Miguel Ángel Ibáñez Gómez - maiges_ps@hotmail.com

Atribución-No Comercial (CC BY-NC) Cc-by new.svg Cc-nc.svg

Translate

Translate

miércoles, 21 de abril de 2021

Resumen, los acontecimientos se precipitan


Resumen, los acontecimientos se precipitan

Ya en 2015 y 2016 hicieron concebir a Víctor una vinculación de destino con su padre en su versión más adversa. Su hermano le decía que su destino sería o cárcel o institución psiquiátrica. 

Siempre hubo en su relación con su padre y fondo potente de reproche (por haberle abandonado a él y a sus hermanos (que era lo que argumentaba su madre falsamente, pero él siempre creyó que su padre debería haber hecho más), así él lo concebía). Rencor e impotencia ante el asedio del entorno materno y los prejuicios familiares sostenidos por mujeres (unas inducidas a pensar que algo ganarían, como mi hermana, pensando que ella quedaría con la gestión de la casa del padre/hermano).

Personajes materialistas que no conciben la creatividad y la inteligencia más que como una amenaza que revela la verdadera naturaleza de una sociedad que ignora los valores más básicos de de las personas (y que conciben que mentir e incluso torcer la verdad es justificable, incluso si ello llevara a a que un joven perdiera sus derechos esenciales).

El entorno materno le dijo al hijo: tu padre tendrá un brote en primavera y así consiguieron que en vez de participar, como ya hacía, en las tareas de casa, se pudiera a la defensiva. Pero la verdad es que en primavera, el día 19 de marzo, le ingresaron forzosamente a distancia al hijo (por medio del hermano David, asistente social con tutelados de la DGA y que recibiría enuncia por parte del padre por esa y otras actuaciones encaminadas a encerrar a su hermano de por vida) pretendiendo generar un conflicto nuevamente entre padre e hijo que de momento no les sale ( conseguirían aplazar el juicio previsto,porque el objetivo siempre será que no declaren ambos ante el juzgado).

Hoy tiene médico de revisión (él es una víctima, pero sus verdugos lo niegan) y como tales, señala Víctor a los potenciales maltratadores como los causantes de su situación.

 La situación de indefensión que vive en la actualidad Víctor Miguel Ibáñez García es, o podría ser, consecuencia de la actitud "cobarde" de la madre ante otra indefensión previa contra la persona de quien fuera su esposo y padre de sus hijos acaecida profesionalmente y desencadenada por D. Primitivo Cardenal - Jefe de policía Local de Zaragoza desde marzo de 1981 y que emitiera informe para oponerse a que Miguel Ángel Ibáñez Gómez adquiriera la condición de Guarda Jurado de Montes ganada con el número uno de su oposición en 1987 (un año antes de nacer Victor Miguel) alegando que era Objetor de conciencia por negarse a portar armas (afirmación muy gratuita de este mando de formación militar en la Guardia Civil en grado de Teniente).

Dic.: 1) Artículo publicado el 2 de abril de 2021 en blog "¿Lo aparente y lo real?  bajo el título: A los Ilmos./as. Srs/as y a los Excmos./as Señorías que cada día muestran tener un tratamiento personal INMERECIDO (se mire por donde se mire).

(Donde se detalla las malas prácticas municipales en los procedimientos seguidos contra el padre y siendo el TSJA quien así lo determina en sentencia en su punto 4)


Doc.2) Documento publicado en el blog ¿Lo aparente y lo real?  el 3 de abril de 2021 bajo el título:
(donde se contienen los documentos oficiales, hacia el final del video, donde se muestran esas malas prácticas - a partir del minuto 29 - señaladas por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón)


Una situación de indefensión tal como la vivida así en la persona del padre no pudo encontrar respaldo en su, entonces, mujer Mª Teresa García Roige, que prefirió señalarme, a mi propia persona, como causante de mis propias desgracias y en ello proceder a "enderezar" la vida de mis hijos a base de palos y apartarlos de mi persona. En la resistencia puesta por mi hijo Víctor a ese deseo materno se encuentra la causa de su desgracia, una resistencia que nace de una "necesidad" de seguir o proseguir con el contacto del padre. 

Doc.:3) Documento publicado el 27 de marzo de 2021 en ¿Lo aparente y lo real? bajo el titulo:

 Movistar, dijo la verdad, en el asunto del móvil de mi hijo en el Royo Villanova (y no la pude creer)

(Donde además se denuncia la intervención del móvil de mi hijo en su estancia en el HOspital Royo Villanova)

  • Que el procedimiento iniciado por su hijo David Miguel contra su hermano Víctor Miguel ha venido siendo anunciado al entorno social por su madre Mª Teresa desde al menos 2017 momento en que ambos, David Miguel (hermano) y Mª Teresa (madre) así consideraron exponer ante el Dr. Alfonso en ingreso en Hospital Psiquiátrico de Día Miguel Servet de esta ciudad de Zaragoza. Oponiéndose o mostrando objeciones a ese ingreso en régimen abierto David Miguel y prefiriendo ese hermano un régimen cerrado. El hecho de ese ingreso fue conocido por el padre Miguel Angel a iniciativa de Víctor Miguel quien fue sujeto del mismo, como ahora también lo es del mencionado procedimiento seguido en ese Juzgado a quien se dirige el presente escrito
  • Ya previamente, sobre 2015, el padre Miguel Ángel empezó a conocer dichas circunstancia médicas que sobrevenían a Víctor Miguel a iniciativa del propio hijo. Y a iniciativa del mismo Víctor Miguel que poco a poco se empezaría a interesar por las circunstancias de su padre Migue Ángel como de las del resto de la familia paterna, como así, él mismo iría relatando las acaecidas a él mismo, desde que sobre 2002 ambos perdieran contacto familiar en una etapa de tiempo prolongada, en la que puntualmente, sobre 2005, a iniciativa también del propio Víctor Miguel, retomaron contacto breve, produciéndose tres encuentros que cesaron por parte de Víctor. Ya anteriormente también a iniciativa de Víctor, en el momento en que este evaluaba qué estudios seguir, realizó el hijo llamada telefónica al padre en ese sentido y estando ilusionado por ello, reseñara su deseo, en ese momento, de iniciar estudios militares que le condujeran a ser piloto aéreo de las Fuerzas Armadas, por lo que su padre le ofreció trasladarle información completa al respecto, sin que se produjera nuevo contacto entre ambos.
  • Sobre 2012 ó 2013 Alejandro Miguel tomó iniciativa de llamar por teléfono a su padre Miguel Ángel para concertar visita e “ir a verte” por lo que la misma fue concertada en esa misma semana  a las 17:00 h y en dicha cita se presentara Alejandro Miguel y David Miguel (quedando extrañado el padre de que Víctor Miguel no se sumara a la misma e interesándose por ello en un primer momento de esa ausencia, recibiendo respuesta vaga de ambos hijos respecto de su hermano). Pasaron la tarde en casa del padre Miguel Ángel y cenaron en la misma vivienda, partiendo de la misma a las 22:00 h, y sin que se retornara contacto, en principio, suposición implícita que no se concretó. Previamente, aun siendo niños, pero habiendo cesado las visitas familiares al padre a iniciativa de la madre Mª Teresa, sobre 2002, sobrevenidamente y sin aviso previo, llamaron al timbre de la casa del padre Miguel Ángel un día 5 de marzo, festividad de Cinco Marzada, Alejandro Miguel y David Miguel, señalando que estaban con su madre en el Parque Tío Jorge donde se celebraba esa festividad en Zaragoza y siendo próximo al domicilio del padre, se acercaron a verle y saludarle por espacio de unos 20 ´0 tal vez 30 minutos, dándoles el padre Miguel Ángel un libro sobre tecnología de procedimientos industriales, con la finalidad de motivarles curiosidad por el mundo industrial; y retornaron al padre con su madre. Les preguntó por su hermano Víctor Miguel y dijeron que esta con su madre.
  • Víctor Miguel inició un proceso de visitas a casa del padre Miguel Ángel y del entorno familiar paterno, señalando que sobre 2010 intentaría trasladarse sobrevenidamente a casa del padre sin éxito, pues este no le abrió la puerta y regresó a casa de la madre con sus maletas.
  • Al tener conocimiento el padre Miguel Ángel de ese ingreso en régimen abierto de Víctor en 2016 ó 2017 en el Hospital de Día del Servet, intentó contacto con su Director Dr. Pérez Pozas quien rechazó de pleno en llamada telefónica la presencia del padre alegando “no querer entrar en problemas familiares”. Iniciativa de comunicación tomada por el padre a petición de Víctor Miguel porque aseguraba que en las terapias de grupo ni su madre Mº Teresa, ni su hermano David Miguel, decían verdad y sí exageramiento, insinuando establecer una incapacidad sobre Víctor del 33% para que cobrara una pensión. Cesado el ingreso en régimen abierto en ese centro Hospitalario en régimen abierto, el padre fue entregando cartas al Dr. Alfonso en la recepción de dicho Hospital de Día del Servet, durante un tiempo y que fueron recibidas y aceptadas todas ellas hasta que Víctor Miguel conoció de dicha circunstancia y se la comunicó a su madre Mº Teresa y en Recepción del Hospital de Día no aceptaron la última carta de la secuencia de cartas remitidas, devolviéndole todas al padre menos la primera de ellas que no fue devuelta. Manifestando el  padre que la voluntad de dichas comunicaciones al Dr. Alfonso era establecer un tratamiento en consulta privada con dicho Dr. por lo que la recepcionista del Hospital de Día (después de consultar) procedió a dar el teléfono del Dr. al padre Miguel Ángel quien estableció contacto con el médico; y después de una extensa conversación telefónica el Dr. fijó fecha de visita para el hijo, que declinaría ir a la misma, estando un periodo de estancia (sobre una semana) viviendo con el padre, y prefirió irse a Madrid a visitar a su entonces novia, por objetar a realizar esa visita médica.
  • Víctor Miguel, alternativamente a ir a ese médico, consiguió trabajo como operador en Vodafone durante 10 meses más uno de prueba, que se estableció después de un intento fallido anterior, en la misma empresa Vodafone, durante los años 2018 y 2019, cesando hacis en septiembre y proponiéndole su padre que tuviera vacaciones).
  • Por entonces era atendido por la Dr. Calvo del Centro de Torrero y en dicho tratamiento Víctor Miguel rehuía hablar con la Dr. Calvo e iba directamente a ponerse el inyectable recetado cada tres meses, generándose circunstancias que perjudicaron el tratamiento (como un error en el proceso de inyectar el contenido de la inyección, que fue cedida dicha administración del inyectable a un ATS en prácticas, quien derramaría gran parte del contenido farmacológico, resbalando por la pierna de Víctor Miguel). Esa circunstancia particular, junto con otras en la relación con la doctora Calvo motivaría la intervención del padre Miguel Ángel ya que a causa de ello Victo Miguel pasó por una primera etapa de inseguridad, al notar que el efecto de la medicación cesaba al mes, en vez de a los tres meses estipulados, y pasó de tener miedo a estar medicado a sentirse bien sin ella (y pudiendo trabajar en condiciones de eficacia) para posteriormente negarse a ponérsela y entrar en declive. A la postre, entrándole estrés y no siendo renovado, como lo era, mes a mes.
  • Tuvo acceso a prestación de paro, dándose una circunstancia de no recibir una de las comunicaciones postales destinadas al efecto de cobro de una de las mensualidades, por lo que el padre Migue Ángel le llevaría a UGT para realizar reclamación jurídica al respecto y Víctor Miguel solicitara en el SEPE la comunicación de dicho procedimiento para el cobro se realizara por medio de correo electrónico y salvándose así una de las prestaciones pendientes de paro, sumando un ahorro económico en la cuenta de Víctor Miguel de unos 6000 o 7000 euros que él mismo s administraba.
  • En 2020 fue ingresado en el Clínico, después de pasar por urgencias del Servet; desde una situación de vivir con el padre y ser llamado por la madre, en actitud conciliadora, hacerle dormir esa noche y amanecer con policía en su cama para ingreso forzado.  Se iría a San Mateo y le generaris  estrés sufrido con su madre que no deseaba que Víctor portara las llaves del domicilio de la casa materna mientras salía a pasear por la ciudad, actividad que iniciaba en solitario y que una discusión al respecto de las llaves fue Víctor a casa de su hermano David para relatar la circunstancias de vivir con su madre y este le ingresara en esa misma fecha de enero de 2020. 
  • A la salida de ese ingreso, donde la terapia inicial fuera la de prohibirle llorar, motivando que el padre pusiera ello en conocimiento de su entorno social dando resultado de cambio de médico y terapia llevada ahora por el Dr. Campos, quien procedió a dar el Alta a Víctor, pero este no estaba plenamente recuperado.
  • Víctor iniciaría una itineración entre periodos de estancias cortas en casa de la madre Mª Teresa y del padre Miguel Ángel hasta que marchara Víctor a una finca en San Mateo donde se estableció a vivir a primeros de marzo de 2020. Iniciándose la pandemias una semana después. El padre Miguel Ángel hiciera ver al la dra. Calvo ese lugar como ideal para pasar Víctor la etapa de “toque de queda” riguroso, por disponer la finca de 5.000 m2 de espacio, casa con agua y luz, y cercanía al pueblo para comprar, disponiendo Víctor de ahorros para sostenerse;  y se contrató él mismo internet en AMENA, para usar sus ordenadores y móvil. Recibiendo del padre, en viaje en taxi, butano, ropa, comida abundante empaquetada y otra cocinada en tapers para uso de Víctor en dos ocasiones.
  • La madre, un par de emanas después, se trasladó a ese misma finca y su presencia desestabilizó la tranquilidad de Víctor de manera muy agresiva la madre respecto del hijo. Retornando la madre a Zaragoza, para volver nuevamente a San Mateo y llamando a su novio para que la visitara; en proceso que Víctor sintió como de agobio e inquietud constantes. Y finalmente fue expulsado por la madre de San Mateo en medio de la pandemia yendo a vivir a casa del padre Miguel Ángel, sin que fuera su deseo inicial, pues deseaba estar solo en San Mateo y aprender a organizarse solo en esa finca, considerando él, ese momento de su vida como el más feliz de su vida. Por lo que cada vez que le llamaba su madre ofreciéndole promesa de mejor relación entre ellos y ambiente con ella Víctor retornaba a San Mateo con ella, para luego retornar con su padre, en un proceso de itinerancia sin asentamiento en ningún hogar e iniciando un proceso de largos paseos por la ciudad de muchas horas de duración.
  • Fue ingresado por la familia materna en el Servet a cargo del Dr. Día y de cuya estancia Hospitalaria saliera sin recuperación plena y sin acceso ni llaves a San Mateo ni a casa de su madre. Viéndose obligado a vivir en casa de su padre. Y ne llegando septiembre de 2020 su madre y sus hermanos le propusieran irse de vacaciones con ellos en la provincia de Tarragona una semana, sugiriéndole que con ellos, en ese viaje, sería feliz. Motivando en Víctor, que por entonces se hallaba tranquilo en casa de su padre Miguel Ángel, el deseo de viajar (ya fomentado por su madre desde niño) como instrumento de felicidad y sin presiones ni agobios. Pero declinó, al final la invitación, y sorpresivamente marchó a Ibiza, como alternativa a la sugerencia del entorno familiar materno.
  •  Sin saber cuánto dinero tenía en su cuenta bancaria, pues su banco es telemático y los datos de su cuenta se hallaban vinculados a su tarjeta de telefonía de Orange, que estaba en contrato de su madre y siendo la tarjeta dada de baja o suspendida la operatividad plena de dicha tarjeta por la madre, Víctor Miguel no tenía acceso a su cuenta, ni al SEPE, ni a otros servicios de relación con telemática con la Administración que Víctor hubiera concebido establecer mediante su móvil. Habiendo concebido  el padre esa situación como “peligrosa” que el hijo no pudiera usar el móvil en sus largas salidas de paseos nocturnos por la ciudad, le dio una tarjeta móvil asociada al contrato Movistar del padre y comprándole un móvil nuevo en el que Víctor pudiera usar dos tarjetas.
  • Víctor no se comunicó con su padre en su estancia en Ibiza. Recibió noticias de Víctor por medio de su hermano Alejandro el día 28 de septiembre y en ese mismo día habla el padre Miguel Ángel con la madre Mª Teresa, quien declina ayudar a Víctor, sin casa, con los enseres encima y sin comida y ya de noche.
  • A las 02:00 h del 29 de Septiembre la Guardia Civil se pone en contacto con el padre, después de intentar comunicación fallida con la madre, hermanos y tío de Víctor Miguel. Y el padre sugiere evaluación médica del estado de Víctor. Iniciativa aceptada por el mando de la Guardia Civil que lo traslada al Hospital Canmisses a cargo de la Dr. Isabel. Después de una estancia breve de unos 10 días, a donde el padre se traslada por recomendación médica durante la estancia hospitalaria de Víctor y retornar, con el alta médica, de Víctor a Zaragoza y al domicilio paterno.
  • Desde octubre hasta mediados de marzo Víctor ha estado viviendo con su padre Miguel Ángel; estableciendo el entorno materno (Mª Teresa y David) dudas en Víctor y en el entorno social sobre la situación de Víctor en casa de su padre al respecto de comidas y esos comentarios causaban inseguridad en Víctor, por lo que el padre se vio en la necesidad de publicar durante una semana cómo preparaba la comida y la presentación de los platos en la mesa; pues había establecida y concertado con su hijo Víctor un menú semanal al que se sujetaban ambos.
  • La estancia de Víctor en casa de su padre ha estado presidida por el acoso familiar materno, creando desconcierto en el entorno social y familiar del padre y de Víctor, incluso en el laboral del padre (aunque de ello el padre no realce comentarios en ese entorno laboral) generando inseguridades en Víctor que el padre gestionaba.
  • Víctor optó por escribir en su blog para ordenar los acontecimientos relevantes de su vida y proceder a reflexionar en ello; y fue alternativa a sugerencia del padre Miguel Ángel de usar videos en los que él mismo saliera si lo deseaba, comprándose por ello dos postes para sostener una tela que hicieran de fondo en esos vídeos.
  • El acoso familiar ha sido en esos 4 mese y medio continuos sobre Víctor, directamente, y en comentarios e impresiones sociales sobre la actividad del padre Miguel Ángel, por lo que este también uso de su blog a ese respecto.
  • Previamente el padre  realizó diario comenzando en 2017 con cargo relevante de la actual Administración de la DGA, Ilmo. Sr. Consejero de Hacienda y Administración del Gobierno de Aragón que  realizó contestación al padre en un momento determinado, por lo que el padre siguió en contacto con esa autoridad hasta finalizar el ingreso de Víctor en el Miguel Servet. Y al iniciarse el procedimiento de capacidad sobre Víctor que se lleva en ese juzgado, contrató un letrado para su hijo y otro letrado para él mismo, dadas las circunstancias particulares que motivan este escrito.
  •  Siendo el proyecto del padre Miguel Ángel, que Víctor acepte el tratamiento voluntario – y siendo el objetivo ideal el que señalara la Dra. Isabel Moreno de medicar en el momento “oportuno” solamente. A ese objetivo se encaminaba el padre cuando se produjo el ingreso forzado, promovido por su hermano David. 
  • Las incidencias generadas por el propio hecho de violencia implícita de un ingreso de esta naturaleza, sin conocimiento previo del padre Miguel ángel, para dirigirse a su Señoría, no se puede considerar en beneficio de Víctor Miguel, pues ni se ha permitido alegación previa y se ha roto el proyecto familiar de convivencia. Última alternativa de Víctor antes de institucionalizarle; Objetivo, éste, declarado por la madre desde 2017y reiterado en el entorno social en San Mateo en 2020. Por lo que ese entorno nunca concibió alternativa viable a su visión, obstaculizando y bloqueando cualquier iniciativa alternativa, como ahora con este ingreso forzado de Víctor Miguel por parte de su hermano David Miguel.

Doc.4) Falsedades de David Miguel en denuncia contra su hermano Víctor Miguel

(documento publicado el  8 de abril de 2021 en ¿Lo aparente y lo real? en artículo titulado: Denuncia al IASS y al Servicio de Salud por medio de la DGA (NO QUIEREN QUE EL HIJO DECLARE)

1)                  David Miguel, en su calidad de profesional de la DGA y usando de su experiencia y relaciones profesionales, confecciona y, emite escrito al Juzgado 1ª Instancia 22 de Zaragoza, en procedimiento 0001119/2020, un documento, por él firmado como otros pudo haber firmado por otras personas, y que comienza, con una expresión extremadamente determinante a mi juicio (Yo, David Miguel…) causándole penalidades innecesarias, bajo los mismo términos que un tutelado más de los que pudiera tutelar, sin generar un criterio conocido destinado a su plena recuperación.

2)                  El escrito prosigue lleno de contenido con párrafos enteros directamente falsos o falseados, especialmente sobre mi persona, que impulsan al fiscal a allanarse y asumirlo, sin dar cabida a un posible recurso del padre, presente en la causa, con procurador y abogado (lo que motiva al letrado del padre a un primer acto, muy determinante, ante el procedimiento por indefensión, según me dice apelando, creo,  al art. 24 de la Constitución Española).Todo el escrito de David Miguel, basado en afirmaciones atribuidas al padre de ambos (Víctor y David), en una única conversación telefónica – y nunca David quiso más contacto con el padre desde hace 8 años (en una única visita, con su hermano Alejandro que durara 5 horas y salieran cenados de mi casa a las 22h)

3)                  En toda la situación padecida por Víctor Miguel, su hermano David Miguel que es Asistente Social de tutelados en la DGA, quiso nunca contactar antes con mi persona como padre (como le señalo en el audio) ni darme su opinión al respecto sobre cómo consideraría él conducir esta situación por el bien de Víctory tampoco quiso hablarme de su opinión cuando fuera expulsado Víctor de casa de su madre sin sus bienes personales y no encontrando solución aceptable para su entorno materno, ni siquiera hablando con David de ello (y decidiera, directamente ingresarle por en esa situación concreta de pedirle Víctor poyo y concebir inviable vivir con su madre); nunca quiso David Miguel hablar de ello conmigo.

4)                  En el escrito de denuncia que inicia el procedimiento, ya señala David el difícil carácter de la madre, Mª Teresa García Roigé, Cabe señalar que es, como se puede apreciar en audios, extremadamente dura, constantemente agresiva en sus expresiones verbales,  despreciando a Víctor en cualquier ocasión, - como en ello da cuenta su propia vida personal de no poder mantener parejas estables más de un año; (aunque es de recordar una pareja muy compleja que ella tuviera, que aconteció con una persona que conociera en una asociación de separados y divorciados; y que según me dijo un amigo en común, Mª Teresa primero denunció por violación, yendo a la cárcel, y posteriormente retirara la denuncia y se pusiera a convivir con él; para posteriormente, parece que a petición de esta pareja, hacer una foto a su hijo cuando estaba en el patio del recreo, el niño, en su horario escolar, y todo ello transcender, y aún así, la policía nacional actuara (y se dice que fuera con estrategia) pidiéndole a la madre de que convenciera a su pareja, marroquí, para que este aceptara regular su situación acudiendo a la Policía Nacional, donde fue detenido y expulsado de España – no tengo ninguna evidencia de ello, pero sí sé que su amiga personal, la psicóloga Mª José Coll saliera en defensa de la madre (diciendo que eso era una chiquillada a no tener en cuenta) y que mi psicoterapeuta, con la que compartieran despacho profesional con ella Luis Javier Loren Torres, acabara por denunciarla, parece ser, a esta Mª José Coll,  no sé si por  malas prácticas profesionales, (y perdiera en los juzgados dicha denuncia; acabando por marchar a Inglaterra a realizar un ambicioso proyecto con jóvenes, que parece que fuera exitoso profesionalmente) ; y siendo que esta Mª José Coll, también trabajara con el letrado, que también fuera Concejal del PAR, Joaquín Guerrero – quién con fortuna ha llevado la cuestión de los bienes de Sigena y experto en el tribunal de la Rota) y de cuyo primer relato de estas “extrañas” vicisitudes de la madre  –recibidas (y nunca buscadas por mi persona - fueran por amigo de antiguo de la madre, Mª Teresa, a la que conocía ya, a esta cuando fuera al colegio de monjas, creo recordar en Salesianas; y que desembarcaría, este “conocido común” de la madre de Víctor y de mi persona, en el entorno de mis actividades lúdicas de baile, pues fui Presidente Fundador de una asociación conocida por sus actividades en la Plaza José Sinués, que mi persona dirigiera, como Presidente Fundador; y cuyo único testimonio de confirmación de existencia verdadera de ese Norteafricano, fuera la declaración de Víctor Miguel, que quedara sorprendido del relato sobre las circunstancias de ese señor que con él y con sus hermanos compartiera vida durante un tiempo indeterminado hasta que fuera expulsado de España (si es que a la definitiva fueran ciertas los relatos recibidos por este amigo común, aquí, ahora, señalado por necesidad de la narración) y al que la madre, según deduje por testimonios que ahora no recuerdo de quién vinieran, se fuera al verano siguiente, a visitar a este señor, pretendidamente expulsado, a Marruecos; siendo que desde que conociera a esta persona ella se tiñera, ya para siempre, el pelo de rubio que me parece chillón, la primera vez que vi que así era su nueva imagen por las fotos que Víctor me enseñara de ella. Desde entonces, según Victor, no se le conoce pareja duradera ni que con quien conviviera, sin que nadie haya mediado nunca en sus relaciones de pareja para que estas cesaran o abortaran así proyectos vitales para rehacer su vida sentimental, como `por el contrario sí realizara ella, en actividad muy constante y recurrente, para evitar que el padre de Víctor nunca pudiera consolidar pareja con quien rehacer vida personal; pero que ello, en vez de generar al padre algún tipo de problema, por el contrario le permitiera evolucionar como persona y “observar” la sociedad y las relaciones personales con la suficiente distancia y a la vez cernía en las actividades semanales de la asociación de baile a la que pertenecía y pertenece, y considerando, así, dada la naturaleza de las personas y cómo evolucionan con la edad – en picardías, discreciones y emociones – que siempre mejor le iría en viviendo solo que en pareja, pues abrazos, risas, chistes, bromas y cierta sincera amistad, nunca le faltaron cada domingo de baile, organizado por su asociación, y ello resultaría suficiente dosis de alegría, satisfacción, sociabilidad y ejercicio saludable, económico y divertido para aguantar así otra semana de trabajo, hasta el domingo siguiente; y desde luego desdeñar cualquier posibilidad de formar una pareja que fuera más allá de la amistad, los paseos, el baile o disfrutar una caña o una comida.   

5)                  Ello a diferencia de la madre, de quién dice Víctor que todos los novios que se echa suelen huir sorprendidos en cuanto ven como tratan a él mismo, a mi hijo Víctor; salvo éste último que acudiera a San Mateo en medio las restricciones de la pandemia –y que según, es apreciación compartida con Víctor y conmigo, respecto de que la madre siempre suele estimular - a quien duda de acercársele y formalizar relación que ella deseara – por medio de exhibir propiedades, bienes y dinero, así como promesas de viajes y disfrute. Pero aún así, en lo que parece en ella procedimiento común y observado tanto por mi hijo como por mi persona, apenas le duran, pues acaba exigiendo a sus parejas sumisión absoluta a sus deseos, que acepten humillación incluso en público si ella lo considera conveniente, y de ello daría constancia David en su escrito al definirá la madre como de carácter difícil (cuestión que David y Alejandro vienen reconociendo en sus propios actospara escapar en su día de un domicilio materno en el cual era imposible estudiar una carrera o aprobar una oposición). Así mismo, ella misma, la madre,  reconoce haber vivido sus propios padres (abuelos que ya murieron), de quienes decía, escapó de aquella casa con el primer candidato que aceptara casarse con ella - pues era requisito impuesto por el abuelo y la abuela (auqnue ellos no se casaran hasta que me conocieran a mi persona y me pidiera la madre que al padre convenciera; y lamentablemente no fuera el guaperas de su barrio porque "no tenía teléfono". Lamentablemente, el hombre que viviera y se casara con ella en primeras nupcias, concibiera estrategia para vivir con ella y de ella, según ella misma dijera (por lo que el siguiente marido, el padre de Víctor, realizara separación de bienes antes de casarse con ella.; el divorcio  del primer marido se presentara por concebirse ella sola y abandonada; y ante la protesta de separarse, y hacerlo el marido consiguió que la actual madre en, lo que parece un ardid pos-separación, propusiérale el ex  magnífico negocio de PUB, poniendo ella todos sus ahorros en el negocio (1.800.000 ptas. Del 1984) hasta detectarse doble contabilidad y riesgo de estafa (más que de ahorro de impuestos, ya que la contabilidad reflejaba que el negocio iba mal (cuando en realidad siempre estuvo desbordante, pero el ex_marido se negara a que el hermano de la actual madre de Víctor (su Tío Norberto) trabajara en ese Puf, no teniendo acceso así a más referencias sobre el negocio que ella financiaba en su totalidad el año 1983 u 1984, más que por las referencias dadas por el exmarido y la contable; por lo que quien sería el padre de Víctor (y asesorando a la que sería la madre de Víctor) le dijera que esas cuentas que le presentara la contable no las firmara y reclamara su parte ahora que podía. Como así hizo la que sería madre de Víctor (pero que luego mudara de opinión y dice haberse perdido un gran negocio por culpa del padre de Víctor).

6)                   Que Víctor afirma vivir con una familia psicopática, plenamente enferma, como esa madre acabara construyendo y a la que Víctor se resistiera a ser así, y por tanto, la madre le dice que el padre también anda loco (y que es mensaje que extiende por donde va , inluidos médicos, y psicoterapétuas, cuando el hijo buscaba una salida a su situación familiar de permanente acoso;  pues  nada, según la madre, puede aportar el padre a esta situación de padecimiento de que sufre Víctor Miguel) pues según la dicha madre es el padre el causante de cualquier disfunción familiar que hubiere acontecido en esa familia – aunque el padre fuera separado de sus hijos por la madre hacía ya más de 20 años en manos de su madre, pues esta ya afirmara que sus hijos son sustos y de nadie más, ni siquiera de ellos mismos .  (grabada en audio y publicada, posteriormente en redes sociales),

7)                  He observado que se da veracidad la felonía que supone dicho escrito redactado por David Miguel, en sí mismo de ser presentado ante un juzgado, para en base al mismo solicitar que se proceda a un ingreso forzado de un hermano, antes de la fecha de  Juicio (con el único propósito de romper la unidad familiar que se estableciera con el padre, y generar una grave conmoción al hermano, para que no pudiera declarar ante su propio juicio y contradecir y presentar testimonio de lo por el vivido con su madre y hermanos en lo que sin duda se podría considerar una casa de terror emocional, físico y oral de una mujer evidentemente desequilibrada  en alguna manera” y desafiante, además de consumada actriz temperamental – pues a la experiencia teatral profesional se ha dedicado en su tiempo libre en la universidad y en su jubilación; habiendo participado en películas con su primer marido).

8)                  David no solo traiciona la mínima buena fe que  que exige la ley aludida constantemente para proceder a inhabilitar a su hermano (si es que ello se debiera hacer en alguna medida). Se le debe suponer a una persona que pide incapacidad de un ser querido, al menos honestidad; y la misma no se observa el día 6 de Marzo del 2021 en conversación con el padre de quien considero Víctima: mi hijo; y en base a esas afirmaciones dolosas, tendenciosas, movidas sin duda por rivalidad y desafío que parece mostrarse como ofensa; posiblemente rencor personal hacia su propio hermano Víctor – que pudiera rayar en la envidia hacia la creatividad  de este hermano, e incluso envidiar desde niño los rasgos físicos y psicológicos de su hermano (color de ojos, valentía, versatilidad, honestidad, fortaleza, y sobre todo no tener miedo a establecer una relación personal y de amistad con su padre – lo que en sí mismo supuso entereza y honesta convicción de poner sus valores personales por encima de los contrarios deseos de su madre (Mª Teresa García Roigé, jubilada del proyecto de Adultos Casa del Canal – en el que se relacionara con los Servicios Sociales del barrio de Torrero, así como con Fiscalía y Policía Local y Nacional, además de con presos en la entonces aún activa cárcel de Torrero) pero sobre todo,  miedo a que su hermano pueda hablar y de hecho hablara, con su padre de todo lo vivido en ese lugar, que mal nunca se pudiera llamar hogar, junto a su madre, sino más bien lugar de violencia y terror, lugar de desamparo de niños (tanto en el orden Educativo, como acompañamiento social o emocional de la madre, e igualmente falta de atenciones y seguimiento en necesidades médicas y de evolución d e patologías e incluso simple atención al desarrollo dentario y biológico o de amistades.

 9)                  Madre que abandonó a sus hijos en el medio social, en desamparo. Aceptando  cualquier devenir adverso sobre sus hijos (abusos de cualquier clase, moral o físico o psicológico o todos ellos inluidos y posibles) y castigándoles violentamente si en alguna ocasión de cualquier adversidad se quejaran cualquiera de ellos (con palizas extremadamente violentas, no importándole a la madre que se orinaran de miedo  y gritaran de dolor y lo más triste de todo ello, haciendo la madre gala de poder por encima de la ley, ante sus propio vecinos que oirían sin duda las reiteradas y frecuentísimas palizas dada por su madre a los niños (y que callaran esos adultos como cobardes cómplices); siendo la vida con esta señora  una sucesión de gritos violentos y aterradores, sobre sus propios hijos desde que el padre saliera de ese domicilio conyugal) Todo ello acontecido durante 25 Años .

10)               Llama la atención que a nada  de ello se refiera David Miguel en su documento al Juzgado, como prueba del posible daño sufrido por su hermano Víctor Miguel Ibáñez García; y por el contrario omita todo ello por David a Alejandro también sufrido, centrándose exclusivamente en un diagnostico impuesto por la madre sobre el hijo a base de deformar la terrible realidad vivida por los tres hermanos, pero en especial por Víctor Miguel que no pudo “escapar” de la casa materna, como lo hicieran sus hermanos o su propia madre (en su día de los abuelos) y todo lo torne como una “culpabilidad” de Víctor Miguel y su padre, como así relata en el procedimiento seguido en juzgado  de Primera Instancia 22, de Zaragoza, sobre capacidad 0001119/2020 contra su mencionado hermano.

11)               Entrar en ese ámbito jurídico llama a sorpresa; es esencial señalar que unas de las primeras acciones a realizar por el padre fue reseñar, reiteradamente, por medio de las redes sociales y su blog, lo prejuzgante y muy seña de falta de imparcialidad que pudiera alegarse en este tipo de procesos, al señalar en los documentos iniciales, incluidas notificaciones del propio juzgado que definían a mi hijo Víctor Miguel como, de partida, INCAPAZ  cuando era obvio que el procedimiento jurídico estaba destinado a evaluarlo y no prejuzgarlo de partida; señalándose así una tendencia favorable, en todo el procedimiento, para ese fin incapacitatorio; muy lesivo contra los derechos de Víctor Miguel y que señalarían que no actuarían con la imparcialidad debida cuando de lo que se trata es de dilucidar la capacidad alegada en su contra por su hermano y madre (por lo que hay que determinar si existe dolo o interés en ello, pues el objetivo de esa acción jurídica es quitar y suprimir derechos fundamentales de una persona, en este caso Víctor Miguel).

12)               Al ser esta una acción tan grave contra los derechos fundamentales de una persona, que comprometen a su vez su fama y honor, tenemos en cuenta todas las circunstancias que se produzcan en el procedimiento 1119/2020 y las consecuentes y colaterales al mismo, porque de demostrarse ese dolo por parte de David y de su madre, cabe preguntarse cómo sería posible repara el daño moral y sufrimiento psicológico causado a Víctor, y si existe, realmente, algún tipo de compensación que pudiera abordar y abarcar semejante situación, opacada por vecinos, escuela (por ser la madre maestra y parecer que existe corporativismo solidario), pasividad familiar por creerse ello imposible de ser vivido en este país en una democracia.

13)               Así mismo, esta tarde recibo información de que la doctora que lleva a Víctor en el Royo Villanova, y que no me ha llamado como prometiera ya hace semanas; ha estado hablando mal al hijo de mi persona hasta el punto de hacerle cerrar las puertas a mi casa. Así mismso la Asistente social de la planta 5ª de psiquiatría del Royo Villanova ha procedido de similar mensaje.

14)               E igualmente contra la Dra. Calvo, que aporta los informes para avalar la petición de David Miguel al Juzgado; al no dar importancia a esta vida familiar llevada por Víctor, ante la petición de apoyo psicológico a Víctor; que dice la doctora que ya le da; y estando presente en una pequeña demostración ante el propio Víctor ve que su terapia se basa en repetir esta frase machaconamente: Víctor estás enfermo, Víctor estás enfermo toma la medicación; así durante 20 minutos.

 Dic.5) Y por último,la reiterada "amenaza de la madre" con no ir al juicio, motivado porque Víctor escribe en su blog sus vivencias (intento de abuso sexual de un profesor) y siempre supusimos que ello era lo que realmente la madre noq uerría ser preguntada en el juicio contra su hijo sin la presencia de su abogada:

publicado el 1 de abril de 2021 en ¿Lo aparente o lo real? Errejón 6: LA MADRE PLANEA NO IR A LA CITACIÓN DEL JUZGADO

martes, 13 de abril de 2021

El mundo de los "adultos perfectos" es Una Mierda: Rebeldía y desafíos de mi hijo.

 

El mundo de los "adultos perfectos" es "Una Mierda":

 Rebeldía y desafíos de mi hijo Víctor.

Era 1973. Mi madre, de 37 años de edad, fallecía la madrugada del 1 de julio de ese mismo año.  Mi hermano Mariano, recién cumplido los catorce años, unos días antes, el 26 de junio había tenido una cena muy significativa para él, en el Gran Chaparral – un bar del barrio, que se hallaba entre las calles Reina Fabiola y Florida; y que durante unos pocos años había sido local de juegos recreativos, donde algunos domingos, mi padre, mi hermano Mariano y yo (y algunas veces acompañado de mi pequeña hermana Yolanda, de unos seis o siete años, nos acompañaba, pero que por lo general se quedaba en casa con mi madre y hermano Fernando, de por entonces dos o tres años); y allí nos bajábamos para alquilar la mesa de ping-pon y jugar partidas entre nosotros, haciendo tiempo a que mi madre bajara, para, todos juntos, dar el paseo dominical, que era costumbre en nuestra familia – mi hermano acababa los estudios en “la Salle Montemolín”

(La Salle Montemolín, entonces situada en la calle Miguel Servet, en el tramo comprendido entre el puente sobre el río Huerva – cerca de la Plaza San Miguel – y que concluye en lo que actualmente es el camino Las Torres. “La Salle” era el colegio insignia y de referencia de mi padre, pues él había vivido en la parte alta de San José, en la cuesta Morón, frente a una fábrica de tapicería que un día ardería (la Catedral del Mueble - https://www.todocoleccion.net/catalogos-publicitarios/antiguo-impreso-publicitario-catedral-mueble-zaragoza-habitacion-completa-por-3900-ptas~x192905745) y de la que mi abuela decía que las llamas alcanzarían una altura de tres pisos, llegando hasta la altura donde ellos, mis abuelos, vivían; ella desde el balcón, con taza de retrete incluido, propio de aquellos tiempos (y que amí me llamaba mucho la atención, porque era un cuarto pequeño y papel de periódico como higiénico) , veía con horror llegar a la altura de su cara y donde es de suponer que mi padre y mi tío poli aprenderían el oficio de tapicero. Allí cerca, un poco más arriba, se situaba “La Salle Torrero”, junto con el lavadero (que era de pueblo de verdad, porque San José nacería como población independiente de Zaragoza, hasta el punto de que la gente decía: "Me bajo a Zaragoza", cuando iba a comprar al Mercado Central u otras tiendas) (por el propio nombre parece obvio que los colegios de La Salle fueran obra de un proyecto religioso de “hermanos de la Salle” de origen francés que se extendiera por España - decía mi padre que cuando la guerra en una de esas esquinas que hoy pertenecen al Centro de Mando Militar San Fernando, pusieron unas ametralladoras antiaéreas y también recuerda que contaban que calleran bombas en la plaza San Miguel, y no si si fuera a la abuela o abuelo a quien les fuera ceca aquél día).

Mi madre había preparado ya sus siguientes estudios en la Universidad Laboral de Huesca; mi madre organizaba todo lo referente de la casa y mi padre era muy sumiso a ello. Si ella decidía cambiar de vivienda él lo aceptaba – era consciente de que la infancia de mi madre había sido extremadamente dura, en medio de la posguerra, perdiendo a su padre, donde un billete premiado de lotería, mientras se hallaba en el frente, del lado republicano, le acabaría llevando a una “extraña” deserción del frente que a la postre sería fusilado en Valencia, en un entorno de hechos confusos, en los que mi abuela quedaría con dos niños pequeños (mi madre nacida en Marzo del 1936 y el Vitoriano en el 37) bastante desamparada, después de una entrevista con el general Miaja, que solo le daría permiso para un último adiós y gastará, creo que fuera así, lo último que tuviera, en viaje para despedirse del único hombre a quien de verdad amó en la vida, y quedará en manos de una posguerra cruel y rencorosa – si decidía vacaciones había vacaciones familiares. Ella  llevaría y administraría bien la casa y siempre buscaría, en cualquier comentario que le llegara o escuchará, o que entre mi padre y ella comentaran, salidas mejores para sus hijos y siempre “avanzar”, como quien huye de un pasado de miseria y pobreza (y cuyo tránsito realizaría con mi padre, desde una parcela en torrero, como primera vivienda (creo que en la calle Lugo u Orense) y luego a vivir en Miguel Servet 112 (ya el barrio Montemolín - ¡¡¡qué cosas, nombres de origen francés!!! -, con vecinas de las cuales aún me acuerdo – la señora Melchora, cuyo nieto Juanjo, - del que comulgué con su traje de marinero, porque a mi madre no le llegaba para dos trajes, pues mi hermano y yo comulgaríamos juntos, y yo comulgaría con el popular Vidal, un chico al que todos seguíamos en sus decisiones de “que hacer” durante el recreo y del que nos hicieran foto juntos en el momento de tomar esa primera comunión (en las Hermanitas de los Pobres, al comienzo de la avenida San José - donde mi hermano Fernando fuera bautizado; y yo bautizaría a mis tres hijos en el baño de mi casa, al negarse la madre a ello - se pueden hacer en situaciones de limitantes como esa - porque se llama avenida San José para llegar a la población de San José, de independiente nacimiento que el de Zaragoza); Juanjo vino conmigo, sobre los tres o cuatro años de edad, a la Academia Juve, situada creo recordar que en calle Minas - moriría en accidente de tráfico con su familia, quedando esta mujer, la Sra.Melchora, desolada ya para siempre. Y también de la señora Maravilla, una mujer que aún la recuerdo de extremada belleza, casada con el Sr. Jaime Ullate, hermano del famoso bailarín ( y que nos solía llevar en su dos caballos furgoneta - pues creo que tenía una fabrica o taller - el tramo que iba desde nuestra casa en Miguel Servet, más allá del Matadero, hasta la puerta de la Salle, pero un día casi un camión atropella a mi hermano Mariano al cruzar, porque entonces ni había semáforos ni líneas divisorias de la calzada) y que tenían un hijo Jaimito, más pequeñito que yo, y que a menudo estaba en mi casa, con el que yo jugaba con él como si de un hermanito pequeño fuera – porque mi hermano Mariano lo llevaron a Cuenca con mi abuela varios años, desconozco el motivo de aquella separación de entre hermanos, aunque la supongo. Teníamos amigos al otro lado de la calle, los Abad, que también vendrían con nosotros a la Salle Montemolín y también vino alguna vez Julián Tapia, cuya madre trabajaría luego en una tienda de droguería en la calle MiraFlores, cuya continuación era Florida, donde fuimos a parar en 1969, en una “operación de venta y compra” que realizara mi madre; vendería el piso de Miguel Servet 112, 5ºC, a un señor que se decía que era viajante o vendedor, por 225.000 pts y compraría el de la calle Florida 7-9 por 425.000 pts, haciendo que mi padre firmara multitud de letras y que también las firmara ese señor que compró el piso de Miguel Servet y que alguna vez tuvimos que ir con mi madre a recordarle alguna letra, o algo parecido en retraso (porque de ello dependía mi madre en su presupuesto), y donde aún existían vecinos desagradables, nada que ver con la Sra. Maravillla o Melchora, que hablaban bastante mal de mi madre (les supongo ser malas personas, cultivadas en la rivalidad y envidia). El portero de Miguel Servet era el Sr Plácido, que también trabajaba de albañil con el padre de los Abad, que era constructor - por lo que compraba parcelas y casas viejas para derribarlas y luego edificar - y que también sería directivo del club de futbol del Utrillas, pueblo donde los Abad iban de referencia de veraneo. Mi padre asumió la hipótesis de que la calle Florida era en realidad la calle de La Pascua Florida, pero aquella batalla la perdería cuando el ayuntamiento puso calle La Florida, a secas, aunque todos sepamos que Florida americana sí viene el nombre de la Pascua Florida, por lo que por mucho que lo quisieran enmendar, siempre tuviera razón en ello mi padre. Detalles de pequeñas guerra de bar y partidas de guiñote que a él le gustaban, como al abuelo Mariano (aunque este último parece que se gastara pasta en el bar y ello no gustara a la abuela).

Mi hermano Mariano celebrara ese fin de etapa con sus compañeros de clase en cena en el Chaparral, a la vez que su cumpleaños. Yo estaba ingresado en la “Casa Grande” (Hospital Miguel Servet) en la planta 11, al final del pasillo de la derecha, en la última habitación del fondo, compartiendo cama con un hombre muy afectado por el tabaquismo. No me habían admitido en el Hospital Infantil, a pesar de tener 12 años, porque ya no cabía en las camas de esas instalaciones que por entonces eran modernas y orgullo de la ciudad. Ya el año anterior me ingresaría por unos profundos dolores de estómago en el Infantil mencionado, y que aunque descartaran apendicitis me dejaran allí para restituirme porque estaba muy delgado y con una herida en la rodilla hecha en la piscina a la que no me dieron puntos y fuera motivo mi madre de reproche por el médico por no atenderme bien (a diferencia de a mi hermano Mariano) y nuevamente, en el Servet ocurriera lo mismo, porque allí fue más grave mi enfermedad, Osteomielitis combinada con pulmonía, cogida ya en la misma planta, y cuya una de las enfermeras era hija del dueño de las piscinas Montemolín, donde todo el barrio íbamos los fines de semana a bañarnos y éramos socios. Después de cuarenta días de ingreso y casi al borde de la muerte, iba resucitando, entre turnos de familia tarde, mañana, noche, y goteros y goteros, a los que mi padre, que venía los sábados y domingos, calcularía el número de gotas que hubiera en cada botella de suero que durante 30 días y noches me pusieron llenos de medicación. Una mañana, me asomé al pasillo para ver si ya llegaba mi madre – cuando ya me quitaron los goteros – y me pareció verla llegar por el pasillo y, ya confiado, retorné a mi habitación a esperarla entrar. (durante las tardes en que ella estuvo al lado de mi cama leyéndome artículos de la Revista Norteamericana de nombre inglés (R & R) traducida al español sobre hechos asombrosos de recuperación de personas y enfermedades – actividad bien diferente a la sugerida por el Poli, de llevarme la Segunda Guerra Mundial en tomos con todo lujo de fotos de desastres de la guerra, muertos amontonados y cadáveres por todos sitios – pero a la que yo reprochaba, a mi madre, inconscientemente, el muy mal trato recibido por ella, sus insultos, su empeño en decir que yo era un mentiroso – desde que un día, sobre los dos o tres años de edad, cuando llegara mi padre del trabajo a las 21:30h saliera a corriendo, por el largo pasillo, a decirle que había venido un hombre a casa y mi madre me dijera: Mentiroso; desde entonces el mundo se hizo imposible con ella. Aquello fue mi declive en fama desde niño en el ambiente familiar; por eso cuando ella se acercara una vez a besarme la cara estando enfermo y con goteros, yo le retiré la mejilla y aquello sería su “sentencia de muerte” lo sé ahora después de 48 años pasados ya). Tardaba mi madre a llegar pero entró una enfermera y me dijo que la acompañara (o tal vez fuera mi misma tía Araceli, esposa del Poli, que me dijera: "Vístete, Miguel que vamos a hablar con el médico". En el trayecto una enfermera me dijo con tristeza:"lo siento", pero aún no sabía porqué; entré en un despacho donde un médico se dirigió brevemente a mi persona) me dijo el médico, "tu madre ha sufrido un grave accidente; ves con tu tía". A la salida del despacho del médico se hallaban un par de enfermeras que habían salido de “Control de Enfermería”, que se hallaba muy cerca de ese despacho, y se acercaron a mí y me dijeron “Lo siento mucho”. Aún sin saber de qué se trataba, acompañé a mi tía al edificio de al lado, un edificio también nuevo y orgullo de nuestra ciudad “Traumatología” al ir accediendo se hallaba llegando a la vez Vitoriano, hermano de mi madre, y Ángel, también mi tío y hermano de madre de Vitoriano. Vitoriano espetó cuando me vio. “Qué hace aquí este” - él siempre fue un bruto "indecente". Me di cuenta que no íbamos a una planta del edifico para ver a mi madre con goteros o algo así. Íbamos al tanatorio del Hospital. Al entrar mi tía me mostró donde se hallaba mi padre y me acerqué a él (luego ella desaparecería ya rápidamente, o no la volví a ver, por lo que supongo que fue reclamada para ese acto concreto por alguien que al respecto recibiera instrucciones concretas y precisas) Me puse al lado de mi padre, mientras percibía que mi tío Ángel contuviera al Vitoriano mientras entraban en una habitación contigua. Mi padre llorando, me decía: “Le dije Chatica échate a dormir” y recordaba la película que echaron aquella noche en la tele como idea desencadenante, porque me dijo que se había duchado previamente. Y que mi hermano Mariano fue el primero que la vio. Aún no sabía qué había pasado hasta que me dijo mi padre, ven a verla; le acompañé a una sala contigua y vi una camilla con una sábana que cubría un cuerpo. Pensé que le vería el rostro a mi madre al acercarme, pero no. La cabeza estaba cubierta y mi padre levantaba la sábana diciendo: “Está desnudica” y lloraba desconsoladamente mientras la acariciaba la cara.

El Ángel tiró y contuvo al Vitoriano y ya no los pude ver hasta el día del entierro, en el que mi padre pidió autorización al hospital para que saliera y me llevara su gorra colorida de salir los domingos para protegerme del calor de aquél mediodía de verano (por lo que Vitoriano, durante años le reprochara, de que mi padre nos llevara a mi hermano y a mí al entierro de mi madre como si fuéramos los fofitos – payasos de moda de aquella época).  

Cuando por fin me dieron el alta, al entrar en mi casa, mi hermana Yoli salía corriendo por el pasillo y detrás mi hermano Mariano y me gritó, “por tu culpa ha muerto la mama” Mi padre le dijo: “Cállate”. Y Mariano no dijo nada. Ya mi padre al año anterior, cuando programó unas vacaciones solo para mi madre y él, nos dijo a la vuelta: Vuestra madre puede morir. Y así fue un año después. (parece que sí, que tal vez tuvierais razón, o así lo creísteis durante años de tiranía sobre mí)

Esto viene a colación del informe médico donde alguien pusiera como antecedente de mi hijo, que mi madre se suicidara embarazada. Mucha mala fe hay en ese informe (quién metiera esa circunstancias, ya fuera desde David o su madre Teresa, o hacerlo creer como cierto a mi hijo Víctor, en estas circunstancias, es de crueldad extrema que tiene objetivo claro) ser como una  prueba, como a la que someterían a mi madre conmigo o a mi padre conmigo, la misma prueba que someten ahora a mi hijo conmigo; siempre son similares en escenificación, y quienes las provocan y traducen su resultado los considero verdaderos... “sois los verdaderos hijos de puta” que buscan siempre mostrar que vuestra sociedad es perfecta; como aquellos cuya perfección pasa por fusilar a 26 millones de españoles)

Estuviera o no embarazada, la situación de entorpecer y crear confusión proveniente de un sinvergüenza violento como Vitoriano (probablemente azuzado también por otros en la sombra) era irrelevante. Mi padre me confesaría dudas serias sobre la paternidad de mi hermano Mariano (cuando mi separación era obvia y Teresa, mi mujer, mostraba su poder, y mi padre acabara diciendo: Me mataron a la madre y ahora quieren matarme al hijo; y me sugirió que me fuera a por tabaco y no volviera y le contesté “No puedo me lo ha prohibido la abogada (Lusilla)”. Fue una excusa, tal vez así amenazada mi madre por aquél hijo puta que la sedujera (a solo fin de joder a mi padre) y probablemente le dijera: Si estás embarazada tu sabrás, si tu marido sospecha, yo no quiero saber nada, o te vienes conmigo a te quedas ahí (si mi padre sospechara sería por que alguien fuera con chismes, que el trabajaba 10 horas diarias). Y tal vez los chismes salieran del mismo entorno que sugirieran al Hipólito que me llevara libros de muertos y cadáveres de la segunda guerra mundial, mientras me debatía entre la vida y la muerte gotero a gotero. (¿Quien sería?; probablemente mi tío Mariano, hermano pequeño de mi padre, el militar ahora retirado y comandante del ejército de Tierra, pues nos hallábamos en el año 1973 y el ejército aún tenía mucha influencia en las familias y mi padre presumía, como mi abuelo paterno - aunque aquello fuera secreto familiar por salvarse y hacer la guerra en el lado franquista como muchos izquierdistas de entonces al que ofrecieran esa alternativa una vez denunciados por los vecinos, y quedar trabajando ya siempre en el mismo ejército, aunque sospecho que fuera Anarquista, o se hiciera después de estar de sargento en África y participar en el desembarco de Alhucemas, porque Franco llamaba también a los Anarquistas comunistas, porque en España entonces no había comunistas - de Comunista, aunque sin afiliar; probablemente avocado a decir cuál era su formación ante tanto saber particular obtenido por él pero sin estudios; y ante sus afirmaciones y deducciones tan obvias y evidentes, le preguntaran en cualquier barra de bar.: Y Vd. cómo sabe tanto? Qué hace?: ¡¡¡Soy tapicero, y soy Comunista!!!; porque de alguna manera, así mostraría que se la sociedad en la que vivía la tenía “calada” mientras otros se dedicaban a hacer dinero, él, limitado, le buscaba sentido y alternativa y se alineaba, como la mayoría de los ciudadanos de aquella época, al futuro que ya llegaba, con miedo eso sí, pero quién no? Y a la vez con orgullo y cierta casi fanfarronería propia de aquella época, llena de humillaciones para casi todos que esperaban ya un futuro mejor que se antojaba imparable. Él extendería el honesto oficio de tapicero para Ángel, a quien apreciaba con locura por el solo hecho de hacerlo también su propia mujer, y para Enrique, que moriría en el incendio de las tapicerías Bonafonte y para Miguel. ¡¡¡Vaya pago le hicisteis entre todos!!!.

Si realicé la NBBC fue para demostrar a mis hijos que lo que se decía de mi era falso; me previnieron al respecto y dijeron “repártelo por todos los partidos y sindicatos” pero los “jo-putas parecen estar en todos los sitios” (especialmente aquellos que desembarcarían en el PSOE, muchos de ellos ya infiltrados en el PCE durante la transición, para controlarlo al llegar la democracia; son los mismo y los de siempre).

¿Queréis acabar con la vida de mi hijo? Está claro, dais los pasos precisos y oportunos: Fango en los juzgados, rumores en vez de papeles, corporativismo médico psiquiátrico, corporativismo jurídico; Errejón en campaña electoral y muy bien “conducido” en cómo interpretar lo que le llega desde aquí por Salud Mental (basta mirar el “has tac” Salud Mental para confirmar que tú de interés, de real, nada de nada) – mira Íñigo, llegaste a la política de listillo (pero en realidad de "listo incompetente", que es lo que le llama, en “prety woman” la novia de América a Richard Gere), pero sigues siendo un ignorante; habrá sangre y sufrimiento?; ¿hasta dónde vas a tragar con esos argumentos que te sugieren desde Salud Mental para quedarte parado?; ¿hasta que seas viejo y caigas en la cuenta, ya, por solo el paso del tiempo y la experiencia social, tan cíclica que resulta insoportablemente obvia que los malos siempre están donde siempre? Si esperas a entonces tendrás un Alzheimer repentino (como Suarez, y la gente traga con él, que toda su familia fuera cayendo repentinamente). O como Domper, que también de súbito, cuando fui a la Universidad, hace unos años, y a mi hermano, que allí trabaja, pregunté cómo localizarlo, al precisarlo, toma ya, Alzheimer (y ya, para cuándo lo necesito ahora, ya no te vale de testigo) No me extraña que durante muchos años nuestro término municipal tuviera forma de Cruz Gamada y que por ello mucho se molestara Belloc cuando Villamayor se desligara rompiendo la figurita y símbolo nazi en nuestro municipio. O cuando corriendo el Heraldo de Aragón fuera a controlar el descubrimiento de un Tango:·"Una noche en Zaragoza", de origen alemán, que se tocaba en los tiempos del nazismo en el Hotel Excelsior de Berlín (cuya historia da de sí mucho más de  lo que el Heraldo quiso decir y, para atajarla, usa a profesor universitario – siempre hacen lo mismo)  pero que evoca a la colonia de Alemanes que, desalojados de las guerras en África, se ubicaron en Zaragoza y probablemente construyeran el Colegio Alemán – proyecto social para élites de  nuestra ciudad, como lo es el Francés o Británico.

A mi hijo le tengo al corriente, incluso le digo, ante su perplejidad por la liada que ha hecho posible la suspensión del juicio este lunes, que oiga conmigo las conversaciones que mantengo con unos y con otros al respecto; y vea cómo han funcionado unos y otros…y me ha dicho: "Han pactado". Está claro que sí, y que no entiende cómo este mundo lleno de “personajes perfectos” trabaja tan mal y cobra tanto, porque según él un buen sistema informatizado evitaría todos estos errores. Le expliqué que tiene razón y que hace unos 20 años instalaron en los juzgados el sistema “Libra” y fuera una “mierda” a juicio de los usuarios y que daba multitud de fallos; no sé qué sistema hay ahora; pero su decepción es profunda y desconfía de este mundo de adultos que solo le persigue para medicalizarlo a perpetuidad. Para mi es sencillo, es simple corporativismo que es lo más parecido a ser fascista (mirar wikipedia por si se está obsoleto); pero para mi hijo sólo es “Un pacto entre ellos” para obviar todo lo ocurrido y taparse unos a otros; el resultado es que le pilla de por medio por que el objetivo, ahora pasa, por arruinarle la vida. Y ello le lleva a la rebeldía, a la desconfianza.

Por ello, ante esa rebeldía le doy anoche este mensaje para seguir en mi casa; hay normas y hay que cumplirlas, sobre todo ahora (a tiempos revueltos: Disciplina personal).













 


lunes, 12 de abril de 2021

Porqué del Golpe y suspensión de juicio (motivos políticos)

  Al día, Golpe dado al juzgado 22 que lleva capacidades


Verbalmente se asegura que el juicio se ha suspendido. Se alega, siempre verbalmente, que el motivo es que se recibiera en el juzgado el viernes, a las nueve de la mañana,  nota de que a Víctor no se le daría el alta. Sin embargo, la doctora da el alta e informe firmado a Víctor Miguel y viene a mi a la tarde del viernes. 

Se supone que los médicos psiquiatras actuaron corporativamente a las 9h de la mañana del viernes, negando la salida y sin embargo la doctora la da.

El señor Bueno Mateo va por libre. Y pide al juzgado que se suspenda la vista.(asesoramiento político se deduce sobre la actuación de Bueno Mateo para salvar la imagen de Salud Mental, aunque en ello vaya la integridad de mi hijo). Si hay políticos detrás de esto....(estamos jodidos)

David (el denunciador que falsea informes), pide medicación si o si para su hermano. Y no se conforma.

El juzgado alega que es escrito mío de mi letrado, solicitando prueba, lo que retrasa el juicio, pero sabemos que era para evitar intervención policial en traslado al juzgado (deteriorando, aún más,  la imagen de la Salud Mental en España) a través de este caso. Prefieren retrasar juicio y más penalidades a Víctor que comprometer la imagen del mundo de la psiquiatría.

Y el hijo ya está en la calle.

Ahí va:












Al día, Golpe dado al juzgado 22 que lleva capacidades

 Al día, Golpe dado al juzgado 22 que lleva capacidades


Verbalmente se asegura que el juicio se ha suspendido. Se alega, siempre verbalmente, que el motivo es que se recibiera en el juzgado el viernes, a las nueve de la mañana,  nota de que a Victor no se le daría el alta. Sin embargo, la doctora da el alta e informe firmado a Víctor Miguel y viene a mi a la tarde del viernes. 

Se supone que los médicos psiquiatras actuaron corporativamente a las 9h de la mañana del viernes, negando la salida y sin embargo la doctora la da.

D. guarde a la Dra. y al Juzgado 22

El señor Bueno Mateo va por libre. Y pide al juzgado que se suspenda la vista.(asesoramiento político se deduce de la actuación de Bueno Mateo para salvar la imagen de Salud Mental, aunque en ello vaya la integridad de mi hijo). Si hay políticos detrás de esto....(estamos jodidos)

Pero el juzgado alega que es escrito mío de mi letrado, solicitando prueba.

Y el hijo ya está en la calle.

Ahí va:












domingo, 11 de abril de 2021

tiempo total de duración del proceso de ingreso: 4h) Día 22 de Marzo del 2021;


Análisis detallado de la intervención en el ingreso forzoso (tiempo total de duración del proceso de ingreso: 4h) Día 22 de Marzo del 2021;

Relación de datos documentados: 

- Inicio de proceso de Capacitación contra Víctor Miguel Ibáñez García, finales de 2020,

- Juzgado de Primera Instancia 22 de Zaragoza, procedimiento 1119/2020. A iniciativa de D. David Miguel Ibáñez García, Trabajador Social con Tutelados de la DGA (por sugerencia de su madre Mª Teresa García Roigé y de la Dra. Calvo, del Centro de Torrero Soleimán; de la ya no era paciente Víctor Miguel; (y estábamos en espera de conocer el resultado del proceso de capacidad para adoptar la mejor “dirección” para la situación de maltrato extremo desde la infancia sufrido por Víctor a manos de Su madre, Profesora de la Casa del Canal, proyecto de Izquierda Unida, de último recurso para jóvenes y adultos; en donde se sospecha, con indicios,  que la actividad de esta Señora en sus inicios fuera regalar títulos para abrir puestas laborales a las gentes del barrio; ya jubilada hace poco)

-  Primer error procedimental  del Juzgado Primera Instancia 22 de Zaragoza, en procedimiento de Capacidad 1119/2021 notifica dos veces la apertura de procedimiento en un intervalo de un mes o más por el mismo juzgado.

- El hijo lleva residiendo con el padre desde que le retiraran las llaves de su domicilio habitual en C/ Dr. Ibáñez , domicilio materno, después del ingreso forzado por su madre hacia el verano de 2020; previamente la madre forzara otro ingreso en Clínico Universitario, a principios de año, mediante testimonio presuntamente falso avalado por su hermano David Miguel (que para reforzar dicho testimonio alude a que o él, o su hermano Alejandro – son tres hermanos – viven aun con su madre y Víctor cuando ello es falso) Documento en informe del propio Clínico Universitario que da al “detenido” forzosamente para someterlo a tratamiento psiquiátrico forzoso. Se apela a la presencia del Letrado Bueno Mateo, como deseo del hijo Víctor (pero se detecta que esa voluntad expresada en wasap durante la estancia en urgencias de Víctor, es mensaje de la madre Mª Teresa García Roigé, que toma el móvil del hijo cuando ya le adormece la medicación forzada).

- La jueza del primera Instancia 22 acude al Clínico para autorizar el ingreso forzoso y, una vez conocida las declaraciones de la Madre y de David para forzarlo, “amenaza a Víctor” en la entrevista allí mantenida, con la situación que ahora el mismo Víctor ya vive, a instancias del mismo Juzgado y Jueza, y mediante la misma actuación de denuncia del David.

- Víctor realizaría dos quejas ante atención al paciente, que por aún residir con su madre en Dr Ibáñez 2, esta recepciona las respuestas oficiales de esa queja, y bloquea, así, la posibilidad de inicio o prosecución de un expediente administrativo contra el trato recibido en el Clínico Universitario, donde en e principio se le prohibiera llorar y el entorno materno le sugiriera que se alistara al ejército como solución. La madre, en la primera visita, le dice al hijo que “Quien a yerro mata a yerro muere”, así como que en profunda somnolienta por la medicación, se despierta repentinamente al notar que la madre intenta meterle en la boca una pastilla; por todo ello pide queja en Atención al Paciente y solicita que sea su abogado quien pida los videos de las habitaciones y este se niega diciendo que solo están disponibles dos semanas.

- A la salida, el hijo va a la Urbanización el Saso, de San Mateo de Gállego,  donde el padre compraría 5000 metros de terreno, edificaría casa, piscina, campo de tenis, aljibe, huerto y espacio para frutales; que en la separación con la madre otorgaría el juez al padre; y esta prosiguió yendo a ese terreno ignorando la resolución judicial y señalando su gabinete de abogados – Gloria Labarta y compañía - que procede así porque el padre aún no lo usa como vivienda habitual; recibiendo el padre la orden de su abogada Lusilla, de que vaya a ese terreno con su familia y tome posesión del mismo, hecho que hace el padre con su familia, hijos y hermanos, y la madre se presenta con sus abuelos, intenta entrar en el recinto y el padre cierra la verja, produciéndose un conato de agresión entre un hermano y el abuelo que pretendía saltar la vaya; otro intento de agresión del abuelo hacia el padre, intentando tirar un puñetazo entre los barrotes de la verja; una nueva agresión por parte de la abuela al padre quitándole la cadena de oro al meter la mano entre los barrotes de la verja y este devolverle una patada en la tripa para separarla, entre los barrotes de la verja. Llamaron al abuelo paterno canceroso, y se largaron a poner una denuncia a la guardia civil.. Y Todo ello en presencia de los hijos, ese día en visita con el padre. Entre tanto la los letrados llegan a un acuerdo y la madre s e queda con la finca de San Mateo. Mucho más tarde ese conato de violencia da lugar a juicio que, siguiendo las instrucciones de Lusilla, el padre perdió.

- Regularizada visitas, la madre se opone a que el padre pueda asistir a la APA del C.P. Cesáreo Alierta, donde ya va su hijo Víctor.

- Unos años más tarde, Detecta el padre que a los hijos les pegan, y pone denuncia ante el juzgado correspondiente, y este al no actuar, hace posible la visita del padre al juzgado que reclama visita con el Juez, este se niega, y padre, en tal previsión, pasa nota previamente escrita para provocar la salida del Juez y un cara a cara que se produce, donde el juez le amenaza con cárcel y al padre le reta a que lo haga, si considera que su actuación como juez ha sido correcta (no socorrer a los hijos, ni pedir presencia de evaluación).

- Al poco tiempo de la denuncia, la madre se niega a entregarle los hijos porque dice que ellos no quieren estar con el padre.

- Llama la madre por operación a uno de los gemelos (llama la atención los problemas en genitales de los hermanos, hidroceles.. hinchazones… que parecen producto de exceso “cariño” de la madre).

- Visita inesperada de los gemelos David y Alejandro cuando su madre y hermano se hallan en la festividad Tio Jorge en la Cincomarzada.

- Víctor tiene 17 años, que retoman por dos o tres encuentros.

- Hace ocho años visitan los gemelos al padre, coincidiendo con la ausencia por muerte de la abuela materna.

- Hace 5 años retorno de Víctor con su padre. Se revela la situación personal de violencia materna (denunciada por el padre hacia 20 años e ignorada por el juez en su momento y que trae consecuencias)

- Ingresos reiterados en 2020 y proceso de capacidad contra Víctor, que se inicia con la frase materna en el clínico en enero de. Quien a yerro mata a yerro muere)

- Día 22 de Marzo de 2021, internamiento forzoso reclamado por David Miguel Ibáñez García como hermano y Asistente Social con tutelados de la DGA, el día 19 de marzo, día del padre y previamente pidiendo tutela el 16 de marzo, todo ello concedido por la Jueza del 22 sin notificar al padre y siendo Bueno Mateo conocedor de ello antes que el letrado del padre.

Lo que viene ahora es el detalle y análisis de ese proceso de ingreso forzado que se extiende por un periodo de 4 horas y cuyos audios se hallan en este blog para que ellector pueda cotejar.

Conversación del padre en la primera llamada en al que hablan de un ingreso forzado sobre el hijo y no llevan la orden judicial. Segunda llamada, unos 20 minutos más tarde. Atentos a la situación: Llaman para saber quién ha dado la orden y hay primero confusión y luego piden a la policía Local que vaya a donde fuere) a recoger esa orden del juzgado, teniendo que movilizar a tres o cuatro agentes, o  más para esta operación, además de los sanitarios movilizados y ambulancia (que ya lleva más de media hora de espera)

Policía local muestra la orden judicial al padre y este verifica y llama a su hijo que le despierta “la movidita del juzgado y de su hermano”.  Pregunta si se lo van a llevar en pijama y si le dejan desayunar, acepta la policía y pone objeciones el médico (que ya alega que llevan mucho retraso; será por su incompetencia, capuyos, que os han mandado con información sesgada para que hubiera conflicto). 

Se toma un vaso de leche, y se viste, ante la insistencia del médico (dale que te pego, y dice ser medico…???) de que tiene prisa… va al servicio a orinar y el médico dale que te pego que tiene prisa y que no cierre la puerta del baño (según procedimiento, todos tiene que verle la minga al hijo) y yo le digo al médico que no dé ideas. La policía se empieza tensar y me pide el DNI (con un par de cojones… para el juzgado). (La madre saltando y bailando… se le supone)

Ya baja Víctor por las escaleras de casa y le digo: No entres en provocaciones; pero el médico en el trayecto (si es que realmente es médico o solo hiciera un cursillo “corre que te pillo”, porque inculto el tío es un montón; y dice frases estereotipadas para estos casos, que no se corresponden con su actitud; que es prejuiciosa desde un primer momento con mi hijo; vamos que este personaje es un ”vendido” que de médico me atrevería a decir que no tiene nada de nada (así que podríamos hablar de falseamiento de entidad o suplantación de identidad en una actuación judicial). 

https://cateyes-loaparenteyloreal.blogspot.com/2021/04/trayecto-al-hospital-tres-horas-sin.html?m=0

Ya en el Royo Villanova: 

Sientan al hijo en urgencias a esperar ser atendido. Pasa ya  hora y  minutos cuando aparece el primer psicoterapeuta? NO!!!! PSIQUIATRA PURO Y DURO.

La técnica de hacer esperar a las personas (asignadas de este prejuicio social por la propia medicina) es necesaria para intentar alterarles, además de una técnica de sumisión.

Querían que fuera en silla de ruedas – el primer intento, habrá más.

Después de unos diez minutos de conversación la medica decide hablar con el padre (grabación también aportada) y le reclama presencia rápidamente para explicar situación (el padre se halla localizando a abogados y documentos antes de salir “al frente” de guerra. La doctora, viendo que el padre no va a ir, intenta dialogar con él para tener una causa objetiva para determinar ingreso (lo realizado por la Dra. Calvo no parece muy regular ya, a estas alturas). Y el hecho de que la orden se realizara el  19 de marzo (día del padre) y se retrasa tres días desarma la estrategia “normal” de ingreso, que el juzgado 22 ha avalado (es decir: La Jueza, que ya había amenazado a Víctor a primeros del año pasado en el ingreso del Clínico con lo que ya, ella misma, estaba poniendo en marcha).

  • Entre tanto Víctor intenta saber qué ha pasado
  • 1h 29 m en la sala de urgencia. Se habla de una camilla.
  • SE supone que los psiquiatras ante la “negativa” del padre a subir (padre que sigue recabando información) debaten qué opciones tienen para “asumir” “médicamente” la orden del juzgado de ingreso forzoso en psiquiatría.
  • Parecen decidir aumentar la presión psicológica ante el “preso de conciencia” prolongando la espera y con ella la incertidumbre. El personal que transita por urgencias ya sabe que Víctor es un potencial paciente de psiquiatría (y en ello están adiestrados rutinariamente por si observan cualquier actitud de Víctor).
  • 1h 48m se presenta el DR. Bernal. Le ofrece camilla o silla, nuevamente (intentando detectar si Víctor ya se siente “vencido”).
  • Ya sabe mi hijo que el ingreso ha sido ordenado por su hermano y que Bueno Mateo obstaculiza información precisa y necesaria (seguro que su argumento es de peso).
  • Sale la Dra. Calvo a colación (el punto débil de la orden de ingreso).
  • Le ofrece Dr. Bernal ingreso en observación (viejo truco ya conocido) mi hijo contesta “de puta a madre” es decir: de putamadre.
  • Explica los problemas que le plantea su entorno familiar sobre que si no trabaja ingreso y de que con su padre nadad de nada (a los que él da crédito, ignorando ahora que en 2019 estuvo trabajando 11meses y aun así en enero (toma ya INGRESO FORZOSOS Y JUEZA AMENAZANDO)
  • Dr. Bernal lo quiere ingresar porque tiene que haber algún motivo (cojonudo criterio médico para PRIVAR DE LIBERTAD A UNA PERSONA Bravo DR. Bernal, Bravo machote; criterio muy objetivo)
  • Buena contestación del hijo.
  • Sale la conversación de David Trabajador social y ¡¡¡lleva tutelados de la DGA¡¡¡¡ (eso puede ser suficiente criterio para un ingreso ¿??) que busca incapacitar a Víctor.
  • El DR. Bernal habla de la Dra. Calvo (sugiere que corre información ya, entre bastidores, de la madre, o de David, o de la Dra Calvo o del Fiscal o de la propia Dra. Calvo para que el ingreso se produzca). Un abogado decente ya habría procedido y cesado la actuación judicial y médica. Ipsofacto. Todo tienen prisa, pero falta argumento técnico médico. COMO COÑO AHCERLO ¡!!!!
  • Es nuestro sistema médico y alguien se estaría quejando: Demasiadas garantías JODER!!! Ingréselo ya INGRESELO YA, INGRESELO YA (frase que recuerda aquella de TORA, TORA, TORA,)
  • Es preciso consumar el ingreso y así dar ya un paso más (aunque sean endeble y poco riguroso; el juzgado o quien lo haya iniciado YA PONDRÁ LAS COSAS EN SU SITIO)
  •   El DR. Bernal le pide a Víctor “colaboración” (es decir, SUMISIÓN) bajo el criterio médico de que sí ya ha sido ingresado otras veces, PORQUÉ NO UNA MÁS??
  • Buena contestación de Víctor (está claro que está lucido y se defiende con mejores argumentos que esta PANDA DE BIEN PAGÁOS que a nadie han curado de verdad en la vida. Como se ve, solo son ESBIRROS de un procedimiento de privación de libertad cuyo origen desconocen (pero como dijo el que “falsamente” se presentara como médico para sacar a Víctor de mi/su casa, ellos solo SON UNOS MANDAOS – PERO QUE COJONES TIENES ESTA CUADRILLA DE “MATAOS”)
  • Víctor alude a que si le seguirán acosándole médicamente y el DR. Bernal lo confirma (ahí tiene Íñigo Errejón, la causa de los más de 3500 suicidios al año – el enemigo está dentro, como siempre)
  • COJONUDA RESPUESTA DE VICTOR Nadie ha tomado la decisión médica (Es cierto)
  • El DR. Bernal CAE EN LA TRAMPA Y LO CONFIRMA. Ya la tomaremos (QUÉ CUADRILLA DE CRETINOS….  Una pregunta: ¿A cuánto sube el sueldo de un médico psiquiatra del Estado y cuanto se suma, además por las consultas privadas – EN NEGRO POR SUPUESTO). Viviendo así de bien, desde luego se puede sacrificar a cualquiera (PARA VDS como para los Senadores, EL CIELO ESTÁ EN ESTA VIDA sin duda).
  • Medicación sin pruebas???? (pues al final no se atrevieron)

Ahora la PCR y Víctor ya lleva tres, con dos cojones. Y sabiendo cómo se toma la prueba advierte a las enfermeras (pero estas van: SOTA, CABALLO Y REY) qué esperabas Víctor, eres un “detenido” del JUZGADO 22 de la JUEZA y has puesto mucha resistencia Honesta, basada en argumentos LEGALES  y eso ha molestado al Psicoterapeuta  (y las enfermeras actúan en consecuencia----- LO DUDABAS HIJO?)

La cosa aún no acaba. Les recuerdo a los lectores que Víctor se halla sin comer todavía (con un par de cojones, otra vez en un hospital – estos psiquiatras nunca les importó la salud física de un paciente, esencialmente porque su trabajo gira en torno a la “seguridad del Estado” y no a los principios Hipocráticos, aquí claramente vulnerados nuevamente sobre Víctor y en un país que se dice DEMOCRÁTICO)

No puede Víctor moverse de ese sitio a ir a por agua o a lo que fuera porque le acusarían de “intento de fuga” (igualico que a los detenidos por crímenes) Tortura protocolaria diseñada para producir indignación.

Demuestra mi hijo Víctor, y en ello estoy muy orgulloso, RESISTENCIA PASIVA formula que adquirimos los objetores de conciencia para hacer frente a la Violencia Policial o Militar; ahora también en la “violencia” psiquiátrica, que dice estar por LA SALUD MENTAL (pero imposible de usar ante el FEMINISMO RADICAL de una madre que ni lo es ni nunca lo fue y que su definición más bien sería popular…)

Es el futuro que nos espera a TODOS: “Violencia Pasiva” (curioso que la descripción de la violencia de las feministas radicales se base también en ese principio de ser ellas “Pasiva Agresiva” que la Administración ahora muestra como estrategia ante mi hijo Víctor).