakí.

Intereses concretos, que dada la capacidad y versatilidad del control de los conflictos que posee EEUU,  UK, son capaces de crearlos y disolverlos en función de sus propios intereses concretos o coyunturales. 

No se pretende “señalar” nada especial; la visión maquiavélica (solapada como una estrategia conspirativa) la conocemos por la Historia narrada en tiempos del Imperio Romano (Imperio Romano del que se considera “inventara” y diera cuerpo, a todo lo que hoy se concibe como “política” para obtener o conservar el poder o los intereses del propio Imperio).

(Imperio Romano al que el mismo Dr. Kissinger hace constantes referencias en sus argumentos para justificar lo que se llamara “Real Politik” y sus temibles consecuencias - mucho más detalladamente concretada en “El Príncipe” (de Nicolás Maquiavelo, de quien se dice que esta obra literaria fuera un reflejo de la gestión de Fernando El Católico, nacido por estas tierras aragonesas) como manual para gobernar

Es decir, estamos en un Mundo que se concibe en “forzar voluntades” de los Estados-Naciones más allá de la natural voluntad de configurarse un presente y futuro siempre en Paz. Donde las Potencias relevantes se hallarían siempre buscando desarrollar sus economías por medio de tratados que son vistos por sus rivales como “expansión e influencia” sobre terceros y, consecuentemente, “amenaza”  hacia los propios intereses (lo que una potencia avanza en economía y relaciones, la otra lo considera “pérdida de oportunidad” o “menoscabo de sus propios intereses”,  por lo que el conflicto se atisba en el horizonte. Consecuentemente, a la vez, se realizan los planes de “inteligencia” para hacer posible retornar al “(des)equilibrio favorable”; y en esos planes se contemplan todas las variantes posibles, incluido el recurrente método de “meter de por medio a países” que “ni se lo esperaban” y que pueden acabar en un conflicto de manera sorpresiva.

En términos generales hablamos de lo mismo que hacen unas personas respecto de otras, para ganar posiciones de poder o conseguir objetivos a corto plazo: “Meter de por medio” al primero que consideren más accesible o ingenuo; generando un “fregado descomunal” del cual nadie entiende ni cómo se creó ni “nadie sabe salir”. Cuando “se ven” en la realidad de la “artificiosa” jugada en la que todos se ven “remojados”,  se suele salir apuntando sobre el mismo ingenuo/a que fuera “objeto original” destinatario de la venganza, y así se minimizan las posibles pérdidas - mientras se construye un relato a medida que a todos los arrastrados al conflicto convenga – relato que suele convenir a todos menos a la víctima.

En este sentido cabe reseñar que a nivel internacional, los conflictos sobre el suelo de la península ibérica han sido determinantes en las principales guerras europeas, desde Napoleón hasta la II Guerra Mundial.

Contra la Revolución Francesa y su evolución hacia el régimen napoleónico, Inglaterra usaría a España como “conejillo de indias” obligando primero a hacer un “gesto” de haber roto la alianza con la Francia que había apoyado la independencia americana y la formación de EEUU. España sería obligada a invadir el sur de Francia y en esa acción los ejércitos revolucionarios franceses responderían atravesando los Pirineos y dando dignidad de naciones a Catalunya y País Vasco – cuyos algunos pasarían al ejército francés para defender la posibilidad del nuevo estatus frente a España.

Las posteriores guerras peninsulares, Napoleónicas e Independencia, en suelo español, permitirían a Wellington, conocer las estrategias de lucha de los ejércitos franceses, desarrollar estrategias para anularlas y aplicarlas contra Napoleón en Europa - como así mismo caería en la cuenta el propio Napoleón como error en invadir España y dar oportunidad a los ingleses de “conocer” las estrategias de sus generales franceses y las suyas propias.

La segunda remojada que nos hicieran pasar el mundo anglosajón, fue hacer participar a Alemania Nazi e Italia el confrontación civil del 36 en España, observando así la tecnología alemana, sus avances y estrategias, lo que permitiría al mundo anglosajón prever la dimensión del esfuerzo bélico que precisaría desarrollar para vencer a la Alemania Nazi.

Ambas ocasiones fueron relevantes para el devenir de la Humanidad – moderar los efectos de la Revolución Francesa en el resto de Naciones-Estado en Europa, con el modelo Republicano como referente de libertades frente a Monarquías Absolutas; así como contener y moderar el Supremacismo Racial/Cultural que se gestara a finales del S.XIX  y que se experimentara en su plenitud extrema en Alemania de 1933 – se precisaba un “campo de pruebas” para “medir” y “medirse” la fortaleza de ambos movimientos en el plano material/militar y fuera elegida la península Ibérica para ambos ensayos, como ya se percibía con claridad en el desarrollo de la guerra civil española (en esa también se probaría el modelo de mando político de la guerra con comisarios estalinistas en el terreno bélico, el material de guerra soviético y de propaganda dirigida por soviéticos, donde asumieron como propias todas las batallas ganadas por la República, mostrando la capacidad de convicción que podían poseer los medios de comunicación de la época). 

Podría considerarse ingenuo pensar que, siendo previsible las evoluciones de los Estados-Nación (tanto en su economía, como en su desarrollo tecnológico y los condicionantes en que se hallan vulnerables cada uno de ellos) no se construyera un “Mapamundi” (de relaciones comerciales, tecnológicas, políticas o militares), en el que se muestre los vínculos y alianzas de las Potencias y los movimientos de su desarrollo de expansión – bajo el principio de la advertencia general que proporcionan los Historiadores “Lo que no se expande se para, y lo que se para se corrompe, y desparece” (viendo con preocupación occidental, a China cuando comprara la deuda de los países Europeos y Occidentales o la iniciativa económica que viene desarrollando en países de África).

La previsión del desarrollo económico de China y los lazos que viene estableciendo desde hace años se iba anticipando, y es de concebir que la “estrategia de conflicto” - destinada a “controlar” o “entorpecer” o “poner en crisis” a la potencia emergente rival, que pugna por destronar a la Potencia Reinanteincluso “jugando al mismo juego comercial” que proponen sus potenciales adversarios – estaría concebida desde hace décadas (H. Kissinger bosqueja cómo crearle conflictos a China) y prevista hace siglos (como así lo previniera Napoleón al definir a China como el “Gigante dormido”).

En estas circunstancias se ve cómo va emergiendo China pese a las “zancadillas” de toda índole a las que va adaptándose con éxito - hasta el punto de la “osadía” de sostener las economías de sus propios rivales mostrando que su sistema sería más sólido.  

(la frase del Secretario de la NATO-OTAN, (Javier Solana- 2010 – en el Club Siglo XXI) una vez dejara el cargo fuera muy explícita y reveladora: China ha demostrado que su economía centralizada – en un régimen carente de libertades – es un modelo de gestión superior al modelo de Democracias Liberales – que obviamente representa y defiende la OTAN)Las casi lágrimas que derramara el Ex_Secretario General de la OTAN al pronunciar esta conclusión, señalaría, implícitamente, que la dura, dolorosa y sangrienta competición sostenida en el anterior siglo XX, por el modelo entre Democracia/Libre Mercado y Democracia Representativa Popular/libre Mercado Centralizado, se hubiera resuelto en favor de China (aunque no de la URSS, que saliera derrotada).   

Para hacernos una idea de quién es China (que siempre fue líder económico la mayor parte de los dos último milenios y cedería su posición hacia el siglos XVII; para retomarla después de profundos cambios internos donde parece haber encontrado no solo un equilibrio óptimo en su economía sino además la satisfacción de su propio pueblo que aprueba su sistema de gobierno en casi un 90% de la población según encuestas imparciales realizadas externamente; lo que motivaría una profunda reflexión sobre qué es nuestra democracia y qué concebimos por libertades). 

Wikipedia en Inglés: Aunque el PCCh describe a China como una "democracia consultiva socialista", [207] el país se describe comúnmente como un estado autoritario de vigilancia de un solo partido y una dictadura . [208] [209] China se ha clasificado constantemente entre los más bajos como un "régimen autoritario" según el Índice de democracia de la Unidad de inteligencia de The Economist , ubicándose en el puesto 156 entre 167 países en 2022. [210] También se le ha llamado autoritario [ 210] y corporativista , [211] con algunas de las restricciones más severas en todo el mundo en muchas áreas, sobre todo contralibre acceso a Internet , libertad de prensa , libertad de reunión , derecho a tener hijos , libre formación de organizaciones sociales y libertad de religión . [212] Su sistema político, ideológico y económico actual ha sido denominado por sus líderes como una " democracia popular de proceso completo ", " dictadura democrática popular ", " socialismo con características chinas " (que es el marxismo adaptado a las circunstancias chinas) y el " economía socialista de mercado ” respectivamente. [213] [214]

Las preocupaciones políticas en China incluyen la creciente brecha entre ricos y pobres y la corrupción gubernamental. [215] No obstante, el nivel de apoyo público para el gobierno y su gestión de la nación es alto, con 80-95% de los ciudadanos chinos expresando satisfacción con el gobierno central, según una encuesta de la Universidad de Harvard de 2011 . [216] En una encuesta de 2020 de los Institutos Canadienses de Investigación en Salud, la mayoría de los chinos también expresaron su satisfacción con el gobierno sobre la difusión de información y la entrega de las necesidades diarias durante la pandemia de COVID-19. [217] [218]Una encuesta de la Universidad de Harvard publicada en julio de 2020 encontró que la satisfacción de los ciudadanos con el gobierno había aumentado desde 2003, y también calificó al gobierno de China como más eficaz y capaz que nunca antes en la historia de la encuesta. [219]

Fuentehttps://en.wikipedia.org/wiki/China 

EEUU y el mundo anglosajón, como líderes del modelo occidental, están apoyados por sus aliados - que se ven “forzados” (de una manera u otra) a respaldar al líder - mientras este sigue moviendo fichas en una escalada que parece irremediable (o hacia la confrontación bélica o hacia la imitación y adaptación del modelo político/social Chino a Occidente) - donde, al parecer, el objetivo ya no sería tanto defender los modelos de democracia y libertades a las que íbamos aspirando – no sin claras decepciones en todas las sociedades occidentales, en el sentido de concebir que “nos estuvieran haciendo trampas” continuamente – que son supeditadas/cuestionadas a la  prioritaria necesidad de “sobrevivir los Estados Naciones” occidentales, generándose las dos pulsaciones antagónicas que vivimos y que podría ser, sin duda, el origen de la corriente populista en el resto de Occidente a “imitación” de la bifurcación generada en el modelo de Democracia Norteamericano.

Populismo que nos permite ver, en primera persona, como un “d´ja vu”  en estos tiempos donde todo eso parecía superado - cómo “engañaron/atemorizaron” a nuestros predecesores para “tirar” las democracias a inicios del siglo XX y hacer llegar dictaduras atroces - donde vale todo, dudar de mala fe y sin argumentos sólidos – aunque las dudas siempre estuvieran y están presentes pero con el deber de ser resueltas honestas y positivamente – desde la duda, ya mentir abiertamente, lanzar sospechas sin fundamento; “delinquir” aludiendo a que “se vive en una mentira” que da derecho a responder con mentiras y “fake news” – llevándonos a una espiral de confusión y caos que solo beneficia a los que históricamente siempre salieron beneficiados y que son muy poderosos, los más poderosos, que así actúan animando a invadir y destruir las Instituciones de referencia que son y siempre fueron la última esperanza de la sociedad para alcanzar una sociedad con verdadera justicia social sin excepciones ni manipulaciones y que a su vez era el verdadero temor de los poderosos que siempre desconfían de las Democracia si no son capaces de controlarlas a su gusto y manera.

De ser así, lo que se hallaría en juego hoy en día, sería “un modelo de gestión de las sociedades humanas” (que debería incluir la gestión óptima del territorio, aunque esto no estaría tan claro en estos momentos de populismo occidental que ignora las comprobaciones científicas - como en el caso de Doñana en España) en el que parece existir disposición plena cuestionar todo, desde las más altas esferas en que se conciben los poderes - incluso las libertades civiles y políticas que se consideran logros, más bien metas, de la Humanidad.

(ya anticipara el modelo de gestión soviético de recursos humanos y de materias primas, que en cuestiones de gestión del territorio, serían un fracaso al subordinar los ciclos naturales de regeneración de las materias primas a la economía destinada a mantener la rivalidad con Occidente y que, por ejemplo, para no perder y mantener la producción (de algodón), fueran capaces de desecar el mar Aral (era uno de los cuatro lagos más grandes del mundo, con una superficie de 68 000 km².ver: Consecuencias de la irrigación artificial y desecación del Mar Aral  su compañero el Mar Caspio, el más grande del Mundo que multiplicaba por cinco la extensión del Mar Aral, es causa de preocupación por su prolongado ciclo de bajada del nivel del agua que comenzara en 2005). 

La “presunta” No-Violencia que vivimos no lleva al pacifismo. El pacifismo se sustenta en la reflexión para resolver todos los problemas y conflictos sin que haya realmente perjudicados o víctimas. Por el contrario, siguen existiendo graves perjudicados y víctimas que se pueden concebir como producto de las “luchas por sostener el poder”. En la sociedad común “el control tóxico familiar” es el reflejo del sistema político y social en el que nos hallamos (donde llega a valer todo, porque el miedo social existe).

(más de 3700 muertes al año innecesarias en España siguen sin ser motivo de debate real de los comportamientos sociales que las hacen posibles; comportamientos sociales que la OMS pidiera que se pudiera hablar y expresar; y sin embargo, existen graves impedimentos para ello - dada la posibilidad de que una previsible consecuencia de poder hablar de ello llevaría a señalar a esas actitudes sociales “toxicas” que hacen posibles esos datos, que por el contrario, nadie desea asumir ni afrontar con sincera honestidad). Ver: El País: Un tema incómodo (en los 10 últimos años se ha pasado del silencio más absoluto, respecto al suicidio, al “todo vale”)

Hablamos de violencia “implícita” (y a veces ostensiblemente directa y verificable) en maneras y formas, que “no son desautorizadas ni señaladas como dañinas” por el conjunto de la sociedad – y que parecen formar de la cultura popular - y que hacen posible concebir que “La No-Violencia” que vivimos como pacto Democrático acaba por verse como un simple slogan que, a la postre, sí autorizara formas de violencia explícita y muy dañina hasta causar la muerte - muerte que será aceptada siempre que fuere bien argumentada y justificada por expertos  al uso, haciendo así posible que la Democracia siga sustentándose en la idea y principio de “No-Violencia”). 

La Falsa identidad entre “No Violencia y Pacifismo” se vería con claridad en la Guerra Fría, donde el objetivo real siempre fuera China.

- una vez se consiguiera controlar la recurrente idea de Nixon en apretar el “botón rojo” en cada contrariedad que tuviera, como señalaría H. Kissinger haciendo bromas con uno de los altos mandos cada vez que salían del “despacho oval” tuvieran la tarea de conseguir que Reagan se sentara con Gorbachov para que se le fueran los “fantasmas” de la cabeza y se iniciara la era del desarme (con caída del muro de Berlín y del mundo soviético) bajo la premisa de “lavada de cara general de todos los Estados- Nación” del bloque del Este - que entrarían en procesos electorales para asimilarse a las Democracias de libre mercado.

El objetivo era – según la tesis del Dr. Kissinger - fragmentar la inmensa China por medio de crearle conflictos con múltiples países vecinos, al modo y manera del Imperio Romano y conseguir de Rusia una alianza con occidente, que entrara en contacto como frontera caliente con China  (El trozo de frontera oriental mide 4.195 km. Es la sexta frontera internacional más larga en el mundo y un lugar ideal para crear conflictos o tensión a China en dos frentes).

La otra parte, y frente del conflicto, la vemos ya ponerse en escena y corresponde a la isla de Formosa (hoy Taiwán) que en la II Guerra Mundial tomarían los Norteamericanos para desalojar y mejor atacar a los Japoneses, dándole a la isla un estatus independiente que China nunca reconoció.

(es decir, nos encontramos ante la misma o similar estrategia del conflicto ucraniano donde Rusia no reconoce la independencia de Ucrania en base a una cultura común y un pasado vinculado, que ya sería cuestionado por uno de los asesores del Presidente Norteamericano cuando se finalizara la “I Guerra Mundial” y Ucrania quedara bajo dominio soviético, siendo un Secretario General de la URSS quien crearía un lazo/nudo- gordiano con Ucrania, cediendo la península de Crimea, esencial para la seguridad de la flota Soviética, a mediados de los años cincuenta haciendo “visible” la imposibilidad de que Ucrania pudiera separarse de Rusia si llegaba un momento como el que ahora llega.

(Dos conflictos similares bajo los mismos principios de antagonismo entre autocracia/autoritarismo y Democracia). Da la impresión de un reparto de tareas entre los socios Occidentales se hallaría en que la UE/OTAN debiera hacer frente a la defensa de Ucrania, mientras EEUU y Commonwealth of Nations la  respaldarían a Taiwán frente a la unionista China.

Que Rusia "no sea complaciente" con Occidente resulta comprensible dado que ya en la II Guerra Mundial tuviera que soportar el “peso de la contención” de la invasión Nazi hasta que los anglosajones decidieran que era el momento oportuna para abrir otro frente en Francia – como pedía Stalin - y que previamente decidirían abrir un frente en Italia, contactando y pactando con la Mafia siciliana – a cambio de otorgarle poder en la sombra en los gobiernos que salieran de las urnas, con la finalidad, no solo de facilitar la toma de Sicilia sino también bloquear el alza de la popularidad de los partisanos comunistas que saldrían reforzados de la derrota nazi y de la caída del fascismo en Italia; al igual que se buscara en Grecia bloquear a los partisanos, donde se acabaría imponiéndose una dictadura para evitarlo.

La Democracia Cristiana arrastraría esa pesada carga – de convivir con la mafia – ante la amenaza del Secretario de Estado Kissinger que avisaría a Aldo Moro de no pactar con el PCI “so pena” de que le ocurriera lo mismo que Allende en Chile (era H.K. partidario de la “Real politike”, ya que poseía el conocimiento preciso de cómo funcionaba la CIA, pues él mismo participara durante la invasión de Alemania para organizar algunas ciudades y asistiría a la configuración de la CIA a partir de los servicios secretos del Ejército de EEUU, iniciando una carrera política cerca de los Presidentes Norteamericanos, no pudiendo ser Presidente de EEUU por no haber nacido en EEUU sino en Alemania). 

De igual manera, H. K pondría coto a la Dictadura en España y Grecia, y limites a la Revolución de los Claveles, que sacaría a Portugal de su Dictadura, y advirtiendo en Italia que EEUU no permitiría un Gobierno de la Democracia Cristiana con el PCI; “alineando”, de esta manera, el Mediterráneo europeo al formato adecuado para que entraran esos Estados-Naciones en la OTAN y la CEE.

En España el Dr. H.K actuaría conforme a las previsiones de su “Real Politike” siendo los servicios secretos quienes dispondrían de los medios para “hacer posible” la Democracia en España y a su vez, dirigirla, hacia el punto exacto (a golpe de atentados y terrorismo de extrema derecha y extrema izquierda)

Los ciudadanos afectados por un terrorismo “controlado y dirigido” no pueden concebir que ello sea posible – como ocurriera en el caso del Presidente JFK en 1963, tardándose más de 50 años en aceptarse por el Congreso Norteamericano que fuera una conspiración; pese a las evidencias mostradas y muy burdamente argumentadas – asegurando que una bala tuvo un trayecto “mágico” – inverosímil - para no aceptar y "descartar oficialmente" la existencia de varios tiradores. También las situaciones recurrentes vendrían a sostener que realmente sí existiera conspiraciones, dada las “singularidades” que se dan y la “coherencia de criterio” que – de fondo existe - en esos actos violentos – como se viera con la muerte del hermano del Presidente JFK cinco años más tarde cuando intentaba alcanzar la Presidencia de EEUU en una carrera electoral y la coincidencia de la muerte de MLK, líder de la minoría negra en EEUU.

Ya una vez ““padre/madre”/madre” escribiera en su blog que hubiera encontrado un artículo en el periódico ABC (inmediatamente posterior al asesinato de uno de los Kennedy) se hiciera eco de que ese tipo de atentados eran – no recuerda las palabras exactas pero vendría a señalar que – “era una forma muy burda o demasiado evidente de resolver problemas y que se proponían, si lo precisaban los Norteamericanos, a que España les enseñara cómo resolver ese tipo de “problemas” sin tan aparatosos y crueles atentados”.

 (de alguna manera, ese artículo del ABC, señalaría que en España ya se practicaría en tiempos de Franco sistemas “alegales”  – y eso que era una dictadura - para “resolver problemas” sin “hacer ruido” – probablemente hacia personas más relevantes que resultaran muy incómodas en un momento dado - y con la discreción suficiente para hacer concebir la existencia de una No-Violencia “gratuita o especulativa” y en consecuencia la existencia de una Paz Social para quienes no buscaran líos en política enfrentándose al poder). 

Los Norteamericanos parece que “mostrarían” al mundo entero, la “ventaja” de todo lo contrario, cómo resolver los desacuerdos “haciendo realmente ruido” y con ello la “emisión” de un “mensaje meridianamente claro” de “advertencia” y terror”. Terror que el poder – incluso del Estado - vería como una “ventaja para sí mismo”, como veremos más adelante en declaraciones. 

Los movimientos y grupos terroristas gozaban en Europa de cierta “aceptación” desde que Cuba fuera liberada por Fidel Castro haciendo caer al Dictador Batista y fracasara la CIA en la invasión de Bahía Cochinos

 una operación en la que se vio inmerso el recién Presidente JFK y que sería una de las “pruebas- trampas” a que someterían al Presidente Demócrata por su condición de Católico que, a diferencia de otros Presidentes, buscaba una visión diferente para afrontar el antagonismo con la URSS en el contexto internacional de transformaciones y tolerancia que proponía el Concilio Vaticano II.

En consecuencia, aquellos grupos de Liberación Nacional que tomaron como referencia la visión revolucionaria cubana gozarían de cierta aceptación prolongando su existencia hasta los años 80 y en algunos casos como el de ETA hasta iniciado el siglo XXI.

Grupos terroristas en Italia y Alemania – en este último caso, el análisis señalaría que la juventud alemana al conocer las barbaridades cometidas por sus familiares durante la II Guerra Mundial optaría por una de las dos vías: El Pacifismo y Ecologismo o la “Ira” contra sus propios gobernantes por medio de la creación de un grupo terrorista – grupos terroristas formados por jóvenes, como lo fueran los de ETA – (que son grupos imposibles de constituirse sin ser detectados por el control del Estado o tener soporte y respaldo de otros Estados o servicios secretos que proporcionen contactos para obtener armas, infraestructuras, información sobre objetivos, documentación, dinero para comprar, viajar, alojarse y moverse. 

Definición de Terrorismo

Existe un consenso académico, un acuerdo entre los especialistas, según la formulación de Schmid (1988) se puede expresar así:23

El terrorismo es un método productor de ansiedad basado en la acción violenta repetida por parte de un individuo o grupo (semi) clandestino o por agentes del estado, por motivos idiosincráticos, criminales o políticos, en los que —a diferencia del asesinato— los “blancos” directos de la violencia no son los “blancos” principales.

Las víctimas humanas inmediatas de la violencia son generalmente elegidas al azar (“blancos” de oportunidad) de entre una población “blancos”, y son usadas como generadoras de un mensaje.

Los procesos de comunicación basados en la amenaza —y en la violencia— entre el terrorista (o la organización terrorista), las víctimas puestas en peligro y los “blancos” principales son usados para manipular a las audiencias “blanco”, convirtiéndolas en “blanco” de terror, “blancos” de demandas o “blanco” de atención, según que se busque primariamente su intimidación, su coerción o la propaganda. 

La definición de Terrorismo en el Código Penal español

El Código Penal Español de 1995 en el artículo 573 tipifica el delito de terrorismo:

1. Se considerarán delito de terrorismo la comisión de cualquier delito grave contra la vida o la integridad física, la libertad, la integridad moral, la libertad e indemnidad sexuales, el patrimonio, los recursos naturales o el medio ambiente, la salud pública, de riesgo catastrófico, incendio, contra la Corona, de atentado y tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones o explosivos, previstos en el presente Código, y el apoderamiento de aeronaves, buques u otros medios de transporte colectivo o de mercancías, cuando se llevaran a cabo con cualquiera de las siguientes finalidades…. 

Lamentablemente se podría verificar que la actuación del entorno familiar, sobre la persona de EL HIJO se ajusta en buena medida al inicio de la definición de terrorismo e incluso la Administración Pública Local, en el trato que le dieran funcionarios al trabajar en ese ámbito, también estaría reflejada en algunos aspecto de la definición de terrorismo y sin embargo falta la coletilla…. porque todo esto que le han hecho a EL HIJO – métodos propios de terroristas realizados por funcionarios públicos – como su Progenitora o hermano o amigos en condición de funcionarios – no es terrorismo (¿?), porque la finalidad de los actos terroristas realizados por estos sobre EL HIJO no tenían el objetivo de:

1.ª Subvertir el orden constitucional, o suprimir o desestabilizar gravemente el funcionamiento de las instituciones políticas o de las estructuras económicas o sociales del Estado, u obligar a los poderes públicos a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo.

2.ª Alterar gravemente la paz pública.

3.ª Desestabilizar gravemente el funcionamiento de una organización internacional.

4.ª Provocar un estado de terror en la población o en una parte de ella.

 

2. Se considerarán igualmente delitos de terrorismo los delitos informáticos tipificados en los artículos 197 bis y 197 ter y 264 a 264 quater cuando los hechos se cometan con alguna de las finalidades a las que se refiere el apartado anterior.

3. Asimismo, tendrán la consideración de delitos de terrorismo el resto de los delitos tipificados en este Capítulo. 

 ….ni subvertir el orden Constitucional, ni derribar al Rey o la Corona, o cosa semejante, aunque actuaran como "grupo organizado" o bajo “consignas”, con unas directrices claras de perjudicar a EL HIJO y hacerle el mayor daño moral, psicológico posible, en razón de estar constituidos como grupo, pero “no como grupo terrorista al uso”

–  aunque el entorno familiar, que así está tratando a uno de sus miembros, pudieran definirse como organización criminal destinada a hacer daño y destruir la vida de un joven, o cualquiera otro que decidieran, en razón de su posición de dominancia, pero que al estar constituidos “corporativamente” entorno al propio Estado nunca podrán amenazar la existencia del propio Estado al que pertenecen y deben su condición de poder personal – aunque ese poder lo empleen arbitrariamente - en este caso para destruir la vida de EL HIJO, bajo la orden e instrucciones de la Progenitora.

¿Qué culpa tiene Progenitora - y el resto de funcionarios implicados - de que el Estado español contemple la tolerancia al corporativismo como un signo de identidad de la organización social del Estado – desde que este se concibiera así por el régimen franquista? Difícilmente se puede considerar delito lo que hacen con EL HIJO o cualquiera otra persona o ciudadano que se les antojara así tratar, pues es la manifestación de un “poder legal”, emanado del Estado, legitimaría y reforzaría el papel del Estado ante cualquier ciudadano y en consecuencia, aunque mucho se parezca a Terrorismo (en el sistema de aplicar terror sicológico, maneras, formas y daños causados a EL HIJO – incluso entrando en sus comunicaciones de internet, su ordenador,  despojándole de sus pertenencias personales y derechos) nunca podría ser concebido como tal terrorismo, sino más bien como una rama o vertiente del Estado que “avisaría a navegantes” y por lo tanto refuerza el papel y cohesión del propio Estado Español.

(no lo dice ““padre/madre”/madre”, lo dice persona que más adelante, ““padre/madre”/madre”, describiría como quien da la cobertura y legitimidad argumental para que todo esto sea posible que ocurra en el Estado Español, no solo sobre EL HIJO sino sobre fuera quien fuere que fuese necesario, como de alguna manera se podría deducir de la biografía profesional). 

Resulta conveniente definir terrorismo con precisión para no “equivocarse”, a pesar de la similitud con la actividad terrorista de grupos que “amenazarían” al Estado, pero que cuando es la Administración Pública quien actuara Corporativamente negando Derechos Constitucionales a una persona o ciudadano, en nada ponen en riesgo al propio Estado al que pertenecen – todo lo contrario: 

El Terrorismo es:

 Según la definición de terrorismo:

El terrorismo es el uso sistemático del terror, utilizado por una amplia gama de organizaciones, grupos o individuos en la promoción de sus objetivos, tanto por partidos políticos de todas las ideologías, así como también por corporacionesracistascolonialistasindependentistasrevolucionarios, y gobiernos en el poder.1

El terrorismo, como táctica, es una forma de violencia que se distingue del terrorismo de Estado por el hecho de que en este último caso sus autores pertenecen a entidades gubernamentales. Se distingue también de los actos de guerra y de los crímenes de guerra en que se produce en ausencia de guerra.2

 La presencia de actores no estatales en conflictos armados ha creado controversia con respecto a la aplicación de las leyes de guerra.

La palabra «terrorismo» tiene fuertes connotaciones políticas y posee elevada carga emocional y esto dificulta consensuar una definición precisa.3

Es común el uso de la palabra por parte de gobiernos para acusar a sus opositores.45

También es común que las organizaciones e individuos que lo practican rechacen el término por injusto o impreciso.6​ Tanto los unos como los otros suelen mezclar el concepto con la legitimidad o ilegitimidad de los motivos propios o de su antagonista.

A nivel académico, se opta por atender exclusivamente a la naturaleza de los incidentes sin especular sobre los motivos ni juzgar a los autores.

La definición de la Real Academia de la Lengua Española es más cercana

a lo que concibe ““padre/madre”/madre” por terrorismo (sobre todo en sus dos primeras acepciones)

El Diccionario de la Real Academia Española, en el avance de su vigésima tercera edición modifica la anterior incluyendo una tercera acepción, define el término «terrorismo» como:

Terrorismo
1. m. Dominación por el terror.
2. m. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.
3. m. Actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos.10

El Diccionario de la lengua española también recoge dos acepciones para la palabra «terrorista»,11​ a saber:

Terrorista
1. adj. Que practica actos de terrorismo. Apl. a pers., u. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo al terrorismo.

 

Que grupos profesionales que componen el Estado funcionen “corporativamente” es un signo de privilegio que no debería tener sentido en un Estado democrático y sin embargo vemos estas actividades corporativas como si fueran “reflejo” de una tendencia que nunca se desterrará, y que se orienta a conceder a unos lo que a otros no se concede en razones arbitrarias o de simple ejercicio de poder (se hace porque se puede hacer y ¿quién lo va a cuestionar?) como ocurriera con el reparto de títulos y Doctorados en Universidades a cambio de dinero, o en consecuencia de ostentar poder político regalar un título o negarlo. 

 

Los Estados – Nación: Mejor temidos que amados

 

 

Maquiavelo afirmaba en su clásico libro El príncipe (1532) que «es más seguro ser temido que amado».17

Estas recomendaciones políticas de Maquiavelo se relacionan con el concepto moderno de «terrorismo de Estado», aplicado a las autoridades públicas cuando buscan aterrorizar a la población.

La frase «el árbol de la libertad debe ser regado con la sangre de los patriotas y de los tiranos», atribuida a Thomas Jefferson, se toma como una apología del tiranicidio y es uno de los tópicos de la Independencia de Estados Unidos (1776).

 

Todo exceso del Poder acabaría encontrando una respuesta

de la misma dirección pero sentido opuesto

 

De alguna manera, todo en el Universo se hallaría en una especie de “equilibrio” imposible de alterar completamente; por mucho que los Estados se empeñen en “controlar” las vidas de sus ciudadanos  (ahora dando inmunidad a la “Mujer progenitora” “controladora y exterminadora”) como referencia y modelo a seguir – en el mundo social – acorde y en sintonía con la actividad del Estado, e incluso a emular por el propio Estado.

El propio Maquiavelo así ya lo considerara, pues siendo Ateo (concebido el Ateísmo bajo la idea de: “Si existe Dios, nada puede contra el poder y la capacidad de un Estado o de un grupo de Funcionarios o “agentes” convenientemente “estimulados”)” determina, acuerda y conspira en el devenir de la existencia de una o varias personas cuando les placiera eliminarlas; concebía Maquiavelo que no siempre se “saliera con la suya”. Ahí aparece el término Real Politik

término, real politick, destinado a hacer racional lo en sí mismo concebido como inmoral en contra de la convivencia de la sociedad, que con tanta maestría usara el Dr. H. Kissinger para reconducir, rectificar y “orientar” el “trayecto” de Estados (y comunidades sociales) por medio del uso de la violencia y el terror (ya fuera por medio de instituciones del propio Estado – como el Ejército chileno contra su propio gobierno salido de las urnas – contra el Presidente Salvador Allende – como el propio Kissinger advirtiera a Aldo Moro que pudiera sucederle lo mismo que a Allende - o usando de grupos terroristas – fueran estos de extrema izquierda o extrema derecha – que ”sincronizan” su actividad terrorista con los objetivos del Secretario de Estado Norteamericano en cualquier país del mundo. E incluso “Operaciones Especiales, planificadas como “Programas de Limpieza Ideológica” de gran envergadura como la “Operación Cóndor” en Latinoamérica – destinada a derribar gobiernos constitucionales e implantar el terror/terrorismo de Estado).

 

Siendo que nada se inventa realmente hoy en día, y se siguen modelos ya establecidos en la Historia de la Humanidad (como el propio Dr. H. Kissinger hace referencia recurrente al modelo a seguir, del Imperio Romano)

 

En consecuencia de la existencia de “equilibrio universal” existe un principio de “Legalidad” para acabar con este tipo de tiranías:

El terrorismo, como acto realizado por los ciudadanos o los súbditos, encuentra sus antecedentes en las doctrinas del tiranicidio y el derecho a la resistencia, de antiguos orígenes (p. ej. sic semper tyrannis), pero que se consolidaron como tales en la Edad Moderna, como respuesta de los particulares a los abusos de poder del Estado.

El derecho al tiranicidio, es decir, el que se le reconoce a cualquier persona para matar a un gobernante tirano, proviene de la Antigua Grecia, aunque su desarrollo como teoría comienza en la escolástica medieval europea con los aportes de Tomás de Aquino (1225-1274) en un contexto determinado pero solo en esos casos que ocurrían en la edad media, y en determinados casos en la Edad Moderna con las reflexiones de Juan de Mariana (1536-1623) afirmando que el rey también debe cumplir ley moral y del estado y no ser un tirano.

El «derecho al tiranicidio» es considerado también uno de los precedentes intelectuales de las revoluciones burguesas, al justificar moralmente la desobediencia contra un poder opresivo y promover incluso el asesinato del rey.

El derecho a la resistencia o derecho de rebelión, íntimamente relacionado con la justificación del tiranicidio, encuentra también sus primeras formulaciones teóricas en la escolástica europea, retomando las reflexiones de san Isidoro de Sevilla (560-636) y santo Tomás de Aquino.

(cabría señalar que nada suele ser accidental en la actividad política cuando se vincula con el ejercicio de la violencia. El “mote” de Felipe González durante la etapa final de la Dictadura (Isidoro) estaría acorde a las teorías escolásticas que argumentan el “Derecho a la Resistencia”, vinculado con la justificación del “tiranicidio”; reflexiones de Isidoro de Sevilla – ambos personajes nacidos en Sevilla).

No cabe escandalizarse ante esta referencia que realiza ““padre/madre”/madre”, en España ya hubiera una mujer que en juicio, asistida por las declaraciones de sus hijas, pidiera la absolución y la libertad después de que la misma matara y reconociera haber matado a su marido (alegando, implícitamente, el Derecho al tiranicidio y consecuentemente, poniendo en el mente de los jueces y magistrados estas tesis sobre la “justificación” para acabar con un tirano/a). 

A fin de completar esta parte, a solo enunciado de cómo el terrorismo ha encontrado justificación (desde distintas ópticas) para sembrar la violencia, el terror y la muerte, se traslada el listado de grupos terroristas relevantes a juicio de la Wikipedia en Inglés (se supone que en consecuencia de la óptica anglosajona) pues se observará que no están todos los conocidos en España, pero es posible que ello se deba a alguna de estas dos consideraciones: O los grupos terroristas que no aparecen como actuantes en España son considerados promovidos por el Estado Español (o provenientes del propio Estado Español) o sus acciones son consideradas irrelevantes en la versión en inglés. 

Para la ampliación del conocimiento sobre las variadas y múltiples formas de terrorismo ver enlace en inglés – que puede ser traducido al español desde la misma página:

 

-   https://en.wikipedia.org/wiki/Terrorism

-   https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_terrorist_incidents

-   https://en.wikipedia.org/wiki/History_of_terrorism 

 

(aparece el cuadro sinóptico de la actividad terrorista definida como “grupos no estatales” acusados de practicar terrorismo, definiendo su ubicación, fecha de fundación, fundador, ideología, táctica, ataque famoso y país que “acusa” de terrorismo al grupo concreto). 

Subsistirían movimientos terroristas en diferentes países Occidentales, fueran o no democracias, en la década de los años 70 y 80, y en la actualidad subsisten los de argumento “espiritual” (sean o no sean manipulaciones de los propios servicios secretos – como afirmara recientemente el encausado en procesos judiciales comisario Villarejo). También llama la atención que los movimientos sufragistas (por los derechos de la mujer) también tuvieran un “ala radical violenta” que usó del terrorismo

(el sufragismo violento-terrorista tuvo actividad de evidente “des-fortuna” al asesinar, también, a uno de los defensores del sufragismo – cuestión recurrente también en España cuando se asesinara a políticos o Presidentes del Gobierno que defendieran o hubieran realizado reformas profundas para asumir las peticiones de la población, como lo fuera en el caso de asumir que la defensa del Estado debiera realizarse por todos los ciudadanos sin distinción – ante la existencia del “derecho” a “pago para que vaya otro en mi lugar”, así como bajada de precios de alimentos básicos a petición popular, ambas relacionadas con la “Semana trágica de Barcelona” (1909) y que hace suponer la intervención de los Servicios Secretos o conspiraciones en “operaciones de castigo” contra aquellos que cedieron a estas peticiones y despojaran de privilegios a las clases favorecidas que se vieran perjudicadas)    

Todas las causas que se han sustentado en una discriminación y que han llegado al poder (como formaciones políticas), en algún momento han usado de algún tipo de manifestación violenta, o de ciertas formas de violencia para “llamar la atención” sobre su “Causa” o llevarla a “buen puerto”. Resulta muy difícil encontrar alguna organización con reivindicaciones políticas, que en algún momento no se haya manifestado con cierto grado de violencia en alguna etapa de su historia.

El poder, hoy en día, se define por la lucha para alcanzarlo u obtener cuotas relevantes de poder o influencia (y siendo una lucha, al parecerse a la Guerra en maneras y formas, acaba valiendo todo, aunque solo sea por dejarse llevar de la “oportunidad que aparece en el horizonte”). 

Se podría considerar que, una vez se observa la existencia de un “equilibrio universal” que tiende a “rectificar” toda decisión que sobrepasa y excede con mucho “el sentido común”, por la violencia extrema y sufrimiento o visible grave injusticia que causa – como suelen señalarse y argumentarse en los discursos que buscan la Paz o la resolución pacífica de conflictos – aparece la “necesidad” de “controlar” el advenimiento de esos mismos “equilibrios” que tienden a aparecer ante las decisiones extremas y que por sí mismas son “desequilibrantes” a toda razón, pero que a su vez, alguien, considera – en un grupo – decisiones “que tocan” realizarse, ya fuere por imposición o no, para producir “cambios sociales controlados” en los comportamientos de la sociedad.

“Mantener equilibrios” y “controlarlos” requeriría del uso y administración del miedo y la violencia (aplicar cierto grado de miedo o terror psicológico sobre la población) haría posible concebir que toda la población en general, toda la ciudadanía, se hallaría en “condición de rehén”; ya fuera directamente por las pugnas en la consecución del poder de las organizaciones políticas formales, como en razón de la actividad de los grupos que “fácticos” que poseen el poder real del Estado y son responsables del devenir y la “seguridad” del propio Estado. Pudiendo considerarse (a modo de representación gráfica) que cada grupo poseería como rehén a un gran segmento de la población – que aún siéndole afín en principios o sensibilidad política - son, en la práctica, rehenes de sus propios “valedores” y, en consecuencia, pudiendo ser “sacrificados” y/o “perjudicados” en decisiones - de “falsa bandera” - a finalidad de “cohesionar” el grupo y darle razones para seguir, “ciegamente”, a las cúpulas dirigentes; consiguiendo mediante el “uso y la administración del miedo”, dirigir o variar el rumbo de una organización - en cada momento dado que fuere necesario - sin precisar de mayores argumentos o reflexiones y con ello influir en el devenir de la misma sociedad en razón del poder real alcanzado en las urnas o en las decisiones del Parlamento - concretadas en leyes que se aplicarán en la vida cotidiana de los ciudadanos.

(se considera probable, que se reúnen cuatro o cinco personas y la de más autoridad en un caso concreto, impone la decisión ante el resto, que la asume – aunque esa decisión, realmente no esté consensuada o argumentada, y pueda suponer un cambio esencial en una organización, o acordar “derribar” al propio líder del partido e incluso determinar derribar al gobierno – incluso del propio partido - o eliminar de la existencia a una persona concreta porque a “alguien” le resulta incómoda; pero en modo alguno se argumentará los motivos de esa incomodidad, ni se daría ocasión a la persona que va a ser “sentenciada” a argumentar en su defensa - explicitando y señalándole que de su respuesta depende su existencia – pues son actividades plenamente ilegales y suponen ejecuciones extrajudiciales, llevadas a cabo por “elementos inesperados e inconcebibles” por la población, cuyo papel y rol social “era o debiera ser muy diferente” al que asumen en estas circunstancias para eliminar, “discretamente”, a una persona concreta)

– “alguien” toma una decisión “ y se asume como “consensuada o colegiada” aunque no lo fuere, ya que “discrepar” u opinar diferente en una reunión de esa naturaleza, podría suponer al discrepante ser considerado en condición de “pérdida de confianza” y por lo tanto “peligroso” para la propia organización, pudiendo acabar con un destino de “eliminación” – ya fuere acabar en la cárcel, o envuelto en una trama inesperada, o directamente eliminado - en razones de esa “pérdida de confianza”.  

Consecuentemente, quienes reciben las órdenes para “eliminar” efectivamente a una persona que se considera “incómoda” – aunque sea un joven el considerado “incómodo” que en nada imagina lo que se le viene encima -  no pueden “objetar” en realizar “esa tarea o trabajo” so pena de “caer en desgracia” y correr la misma suerte de “ser eliminado”.

(esta actividad de amenaza y violencia psicológica es literalmente la misma que recibiera EL HIJO por parte de su Progenitora Progenitora en su primer ingreso en el hospital, en la planta de psiquiatría en enero de 2020, criterio reforzado por su hermano asistente social de tutelados – actividad, al parecer, respaldada por el juzgado y el tribunal en recurso del “padre/madre” ““padre/madre”/madre”; por lo que resulta muy difícil dudar que la actividad de Progenitora y hermano no fuera "mafiosa en sí misma" - en razón de lo que fuera comentando el hijo así tratado con el “padre/madre”, hasta que empezaran mayores amenazas al hijo señalándole que también el “padre/madre” sería "blanco" si seguía hablando - y buscarían, directamente, eliminar al testigo por medios que se puedan atribuir y achacar a la propia Víctima)

Vivimos en Estados Democráticos Social de Derecho y Justicia que en la práctica – a efectos de “real politick” esa de “estar por casa”, de ser prácticos y obtener resultados rápidos y concretos –todos los países y Estados Democráticos usan de parecidos sistemas de “control social”, con sus distintas variantes, que a la postre, y en último extremo, se muestran inclinados a los métodos “opacos, mafiosos y extrajudiciales” descritos.

Desde esta perspectiva, es fácil de concebir el “por qué” los servicios Norteamericanos de inteligencia del Ejército USA contactara con la mafia italiana para invadir y reconquistar Italia para la causa de los “Países Libres” y “Democráticos” frente al fascismo italiano que había impuesto su propio criterio de "control social" y cuyo pacto con EEUU llevaría a la mafia a ser el poder “factico” en Italia a pesar de las decisiones que los ciudadanos tomaran en las urnas.

Podría parecer al lector que esta parte del artículo resultara en alguna medida inconcebible, ya que existiendo tantas organizaciones políticas y sindicales, las actuaciones de esta naturaleza serían, en algún momento, “evidentes” en alguna manera y medida, y por ello, causarían “malestar y respuesta” en algún ámbito hasta el punto de “revelar” estas circunstancias y denunciarlas en los medios periodísticos e incluso hacer participar a La Justicia del conocimiento de estos procederes “inmorales” e “ilegales” a todas luces, de lo que se "viere".   

Cabría señalar que los “secretos” de esta naturaleza se vienen guardando desde hace muchos años y que son accesibles porque el propio proceder ilegal del Estado contra derechos fundamentales de las personas, llevan a estas (como llevaran a Nietzsche a buscar el origen de todo engaño en la Tragedia Griega) a buscar el motivo y razón (de tanta sin-razón) y se acaba descubriendo lo que no se deseaba, ni quería, ni sospechaba poder descubrir. Es decir, de la misma manera similar en que un joven puede tener vocación de justicia y dedicarse al Derecho para ser abogado, fiscal o juez, para contribuir a la paz y bienestar de la sociedad, puede acabar viendo a delincuentes con delitos insospechados e inconcebibles que debe gestionar y resolver; o que un policía en vocación de contribuir al orden de la paz de la sociedad acabe teniendo que ver barbaridades insospechadas desde la vocación que le llevara  a esa profesión; o que un médico de vocación tenga que dedicarse a gestionar enfermedad y muerte en vez de salud… es como si se tratara de una “extraña maldición” en la humanidad que ahora vivimos, pues quienes se inclinaron hacia el pacifismo acabaran "entendiendo y observando" una violencia extrema e inconcebible por el solo hecho de ser  coherente con su sensibilidad y “hacer valer” el derecho a Objeción de Conciencia que viene a resultar que a otros molesta. Y quien se considera orgulloso de que su familia es especial y honesta por ser funcionarios del Estado, pudiera acabar descubriendo y describiendo corrupción y actividad mafiosa, pudiendo ser acosado hasta extremos inconcebibles sin que nada en el Estado – aparentemente - se conmueva o rectifique.

De la misma manera, el Partido Verde Alemán (pacifista y ecologista) se vería en la necesidad de acceder a los pactos secretos entre USA y URSS, configurados de condiciones, que de no cumplirse, llevaban a la escalada de la violencia hasta alcanzar la Guerra Nuclear (Un documento “reglado” que demostraba que la guerra también se pactaba en todos sus extremos). El Partido Verde tuvo que recurrir al Constitucional en Alemania para obtener dichos documentos. Los documentos estaban en manos de todos los partidos del Parlamento Alemán (incluido los partidos socialistas). El Parlamento que le negaba ese documento, tal vez siendo probable, que se temieran las represalias de poderes fácticos, tuvo que “recorrer el camino” de la opinión pública y esta fuera “conociendo” estas dificultades para entregar un documento concreto y así ir “amortiguando” el trayecto a la consecución de dicho documento, donde se pactaba “cómo sería la escalada militar” y el lanzamiento inicial de bombas nucleares  en la alta atmósfera para cortar las comunicaciones entre el Gobierno de cada Estado Democrático y su propia población, quedando el orden y la seguridad del Estado (ante tal “vacío de poder” – siempre se usan términos conocidos y recurrentes propios de los Golpes de Estado) en manos exclusivas de los Altos Mandos Militares de los Ejércitos de cada Estado Democrático que así se convertía, “de facto”, en otro Estado diferente, carente de garantías civiles.

(concibiéndose como única posibilidad de oponerse a que el propio Estado entrara en Guerra, por medio de manifestaciones, a pesar de las restricciones que se impusieran, y aunque ello llevara a los Ejércitos democráticos a disparar contra su propia población, en la esperanza de que el número de víctimas causadas por los soldados contra sus propios civiles llevara a la desmoralización plena y renuncia a la represión y consecuentemente a la decisión de entrar en Guerra – pues a las guerras se entran en razón de ventajas y “botines” en forma de contratos para la reconstrucción) .

Esos documentos eran conocidos por todos los agentes políticos y guardados en secreto, hasta que el Partido Verde Alemán realizara movimientos legales para conseguirlo, publicarlo y divulgarlo - en España la publicación se realizaría por medio de la Revista Integral – la NATO-OTAN ordenaba, en dicho documento, la reclusión en campos de concentración de todos los Pacifistas y Objetores de Conciencia considerados de izquierda en caso de inminente beligerancia con la URSS.

(Desde esa perspectiva se comprende que el objetivo del pacifismo en los años 80 fuera acabar con los juguetes bélicos y oponerse a la OTAN).

En la actualidad podríamos observar que la estrategia que se siguiera para llevar a todo occidente a la Guerra es “consecuente” y “tiene en cuenta” la posible resistencia que pudiera oponer movimientos pacifistas, dándose la paradoja de que el mundo conservador – ahora populista - en EEUU – normalmente partidario de las guerras por el gran negocio que suponen – se presenta como “defensor de la Paz”, a la vez destructor y aniquilador de las Instituciones democráticas.

Sería un nuevo “nudo gordiano” destinado, al parecer, a imponer regímenes autoritarios, cuyo lema para alcanzar ese poder sería pacifista, "en busca de la Paz Internacional". 

El Derecho de los ciudadanos a crear y organizarse en asociaciones o partidos políticos, parece un derecho esencial que define la naturaleza en que se basan las Democracias defendiendo los Principios y Valores Liberales que dan sentido a la existencia de cada individuo (y la Humana) para desarrollar sus capacidades.

Sin embargo, recientemente en el programa “La Noche” en 24h (de TVE), se presentaba el autor de un libro sobre la fundación de un partido, en el que en uno de los comentarios señalaría que el “control” del Ministerio del Interior, sobre la formación o creación de partidos políticos en España, en ese caso, hubiera fallado, pues los verdaderos “pesos pesados” que representan a ese partido en la actualidad siguieron una estrategia muy determinada para “coger por sorpresa” a “los pretendidos sistemas de seguridad” del Estado y accederían al partido de “manera repentina”  e inesperada, determinando un sistema de “control interno” del propio partido que inhabilitaría cualquier sistema – de los presumiblemente ya concebidos – para desmontar o controlar formaciones políticas que se considerarían “no adecuadas” para el sistema “democrático”, en este caso en España.

Ver secuencia de “La Noche” en 24h: https://youtu.be/_KfVb_B3Ejs

En realidad no era una novedad que en el Occidente moderno y democrático se concibiera “el control” sobre el nacimiento de las formaciones políticas.

Para formar el Partido Verde en Alemania se seguiría un largo proceso asambleario,  donde se permitía el uso de la palabra a todos los asistentes (por lo que la infiltración de los “sistemas de control del Estado alemán” estarían presentes en todo el proceso, detectando, localizando e identificando a los distintos personajes que se pudieran mostrar relevantes en impulsar “ideas fuerza” que dieran lugar a cohesionar esos grupos y llevarlos a configurar un partido político).  

Se suele considerar que “el mal proceder” sobre “otros” – saltándose los principios legales – es aceptable y conveniente, para el bien común, ante la amenaza de la naturaleza que fuere que se señalara, y  “no se suele caer en la cuenta” de que es posible que la Historia tienda a “compensar”, en alguna medida, estas actitudes tan mal concebidas, pues la democracia se basa en la capacidad de rebatir con ideas honestas las de los adversarios, pero si estas son bloqueadas - y se saltan las normas de la propia democracia - suele ser común que “el destino” – como esa fuerza de “equilibrio” que tiende a “compensar” – acabe “permitiendo” que lo que se considerara legítimo hacer a “otros”, acabe ocurriendo a los propios (e incluso se les acabe recordando que poco pudieran quejarse aquellos que sufren lo que a otros hicieran) pues suele así presentarse, como posible, las paradojas del “destino” – siendo argumento que en ocasiones se reitera en los mensajes que provienen de ámbitos e instituciones conciliadoras, apelando a las conciencias. 

El término “No Violencia”, acuñado como principio por el Partido Verde Alemán (pero cuyas referencias llegan de la cultura oriental) acepta la violencia en determinadas circunstancias; por lo que así es concebible que, en España, se pueda estimular la ira contra personas (inocentes) en base a relatos y narraciones que así configurarían la imagen de una tercera persona, siendo propensa la población a no precisar contrastar ni comprobar a fondo la veracidad de dicho relato, por lo que la esencia de la “No- Violencia” se vulnera cotidianamente haciendo posible la subsistencia de una “violencia ambiental”

Precisamente, la no-violencia es una ideología que representa toda una propuesta en positivo para entender los conflictos y transformar la sociedad. Desde una perspectiva no violenta, los avances históricos de la Humanidad han sido posibles por su capacidad de evolucionar cooperativamente.

Esta idea implica considerar que la violencia y la exclusión no son "intrínsecas al ser humano" sino tendencias promovidas por actores históricos con intereses determinados que ayudan a crear super-estructuras como el complejo militar-industrial, que en un círculo vicioso empujan la misma violencia de la que se alimentan.

En este sentido, el quid de la cuestión de la “no violencia” es la negativa, negarse a la organización que da lugar a la violencia: contra la creencia convencional, no se pone el acento en la condena a la reacción personal violenta, sino en la preparación (incluso del contexto) para la violencia.  

La “Violencia Ambiental en la Sociedad” es sostenida, paradójicamente, por personas y organizaciones que consideran la “no-violencia” parte fundamental de esta sociedad en la que vivimos, pues toma la parte de la doctrina “No-Violenta” que “permite” usar la violencia contra “malas personas” o “personas criminales” que ponen en peligro la propia integridad de la sociedad pacífica. (Los medios sería: generar vacío, aislar, negar derechos fundamentales, crearle problemas, obstaculizar su desarrollo, divulgar que es…, extender el prejuicio, generar suma de personas contra…etc.)

Llevado al plano Social/Político y de Estado, termina por autorizar y aprobar la violencia contra “etiquetados/estigmatizados” con lo que en la práctica, poco o nada hubiera cambiado, si un relato puede confundir la opinión social y llevar a un inocente o no-culpable a sufrir violencia social extrema en el razonamiento previo - donde aparece el “engaño interesado” - que genera una falsa imagen sobre una víctima, de la que debe protegerse la sociedad, cuando en realidad debiera ampararla, y aislar o alejar a sus verdaderos maltratadores.

Se olvida que el primer principio para adentrarse en el campo de la No-Violencia sería “La superación de las raíces de la violencia en uno mismo, el desarrollo de las virtudes personales y de las mejores y más profundas aspiraciones humanas”. (cuestión que  eludiría “el mundo de los resultados prácticos” – que incluye el ámbito de la actividad política -  pues el mundo que busca resultados prácticos suele abreviar, permitiendo el uso de “prejuicios” para resolver situaciones, sin haberse adentrado previamente, cada uno de los agentes que optan por estas decisiones “prácticas”, en haber trabajado “interiormente” las propias raíces personales que le llevan a aceptar la violencia como alternativa para sí mismos, y consecuentemente como solución para otros contextos donde desarrollaría su actividad profesional o toma de decisiones. 

La contradicción existe, en cualquier ámbito que se pudiera aspirar como sociedad, en cualquier encrucijada que se presente, por lo que cabría señalar rasgos de actitudes de personas o personalidades que en modo alguno debieran ser referencias posible (y de ninguna manera) a pesar de cualquier discurso que pudiera sostenerse para aceptar “maneras violentas de gestionar” o  “personajes” que las afirman como necesarias, en cualquier transición que consideráramos mejor posición para nuestra sociedad que la presente. 

A la vista de este artículo sobre “No-Violencia”, personas vinculadas con la responsabilidad política que afirmen que la violencia, incluso terrorista, “es útil” para cohesionar el Estado debieran estar excluidas de cualquier influencia presente o futura o ser referencia alguna.

Debería resultar muy preocupante unas declaraciones que afirmen que “la violencia terrorista refuerza la cohesión del Estado y su desaparición solo da ventaja a unos pocos”– según fuera la condición de quien así se expresa – sería motivo suficiente para cuestionarse si realmente nos hallamos en un Estado realmente de Derecho y Democrático, o ante una expresión transparente de no hallarnos.

De estas personalidades, nunca podríamos vislumbrar hasta qué punto - cualquiera de los logros profesionales o políticos - se pudieran haber sustentado desde esos principios de “necesidad de violencia para cohesionar el Estado”, (y menos si se hallan o hubieran hallado en funciones de representar al propio Estado).

Estas personalidades suelen o pueden crear Relaciones que pudieran estar construidas, o constituidas, o sustentadas en “formas de violencia” (enmascarada o implícita), destinadas a crear espacios donde “progresar” en razones de seguir infundiendo “miedo, temor o terror social”, es decir, quitando libertades civiles. Por lo que debería concebirse, si asociarse con personas que así conciben la sociedad no sería de facto  contribuir a una “asociación criminal” (siendo el miedo el primer elemento que hace posible el principio de “Omertá”) y consiguientemente posibilidad real de una actividad pseudo-mafiosa, o mafiosa.

Para una nueva fase nueva o expectativa nueva para la sociedad, difícilmente se podría concebir que personajes de estos perfiles tuvieran hueco o espacio alguno donde influir; "sería seguir regando el árbol de la violencia".   

Ocultar o rehuir la transparencia de los gestores públicos tampoco es o sería signo de confianza.

Si un gestor consigue, por ejemplo, 2.500 millones para su proyecto, podemos decir que es un gran logro. Mantener y crear infraestructuras siempre son necesarias; aún así, dejar la gestión con unos 850 millones de deuda puede considerarse – según las obras conseguidas y los réditos de la misma – un éxito, que no mereciera ocultar que pudieran haber otros más de 100 millones de deuda no declarada expresamente; y si al año siguiente, ya fuera de la responsabilidad de gestión, se viniera a confirmar ser la primera entidad del Estado por deuda, con casi 1.100 millones de deuda y siendo así señalado por un órgano fiscalizador del Estado y por el mismo conducto se supiera que fuera el gestor – de ese ámbito - mejor pagado del país; podríamos concebir que un perfil así apenas se corresponde con criterios de eficacia, eficiencia, humildad y transparencia. 

Si una persona, así descrita como gestor, también justificara la violencia como útil para la cohesión del Estado, (aparte de poder entender se dijera que poseía una personalidad con un Ego muy desarrollado) ¿Alguien realmente se “podría fiar” de que no use la violencia en manera u forma alguna? o siendo partidario de la violencia ¿Quién asegura que al sentirse contra-decido y tiendo tal capacidad de poder (y contactos de su dilatada vida profesional) no estuviera tentado de “quitarse de en medio” un “insecto molesto”?.

Rasgos semejantes a los de la progenitora, que curiosamente pudieran haber coincidido en tiempo, espacio, condición de empleo compatible para comunicarse, comunión de principios a-morales de real-politick sobre el entorno inmediato y desde ahí, hacerse favores respecto de “terceros molestos”.

No hay que menos-preciar un cargo de maestro/a, que puede decidir “quién o no pasa, o quién será o no será”, pudiendo influir tanto adversa como positivamente – a placer – en el devenir de una o múltiples familias, a través del destino de uno o varios de sus hijos, en un proyecto de último recurso.

¿A caso no ocurría así durante la Dictadura, pero de manera abierta y explícita, en esos pueblos re-centrados en sí mismos, donde las rivalidades eran generacionales?

Si queremos cuidar del futuro, deberíamos tener muy presente qué tipos de rasgos y personalidades nos acompañan y hacen de referencia; pues correríamos el riesgo de volver al pasado; un pasado que nunca pudiéramos imaginamos.